DANIEL MONTERO PAZMIÑO 19/12/2013 EL IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economía Internacional
Advertisements

COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Tema III c.Balanza de Pagos Principios de la Balanza de Pagos Base de Cálculo Equilibrio del sector Externo.
COMERCIO INTERNACIONAL
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
Impuesto a la Salida de Divisas
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
Macroeconomía.
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
Macroeconomía Práctico 3
FLUJOS DE FONDOS.
MARCO LEGAL EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA - ECUADOR Ing. CPA
Aspectos fundamentales de Política Tributaria
Gisella Martinez Tapia Patricia Martinez Tapia Febrero 2012
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
Rafael Calvillo Ricardo González Felipe Gonzalez.
Comercio internacional y globalización
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comportamiento de la Cuenta Capital y Financiera Venezolana y su Incidencia.
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
EL IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO EN BARRANQUILLA.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Costos y Presupuestos.
Comercio Exterior Y Comercio Internacional
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. Información Interna SUNAT - Perú.
LA VERIFICACION DE OBLIGACIONES ADUANERAS
MERCADOS.
Programación financiera y el presupuesto público
Programación Dinámica
CUENTAS NACIONALES Y BALANZA DE PAGOS
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
“MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE DECLARACIONES TRIBUTARIAS POR INTERNET APLICANDO RUTA DE LA CALIDAD” PROYECTO 2: AUTORES: AUTORES: ING. DIANA CÁRDENAS ABRIL.
El modelo de la balanza de pagos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
¿De qué trata la Macroeconomía? Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomics, 4/e Olivier Blanchard.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
CONFEDERACION DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE BOLIVIA IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS. ANTECEDENTES Crisis de los años ochenta Reorientación de las actividades económicas Iniciativa de la Cuenca del Caribe Atracción.
TESIS DE GRADO Para obtener el Título de Magister en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing.
TECNOLOGIA Y NEGOCIOS.  Ecuador limita con Colombia y con Perú.  Cuenta con un total de 14 millones de habitantes.  La ciudad capital es Quito, con.
DEFENSA DEL TEMA LIBRE DE LA CLASE DE FUDAMENTOS DE COMPUTACION ALUMNO: CARLOS ALAÑA DICIEMBRE/2013.
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
Cuentas incobrables y su estimación
ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA NOMBRE: MA. DEL CARMEN LITARDO FECHA:
  LA BALANZA DE PAGOS  .
CONTABILIDAD DE COSTOS
Comercio Internacional y Globalización
DEFENSA DE UN TEMA LIBRE DE LA CLASE DE FUNDAMENTOS DE COMPUTACION ALUMNO: DANIEL MONTERO DICIEMBRE/2013.
1 Politicas económicas Jorge Aragón Zaragoza, 12 de junio de 2014.
Situación Macroeconómica Mercado Nacional e Internacional El mercado de Estados Unidos Caso práctico Enero, 2006.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
Recaudación Tributaria
MODELOS ECONÓMICOS DEL URUGUAY
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
Unidad I. Identificación de los conceptos de costo y gasto.
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Resumen Análisis Financiero
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
1 PRESIÓN TRIBUTARIA SECTORIAL Asesoría Económica – DGI Diciembre 2010.
Presupuesto de Ventas.
COSTA RICA: TRATAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE BIENES PARA TRANSFORMACIÓN EN LAS CUENTAS NACIONALES Y LA BALANZA DE PAGOS.
Daniel Porcaro Temas fiscales relacionados con instrumentos derivados Cr. Daniel Porcaro,MBA.
AUMENTOS DE LOS IMPUESTOS AL TABACO EN URUGUAY Lourdes Méndez Asesor Económico.
Transcripción de la presentación:

DANIEL MONTERO PAZMIÑO 19/12/2013 EL IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS

CONTENIDO  OBJETIVOS  JUSTIFICACION  MARCO TEORICO  MARCO REFERENCIAL  MARCO LEGAL  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

OBJETIVOS  GENERAL: ANALIZAR SI ES CONVENIENTE TENER UN ISD ALTO.  ESPECIFICOS 1) IDENTIFICAR QUE TRANSACCIONES GENERAN ISD. 2) IDENTIFICAR QUIEN TIENE QUE PAGAR ISD. 3) IDENTIFICAR SOBRE QUE SE PAGA ISD.

