RADIACIÓN ENTRE CUERPOS NEGROS. DISTRIBUCIÓN DE RADIACIÓN TÉRMICA EN UNA SUPERFICIE  L   La radiosidad J incluye tanto la energía recibida como la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campo Eléctrico en placas Planas y Paralelas
Advertisements

-Propagación de la Luz -Óptica
Electricidad y magnetismo
COORDENAS CILINDRICAS
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Aplicaciones de la Integral
1.Electrostática 2.Electrostática con medios materiales 3.Magnetostática 4.Magnetostática con medios materiales 5.Los campos variables en el tiempo y.
Departamento de Física Aplicada. UCLM
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
3. Difusores y filtros Transmisión 2 1 1 Reflexión 2= 1 Absorción
La ley de Gauss La ley de Gauss constituye una de las leyes fundamentales de la Teoría Electromagnética. Se trata de una relación entre la carga encerrada.
PROBLEMAS DE POTENCIAL CON VALORES EN LA FRONTERA
METODOS MATEMATICOS APLICADOS A LA FISICA I
Problemas de Valores en la Frontera en Otros Sistemas Coordenados
Ecuaciones Diferenciales
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Calor y temperatura Autoevaluación.
AUTOINDUCCION El flujo magnético presente en un circuito se debe a la propia corriente y a la corriente de los circuitos vecinos. Si se considera una espira,
Dr. Gustavo Rodríguez Zurita
Supongamos que nos plantean el siguiente problema:
Ley de Gauss (Karl Friedrich Gauss )
Norida Joya Nataly Cubides
FIUBA MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA Juan C. Fernandez 6.
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
2. CONDUCCIÓN UNIDIMENSIONAL EN ESTADO ESTABLE.
FIUBA MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA Juan C. Fernandez 5-c.
CALENTAMIENTO GLOBAL:
Métodos Fotometricos: Turbidimetria y Nefelometria
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Flujo Externo Es el que se da cuando un objeto se expone a un flujo no confinado. Se verán los problemas de convección forzada de baja velocidad sin que.
Tema 6: Modelado de sistemas distribuidos
Clase 1. Fundamentos de la teoria de la radiacion
LA PARÁBOLA Mtro. José Salvador Beltrán León Prof. César Lozano Díaz.
PERDIDAS DE CALOR 1.- PÉRDIDAS DE CALOR A TRAVÉS DE LAS PAREDES.
ECUACIÓN DE CONDUCCIÓN DE CALOR Por: Ing. Luis L. López Taborda
Aplicaciones de la Derivada
La ley de Fourier afirma que hay una proporcionalidad entre el flujo de energía J y el gradiente de temperatura.
Capítulo II GUIAS DE ONDAS Parte II.
Construcción de imágenes en espejos y lentes
DISTRIBUCIÓN DE MAXWELL-BOLTZMANN PARA PARTÍCULAS DISTINGUIBLES
CALORIMETRIA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor: Es.
La ley de Biot-Savart El físico Jean Biot dedujo en 1820 una ecuación que permite calcular el campo magnético B creado por un circuito de forma cualesquiera.
La clase anterior.. La clase anterior. Transmisión de calor en un tubo circular.
Nombre: Camilo Andrés Vargas Jiménez -G2E32Camilo- 09/06/2015
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- ERIK ESTEBAN CARVAJAL GONZÁLEZ G2E08Erik Junio de 2015.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 15 de junio de 2015.
TEMA 2. CAPACITACIA Y DIELÉCTRICOS
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Luis Felipe Rodríguez Posso G1E23Felipe
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.  Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía. La causa de que el.
Rama de la física que estudia el sonido
Dpto. Física Aplicada UCLM
CAPACITACIA Y DIELÉCTRICOS.
CUERPOS GEOMETRICOS.
Los aislantes térmicos son aquellas sustancias que transmiten lentamente la energía térmica. SustanciaConductividad térmica Plata0,97 Cobre0,92 Aluminio0,49.
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
Cono, Cilindro y Esfera Cintia rodas
UNIDAD 2 LEY DE GAUSS.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
1 Master en Ciencias del Clima Introducción 3.2 Radiación emitida por el Sol 3.3 Radiación incidente y reflejada 3.4 Efecto invernadero 3.5 Efectos.
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Universidad Nacional de Misiones Cátedra: Fundamentos de Transferencia de Calor Área: Convección Ing.
TRANSMISIÓN DEL CALOR Lic. Amalia Vilca Pérez.
PAREDES COMPUESTAS Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
TEMA 3 CONVECCION Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Lic. Amalia Vilca Pérez.  Se dice que la conducción de calor en un medio es:  Estacionaria (o estable) cuando la temperatura no varía con el tiempo.
Lic. Amalia Vilca Pérez.  La transferencia de calor con frecuencia se tiene interés en la razón de esa transferencia a través de un medio, en condiciones.
IQ46B – Operaciones de Transferencia I Profesor: Tomás Vargas
Transcripción de la presentación:

