Presencia de IgM anti- VCA EBV en pacientes con hepatitis A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEPATITIS VIRAL AGUDA.
Advertisements

La importancia del Laboratorio de Biología Molecular
Diagnóstico Virológico
Ensayo Western blot.
Hepatitis Autoinmune Residencia de Clínica Médica.
Patología de Hígado II Dra. Mónika Núñez.
MONONUCLEOSIS INFECCCIOSA
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
 DIAGÓSTICO DE HIV LIC. RICARDO SALDAÑA.
Los anticuerpos anticitrulina son más específicos para el diagnóstico de artritis reumatoide que el el factor reumatoide Nishimura K, Sugiyama D, Kogata.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
HEPATITIS B.
Técnicas para Evaluar Inmunidad Viral
Detección de IgE especifica sérica en pacientes pediátricos de hospitales públicos con intolerancias alimentarias. Diagnóstico diferencial de alergia.
Min Salud y Protección Social - Instituto Nacional de Salud
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
INMUNOFLUORESCENCIA Dr. Juan Carlos Aldave
REACCIONES DE AGLUTINACIÓN
HEPATITIS B Dr. Juan Carlos Aldave
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
Diagnóstico de Laboratorio
Comparación entre técnicas inmunológicas y moleculares para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas Elizabeth Ferrera,b, María Laresa , Mercedes Viettria.
Latent Autoinmune Diabetes Adults
Systematic review with meta-analysis: Clinical manifestations and management of autoimmune hepatitis in the elderly Chen J et al. Systematic review with.
Pacientes No Infectados
PRUEBAS CONFIRMATORIAS
HEPATITIS A, E Y G Autores: Brown Páez CA; Elgueta Molina NC; López Martens DA; Parra Veloz MP; Vejar Albiña KA; UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN, FACULTAD DE.
Reto global Para la ciencia, Para la sociedad.. ANTECEDENTES VIROLOGICOS. FAMILIA: CORONAVIRIDAE. Géneros:Coronavirus Torovirus Arterovirus(1) Coronavirus:
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
MD Microbiólogo Epidemiólogo Jefe Epidemiología Hospitalaria
Prevención específica simultánea de la hepatitis В en grupos de riesgo epidemiológico Professor I. V. Feldblium, MD The heard of epidemiological department.
ANTIGENOS DE SUPERFICIE DE HEPATITIS B
 Mujer de 45 años de edad de profesión enfermera  Sin antecedentes patológicos  El 09/09/2003 presenta un accidente laboral: Herida punzante con una.
Estudio Virológico por PCR en tiempo real
DOSAJE DE INMUNOGLOBULINA E
TÉCNICAS DE INMUNOENSAYO
Abordaje diagnóstico del niño con hepatitis
Chikungunya: papel del laboratorio
La tos ferina es un problema frecuente en los niños con tos persistente aunque estén correctamente vacunados AP al día [
22º Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis virales
HEPATITIS COLESTASICA POR VIRUS DE EPSTEIN-BARR Trigás Ferrín M, Ferreira González L, Caínzos Romero T, Pastor de Rubis E, Suárez Sambande D Servicio de.
Diagnóstico General de las Enfermedades Infecciosas
JOSE DAVID GONZALEZ E ESCUELA DE MEDICINA
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
HEMO- HISTO PARASITOSIS
El uso de AINE se asocia a un aumento de riesgo de cardiopatía isquémica Kang YA, Lee HW, Yoon HI, Cho B, Han SK, Shim Y-S, Yim J-J. Discrepancy Between.
Hepatitis E Gonzalo Correa A Grupo de Gastro-hepatología U de A - HPTU.
HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA
La enfermedad celíaca afecta a un 1% de los niños en el Reino Unido Bingley PJ, Williams AJK, Norcross AJ et al, on behalf of the Avon Longitudinal Study.
“ESTUDIO INTERDISCIPLINARIO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS”
Diagnóstico Virológico
Luis Vásquez Huerta, Nancy Ruelas Llerena, Eleazar Córdova Benzaquen.
Prueba Rápida OnSite HAV IgM
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
VI. Diagnóstico. Recomendaciones generales para la atención médica n Consideraciones epidemiológicas Estación del año Estación del año Historial de viajes.
Caso 1 Qué serología hay que solicitar al paciente?
Pericarditis Aguda por Mycoplasma pneumoniae
HEPATITIS VIRAL Dra. Dora Matus Obregón Pediatría
Interacción Antígeno - Anticuerpo
PURPURA TROMBOCITOPENICA INMUNE PRIMARIA
HEPATITIS EQUIPO 2.
Área Reactivos Área Reactivos Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales, DSyETS, MSAL, Argentina Coordinación: Bioq. María Laura Suarez Ornani.
 MUJER EMBARAZADA : SI SE PRODUCE LA PRIMOINFECCIÓN Y ES TRANSMITIDA AL FETO, ESTE PUEDE RESULTAR AFECTADO.( INFECCIONES GRAVES)  LA VIGILANCIA ADQUIERE.
Dra. Garay María Eugenia Hospital Sr. Del Milagro 17/11/2015.
Chinigioli, Micaela E. L Residencia de Clìnica Pediátrica
CDC. (2014). Hepatitis A. Septiembre 24, 2014, de CDC Sitio web: Anna S. F. Lok. (2009). Chronic.
Virus Transmitidos por Artrópodos
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD VALLE DEL CAUCA Insertar Código ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA TRANSMISION PERINATAL HIV VIGILANCIA DE ENFERMEDADES.
Diagnostico de Laboratorio Infección Respiratoria Aguda Grave IRAG
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
Transcripción de la presentación:

Presencia de IgM anti- VCA EBV en pacientes con hepatitis A Bioq. Corina Micozzi Bioq. María del Pilar Corral

Hepatitis A Familia: Picornaviridae Virus RNA, no envuelto Tamaño: 27 nm

Causas de Hepatitis viral aguda N= 3120, 1981 – 1996. Edad 5.8 (1-18 años), 84% < 10 años Ciocca M. Vaccine 18 S71- S74,2000

Manifestaciones clínicas Ciocca M. Vaccine 18 S71- S74,2000

Manifestaciones clínicas Hepatitis Atípicas: Ciocca M. Vaccine 18 S71- S74,2000

Hepatitis fulminantes N= 70, 1981 – 1996. Edad 4.5 (1-15 años) 92.4% < 10 años Ciocca M. Vaccine 18 S71- S74,2000

MARCADORES SEROLOGICOS DEL EBV IgG VCA anti EA IgG EBNA IgM VCA CLINICA

“Detección de IgM anti-VCA EBV en pacientes con Hepatitis A” Corral M.P., Micozzi C., Carchio S., Batalla M., CioccaM., Moreiro R. Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”

Objetivo: Estimar el porcentaje de pacientes con infección aguda por Hepatitis A que presentan anticuerpos IgM anti-VCA EBV en nuestro hospital Muestra: 53 pacientes con IgM anti-HAV positiva con pedido IgM anti-VCA EBV en el período enero-diciembre de 2004 Corral y col. 2005

Resultados: En 11(20.7%) de los 53 niños con hepatitis A se detectaron IgM anti-VCA EBV Diagnósticos en el momento de la consulta: 6 Insuficiencias Hepáticas (IH) 4 Hepatitis Agudas 1 Púrpura Tromocitopénica Corral y col. 2005

Virus aislados: Genotipo Ia Evolución: Virus aislados: Genotipo Ia 6 Insuf. Hepática 2 fallecieron 1 TXH 3 resolvieron IH 1 HAI

Resultados: IgM VCA Negativa IgM VCA Positiva No Insuficiencia Hepática Insuficiencia Hepática P valor (Test de Fisher 2 colas)= 0.0057 Odds Ratio= 8.8 Corral y col. 2005

SECRETOR DE ANTICUERPOS ANTI- EBV 8 EBNA + “ Simultaneous detection of IgM antibodies against the hepatitis A virus and the viral capsid antigen of Epstein-Barr virus in acute hepatitis” Naveau S, Delfraissy JF, Poitrine A, Poynard T, Chaput JC. Presencia de marcadores serológicos del EBV en 15 pacientes con hepatitis aguda con IgM anti-HAV positiva. 15 pacientes HAV IgM + 9 IgM VCA EBV + REACTIVACION DEL EBV REACTIVACION DE CLON B SECRETOR DE ANTICUERPOS ANTI- EBV 8 EBNA + 7 EA + Gastroenterol Clin Biol. 1985;9(2): 109-12

La remoción FR eliminaba “Anti-Epstein-Barr virus IgM antibodies in viral hepatitis A and B: significance and prevetion” Freymuth F, Foucaunt P, Quibriac M, Petitjean J, Ajehenbaum F, Pujol M Presencia FR en pacientes con hepatitis A que presentaban IgM VCA EBV. FR presente en suero de pacientes como reacción inespecífica a enfermedad viral. FR presente en título elevado en 25% pacientes con hepatitis viral aguda. La remoción FR eliminaba seropositividad IgM anti-VCA EBV FALSO POSITIVO POR LA PRESENCIA DEL FR PRESENTE EN LOS PACIENTES Gastroenterol Clin Biol. 1986;10(5): 441-2

Pediatric Infectious Disease Journal.1994; 13(5) 413-12 “False positivity of IgM antibody to Epstein-Barr viral capsid antigen during acute Hepatitis A infection”. Fikar C. McKee C. Paciente 3 años, femenino. Examen físico: ictericia, hepatomegalia con hígado palpable. Laboratorio inicial: GOT 495, GPT 616, FAL 723. Hemograma: GB: 20000 (L: 68%) QUICK: 12.1 seg. KPTT: 35.4 seg. Serologías: IgM HAV positiva IgG HAV positiva IgM VCA > 1: 80 IgG VCA > 1: 1280 EBNA > 1: 80 anti- EA < 1: 10 FR < 20 UI/l Pediatric Infectious Disease Journal.1994; 13(5) 413-12

Contacto previo con EBV IgM HAV positiva IgG HAV positiva IgM VCA > 1: 80 IgG VCA > 1: 1280 EBNA > 1: 80 anti- EA < 1: 10 FR < 20 UI/l IgG VCA + EBNA + Contacto previo con EBV EA - Virus NO reactivado Virus Hepatitis A induce reactivación de secreción de acs. anti-VCA EBV IgM VCA + Pediatric Infectious Disease Journal.1994; 13(5) 413-12

¿Cómo interpretamos la presencia IgM anti-VCA EBV en pacientes con Hepatitis A? FALSO POSITIVO DE IGM VCA EBV CICLO LITICO DEL EBV REACTIVACION DE UN CLON B SECRETOR DE ACS. ANTI EBV

Determinación IgM anti-VCA EBV Método: Inmunofluorescencia Indirecta IFI “Gold standard” Alta Sensibilidad y Especificidad IgM VCA EBV POSITIVA Carballal- Oubiña, 1996

Determinación IgM anti-VCA EBV IFI: FALSOS RESULTADOS  TÍTULO DE IGG ESPECÍFICA FALSO NEGATIVO FACTOR REUMATOIDEO FALSO POSITIVO Carballal- Oubiña, 1996

Falso positivo por FR Pretratamiento del suero Anti- IgM marcado IgG específica Soporte con antígeno viral Suero paciente Eliminación IgG específica Eliminación FR Pretratamiento del suero Eliminación Falso Positivo Anti- IgM marcado FR Carballal- Oubiña, 1996

¿Cómo interpretamos la presencia IgM anti-VCA EBV en pacientes con Hepatitis A? FALSO POSITIVO DE IGM VCA EBV CICLO LITICO DEL EBV REACTIVACION DE UN CLON B SECRETOR DE ACS. ANTI EBV

Reactivacion de clon B secretor de Acps. anti EBV En 1996, Gutierrez y col. : 37 pacientes (6 a 40 años) con infección por HAV Inicio: 7 pacientes ANA y ASMA + 5 pacientes solo ASMA + 2 - 4 meses: Autoanticuerpos - 12 (32.4%) Altos títulos de ANA y ASMA ( 1:80) Probable expresión de una respuesta inmunológica no específica a la infección viral

Probable estimulación no específica de los LB Reactivacion de clon B secretor de Acps. anti EBV En 1998, Lopez y col. : 38 pacientes (2-13 años) con infección por HAV Acps anti-actina: Inicio: 47,3% + Al mes: 12,9% + A los 3 meses: 2.9% + A los 5 meses: Ninguno + Positivización transitoria de Acp anti-actina Probable estimulación no específica de los LB

REACTIVACION DE CLON B SECRETOR ¿Cómo interpretamos la presencia IgM anti-VCA EBV en pacientes con Hepatitis A? CICLO LITICO DEL EBV REACTIVACION DE CLON B SECRETOR DE ACS. ANTI EBV

Herramientas en el laboratorio Serología Muestra única Muestras pareadas Biología Molecular

Herramientas en el laboratorio Serología Muestra única Muestras pareadas Biología Molecular

Muestra Unica + +(-) - +(d) +/- Anti VCA IgM Anti VCA IgG EA EBNA-1 Primo Infección + +(-) - Reactivación +(d) +/- Activación no específica del sistema inmune CDC, 2002; Hess 2004

(Tb detectable en personas sanas) Muestra Unica Anti VCA IgM Anti VCA IgG EA EBNA-1 Primo Infección + +(-) - Reactivación +(d) +/- Activación no específica del sistema inmune (Tb detectable en personas sanas) CDC, 2002; Hess 2004

Herramientas en el laboratorio Serología Muestra única Muestras Pareadas Biología Molecular

Muestras pareadas Muestras 15 - 20 días de diferencia IFI: Titulación de IgG Elevación del título de IgG mayor o igual a 4 veces Test de avidez (Ig G): Alta o moderada Reactivación del EBV Aalto, 1998

Recordar que la presencia de marcadores serológicos de reactivación no siempre es sinónimo de enfermedad CDC, 2002

Herramientas en el laboratorio Serología Muestra única Muestras Pareadas Biología Molecular

Biología Molecular Fase aguda, lítica de la infección Virus en plasma o suero Virus en PBMC Fase latente de la infección 1 / 105 ó 106 LB PTLD Real Time PCR cuantitativa

Real Time PCR Brengel-Pesce y col., 2002

Real Time PCR Nro ptes 90 11 9 Yancoski y col.; 2004 Con síntomas Clínicos: 1.59104copias/ml 4.20 log/ml Sin síntomas <50 copias/ml 1.69 log/ml Nro ptes 90 11 9 Yancoski y col.; 2004

Real Time PCR cuantitativa Alta carga viral /presencia de virus en circulación: Fase lítica del EBV Baja carga viral / ausencia de virus en circulación: Fase latente del EBV Util para diferenciar si pacientes con Hepatitis A + IgM VCA EBV: Sistema inmune activado de forma no específica

Real Time PCR cuantitativa La presencia de genoma viral en circulación no siempre indica enfermedad relacionada al Epstein-Barr virus

Conclusiones Estudio exploratorio: > proporción Insuficiencias Hepáticas IgM HAV + IgM VCA EBV+ IgM HAV+ La presencia de IgM VCA EBV positiva no se debe a un falso positivo: Fase lítica del EBV Sistema inmune activado de forma no específica Contribuye a la patología Expresión de la patología

Conclusiones Real time PCR: Herramienta que nos ayudará a definir entre ambas opciones Grupo con ambos marcadores positivos que no presentó Insuficiencia Hepática. Importancia de que “algo nos llame la atención”