JUSTIFICACION  SE ANALIZA ESTE TEMA, YA QUE ACTUALMENTE EN UN MUNDO GLOBALIZADO EN EL CUAL LOS IMPUESTOS SON UN FACTOR IMPORTANTE A ANALIZAR.  ES MUY IMPORTANTE ESTAR SIEMPRE A LA PAR CON LOS PAISES MAS DESARROLLADOS, TENIENDO EN CUENTA QUE EL ISD ES UNA VARIANTE MUY IMPORTANTE PARA LA DECISIÓN DE OTROS PAISES, EMPRESAS Y PERSONAS SOBRE INVERTIR EN NUESTO PAIS.  ES IMPORTANTE ESTAR AL TANTO DEL TEMA PARA SABER CUANDO, SOBRE QUE Y CUANTO SE DEBE PAGAR DE ISD.

MARCO TEORICO  El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que se aplica desde 2008, es el segundo rubro de importancia en la recaudación de impuestos directos, detrás del Impuesto a la Renta. Según información del Servicio de Rentas Internas (SRI)  El ISD está considerado un impuesto directo dentro de la normativa tributaria. “El ISD aplica al crédito tributario con cargo al Impuesto a la Renta.  Wilson Ruales, experto tributario, considera al ISD un impuesto que termina por trasladarse al cliente final y que perdió su razón de ser, ya que el objetivo era restringir la salida de capitales, pero terminó, dice, por convertirse en un impuesto adicional a las importaciones de bienes y servicios.  El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), es un tributo que grava la transferencia o traslado de divisas al exterior, ya sea en efectivo o a través de giro de cheques, transferencias, entre otras. Debemos recordar que este tributo fue creado por la Ley de Equidad Tributaria, y ha sido reformada en posteriores ocasiones, en especial a lo que se refiere a su tarifa, la cual se encuentra al día de hoy en el 5%.  El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que desde el 25 de noviembre anterior pasó del 2% al 5%, terminaría siendo endosado al consumidor.

MARCO TEORICO DESDE QUE AÑO SE APLICA EL ISD QUE TIPO DE IMPUESTO ES CONSIDERADO EL ISD QUIEN PAGA REALMENTE EL ISD QUE ES EL ISD CUAL ES EL PORCENTAJE DEL ISD

MARCO REFERENCIAL  ISD EN ESTADOS UNIDOS  ISD EN ALEMANIA  ISD EN PERU  ISD EN COLOMBIA  ISD EN BRASIL

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  SI UNA PERSONA IMPORTA BIENES, NO ASUME EL PAGO DEL IMPUESTO, SINO QUE LO TRASLADA AL PRECIO DE LOS ARTICULOS QUE VENDE.  SI SE TRATA DE MATERIAS PRIMAS, AUMENTA EL COSTO DEL BIEN QUE PRODUCE.  EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE ESTE AÑO SE HAN RECAUDADO POR CONCEPTO DE IMPUESTOS $ , QUE REPRESENTA UN CRECIMIENTO NOMINAL DE 13,8% EN RELACION AL MISMO PERIODO DEL  IDENTIFICARUN SECTOR ESPECIFICO EN EL QUE SE PUEDA INVERTIR LO RECAUDADO A TRAVES DEL ISD, COMO SE LO HACE CON OTROS IMPUESTOS.  MANTENER Y MEJORAR LAS POLITICAS ACTUALES SOBRE LAS EXENCIONES QUE SE APLICAR PARA LA PRODUCCION NACIONAL, YA QUE EXISTEN SECTORES QUE SE VEN AFECTADOS A CAUSA DEL ISD.  PARA ANALISIS FUTUROS SE RECOMIENDA EL ANALISIS FRENTE A VARIABLES COMO LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES, VINCULANDOLA MAS A LA BALANZA COMERCIAL.