RADIACIÓN ENTRE CUERPOS NEGROS

DISTRIBUCIÓN DE RADIACIÓN TÉRMICA EN UNA SUPERFICIE  L   La radiosidad J incluye tanto la energía recibida como la reflejada. La cantidad total de irradiación puede ser absorbida, reflejada o transmitida:

INTERCAMBIO DE CALOR ENTRE PLACAS PARALELAS.

PARA LA PLACA 1 La irradiación total de la placa 1 es: Que es una serie que converge a:

Análogamente para la placa 2 Con lo que la irradiación total de la placa 1 es: Irradiación total

El flujo neto de calor es Con Reescribiendo y usando la relación de ρ y α Con lo que:

EL VALOR DE ΑLFA  En la hipótesis de cuerpo gris:  Con lo que:

Si no aplica la hipótesis de cuerpo gris entonces depende de T* Donde T* = √T 1 T 2

EJEMPLO. PLACA AISLANTE.  Desarrolle una expresión para calcular la disminución de calor de radiación entre dos placas paralelas cuando entre ellas se coloca una placa de Aluminio

SOLUCIÓN  Escribiendo la ecuación del calor radiado entre las superficies 1 y 2  Entre las superficies 2 y 3 Como

EL COCIENTE DA Si no hubiera una placa en medio el cálculo directo entre las superficies 1 y 3 da: Con Y El cociente da: Mayor apantallamiento puede conseguirse introduciendo más placas.

EN GEOMETRÍAS MÁS COMPLICADAS.

LEY DE LAMBERT

INTERCAMBIO RADIANTE ENTRE DOS CUERPOS NEGROS Se considera la velocidad neta de transmisión de calor entre un par de elementos de superficie dA1 y dA2

ENERGÍA RADIADA  Los elementos superficie dA 1 y dA 2 se unen mediante una línea recta r 12, que forma un ángulo ϴ 1, con la normal a dA 1 y un ángulo ϴ 2, con la normal a dA 2  La energía radiada en la unidad de tiempo, será:  Pero, no Toda la energía radiada por el 1er cuerpo negro es interceptada por el segundo.

FLUJO ENTRE LOS DOS CUERPOS  Solamente la fracción:  Sustituyendo:  Análogamente:

FLUJO NETO Integrando sobre las parejas de Áreas A 1 y A 2 que se ven mutuamente:

FACTORES DE VISIÓN  El resultado puede expresarse en términos de las áreas de los cuerpos y de los factores de visión F jk j, k =1,2  El factor de visión F 12 representa la fracción de radiación que sale de A1 que es interceptada directamente por A2.  Puede calcularse de la integral en algunos casos simple u obtenerse de gráficas.  Más detalles: M. JAKOB, Heat Transfer, Wiley, Nueva York (1957). vol. II, capítulo 31.

CÁLCULO DEL FACTOR DE VISIÓN  Para calcular el factor de visión influye la geometría de los cuerpos ( sus dimensiones N, L y el ángulo que forman φ)

EJEMPLOS DE GRÁFICAS PARA DIFERENTES VALORES DE N, L Y Φ  Tomadas de Transport Phenomena in Metallurgy (Geiger-Poirier)

PROBLEMA  Calcular el flujo neto de calor por radiación que proveniente del piso de un horno a 1000 o F llega la pared que está 500 o F Las dimensiones y geometría del horno son las que se muestran en el dibujo adjunto.

SOLUCIÓN  El problema se resuelve usando:  Pero necesitamos calcular F 12

 Para eso usamos la gráfica siguiente, con los parámetros: N = 18/ 6 = 3; L=12/6= 2 ; φ= 90 Obtenemos F 12 = =.165

 Sustituyendo los valores numéricos:

FACTORES DE VISTRA PARA PLANOS/DISCOS PARALELOS

CUERPOS PARALELOS  Cuando dos cuerpos (esferas, cilindros o planos) se colocan uno frente a otro de forma paralela puede utilizarse la siguiente gráfica: