Bienaventurado el profesor que, aun a riesgo de no ser entendido, insiste en su tarea: el tiempo dará su fruto. el tiempo dará su fruto. el tiempo dará.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psc. José Ángel Adame Vargas
Advertisements

¿Hay conexiones entre la enseñanza y las estructuras sociales?
ENSEÑAR: UNA VOCACIÒN PARA SER FELIZ
Bienaventuranzas del Profesor
Definición y Aplicaciones
Bienaventuranzas del Maestro
OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO EDUCATIVO
El buen maestro.
Criterios didácticos para el uso del aula virtual.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN?
ERES FELIZ MAESTRO.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos, Aprender a ser.   Delors.
REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Proyecto Diseña el Cambio
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
“DÍMELO Y QUIZÁS LO OLVIDE ENSÉÑAME Y LO RECORDARÉ
UN NUDO EN LA SÁBANA En una reunión de padres de familia de cierta escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Bienaventuranzas del Profesor
Bienaventurado el profesor que, aún sabiendo, pone su sabiduría en las manos de Dios: llegará al fondo de muchas cuestiones. llegará al fondo de muchas.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN RÚBRICA
Resolución de Problemas: una tarea para matemáticos chicos y grandes
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
LOS HIJOS SON COMO LOS NAVIOS Al mirar un navio en el puerto, imaginamos que él esta en su lugar más seguro, protegido por una fuerte ancla.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
RECURSOS NATURALES.
Bienaventuranzas como Proyecto de Vida Ponente: Edda Duque Acosta.
SEÑOR, ENSÉÑANOS A RECORRER CONTIGO EL CAMINO DE ESTE CURSO:
“Una escuela que construye identidades”
“No existe aventura más grande y más beneficiosa que la de entregar armas para luchar en la vida”
METACOGNICIÓN.
Educación emocional y lenguaje Rafael Bisquerra. Motivación Las personas suelen aprender lo que creen que vale la pena aprender. Los profesores deben.
38 participaciones es igual a 10 de calificación del 4to parcial
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
EL DOCENTE IDEAL.
Al mirar un navío en el puerto, imaginamos que él esta en su lugar más seguro, protegido por una fuerte ancla.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO DONANDO UN PULMON
Visita:
“LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN”
GREAT PLACE TO WORK® INSTITUTE MÉXICO
Nuevos contenidos formativos
Me atrevo a mirar... “Andando... por la vida mirando”
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
Las normas.
Escuela:espacio de paz
CULTURA DE PAZ Escuela Secundaria Oficial No “Leo Guzman”
AMOR ES... Marcia Julio 2003.
Nuevos e Innovadores Paradigmas de educación
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
El sujeto y su formación como docente
Rumbo a la innovación. Zaida Montenegro en su artículo La techné atraviesa la paideia, refiere al papel del docente frente al cambio de paradigma y a.
Bienaventurado el maestro que, aún a riesgo de no ser entendido, insiste en su tarea: el tiempo dará su fruto. el tiempo dará su fruto. el tiempo dará.
21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna
EL SIGNIFICADO DE LA AMISTAD
Aprendizaje colaborativo
La importancia de la Familia en la Evolución del niño
DESCUBRAMOS NUESTRO PROPIO MUNDO SIN MIEDOS NO NOS CONFORMEMOS CON OBSERVAR EL DE LOS DEMÁS. REALIZADO POR: MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
Nombres Inolvidables.
Constructivismo y docencia
EXCLUSIÓN SOCIAL PROYECTO DE ARTE Y HUMANISMO JULIÁN FRANCO – NATHALIA GONZÁLEZ – STEFANY REDONDO 1.
DECIMO OCTAVO PRODUCTO.  Conexión con la sociedad y sus demandas ("tienen utilidad para la vida social"). - Actualización ("rompen con la monotonía"),
¿Qué aspectos y elementos debería de tener en cuenta a la hora de diseñar la secuencia didáctica? Aportaciones del Colegio Juan de Lanuza (Zaragoza)
Introducción General a la Práctica. Tecnicatura en deportes. Profesora Luz Franggi.
Proceso de aprendizaje interpersonal Favorecer un ámbito interpersonal Positivo: experimentar el sentido de pertenencia Tratando de que el espacio Sea.
KITSCAIXA VALORES Recursos educativos. KITSCAIXA VALORES Los tres kits: IDENTIDAD, CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD. La guía de uso. La web
El compromiso cristiano
Visita:
Bienaventuranzas del Profesor
Bienaventuranzas del Profesor
Transcripción de la presentación:

Bienaventurado el profesor que, aun a riesgo de no ser entendido, insiste en su tarea: el tiempo dará su fruto. el tiempo dará su fruto. el tiempo dará su fruto.

Bienaventurado el profesor que entiende su trabajo como una vocación: será una fuente inagotable. será una fuente inagotable.

Bienaventurado el profesor que, además de promover la cultura, llena de valores las mentes de sus alumnos: será forjador de la futura sociedad. será forjador de la futura sociedad.

Bienaventurado el profesor que confía en las posibilidades de sus alumnos: se realizará vaciándose en ellos. se realizará vaciándose en ellos.

Bienaventurado el profesor que se actualiza y no se queda desfasado: comprobará que las materias son las mismas pero, las formas, es bueno ajustarlas. comprobará que las materias son las mismas pero, las formas, es bueno ajustarlas.

Bienaventurado el profesor que comparte lo bueno y lo malo con sus compañeros: no se sentirá sólo en la difícil tarea de educar. no se sentirá sólo en la difícil tarea de educar.

Bienaventurado el profesor que, más allá de sus calificaciones, mira a sus alumnos con una sonrisa y comprensión: Bienaventurado el profesor que, más allá de sus calificaciones, mira a sus alumnos con una sonrisa y comprensión: la empatía será una consecuencia. la empatía será una consecuencia.

Bienaventurado el profesor que disfruta dando lo que tiene: será rico por lo que supo dar y cómo lo dió. será rico por lo que supo dar y cómo lo dió.

otros recogerán lo que él sembró. otros recogerán lo que él sembró. Bienaventurado el profesor que vive y disfruta sembrando:

Bienaventurado el profesor que se vacía de sí mismo para llenar el alma, la mente y el corazón de sus alumnos: su esencia permanecerá en las futuras generaciones. su esencia permanecerá en las futuras generaciones.

Bienaventurado el profesor que se muestra tal y como es: sus alumnos le recompensarán con la misma medida. sus alumnos le recompensarán con la misma medida.

Bienaventurado el profesor que se involucra en su tarea con todos sus valores y capacidades: Bienaventurado el profesor que se involucra en su tarea con todos sus valores y capacidades: su compromiso será su mejor valedor. su compromiso será su mejor valedor.

Bienaventurado el profesor que, además de su materia, aprende a llevar a la pizarra los sentimientos que afloran en el aula: le llamarán “persona”. le llamarán “persona”.

Es martes, 21 de julio de 2015martes, 21 de julio de :02 h