SALINAS TRUJILLO, ANDRÉS S.; ANDÓN SÁNCHEZ, NATASHA DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS ANÁLISIS SENSORIAL 27 DE OCTUBRE DE 2011 Evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase No. 1.
Advertisements

Conservación de alimentos por concentración de azúcar
Línea Multipropósito para el Procesamiento de Fruta
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Capítulo 2. Modelos estadísticos en la experimentación comercial
Bloques aleatorizados, cuadrados latinos y diseños relacionados
¿cúantos subconjuntos (sucesos compuestos?) pueden formarse?
3- Algunas maneras de contar
Medidas de dispersión y variabilidad
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
Capítulo III Análisis de varianza.
(niveles o categorías)
Minitab Básico Pruebas de hipótesis UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Estudio de Expectativas Económicas e Intención de Compra
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
FACILITADOR JOSE HERIBERTO CRUZ GARCÍA
MEDIDAS DE VARIACION Profesora: Alice Pérez Fernández Universidad Interamericana Recinto de Fajardo.
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
TRIÁNGULOS.
Experimentación Numérica
Deborah Vélez Irizarry Catalina Obando Sales
Proyecto Individual Visita a Procesadora Campofresco, Inc.
Ordenamiento Simple Conceptos generales – Número de muestras: tres o más – Número de panelistas: entre 10 y 20 Adiestramiento: poco, básicamente entender.
Proyecto Individual: Rovira Biscuits
Sylvia Almodóvar Katherine Domenech Glorimar Marini CITA 6016 Dr. Fernando Pérez Uso de prueba ordenamiento simple para panel sensorial de postre de pistacho.
Prof. Fernando Pérez Muñoz
Análisis Sensorial de Alimentos
María J. Pérez Deborah Cordero CITA 6016 Dr. Fernando Pérez Muñoz
 Problemas mayores en P.R.  Falta de terrenos agrícolas.  Gran erosión de terrenos.  Hidroponía  Cultivo sin uso de tierra.  Ausencia de contaminantes.
Proyecto Individual Eurocaribe Natasha Andón CITA de diciembre de 2011.
MEDALLA LIGHT CERVERCERÍA INDIA Inc..
VSO Group, Inc. - 6 de abril de 2011
Programados para Análisis Sensorial
Triángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
USO DEL “ANÁLISIS DE VARIANZA UNA-VÍA”, PARA:
Visita a la Industria Mi Pan Asociados Minerva Rivera Reyes.
Proyecto Grupal #2 Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez 13 y 24 de octubre de 2006.
ALIMENTOS ACIDIFICADOS
Clase 6 Hipótesis de diferencias de grupos
Curso de Actualización Profesional de Alimentos 2009
Proyecto Grupal #1 Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez 8 de septiembre de 2006.
Pruebas de Diferencia en Atributo
Estimación Diferencia de dos medias
Regresión Lineal Simple
Routing Problem.  Elección de Prueba de Hipótesis  Prueba de Hipótesis  Datos de Entrada  Resultados de la Prueba  Conclusiones.
Coeficiente de determinación y análisis de varianza de la regresión
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Licenciatura en Administración Pública Jorge Alan Garcidueñas Villa Estadística 4° Cuatrimestre Actividad 15.1.
Proyecto Grupal #1 CITA de septiembre de 2007.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
Principio aditivo o de adición o regla de suma
CUADRADOS LATINOS HENRY LAMOS
DISEÑOS FACTORIALES 2 K. DISEÑOS FACTORIALES 2 K INTRODUCCION PROBLEMA HIPOTESIS SIGNOS DE LAS INTERACCIONES OBTENCION DEL CONTRASTE EFECTOS PROMEDIO.
“ANALISIS Y MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE PRODUCCION DE TURRON DE MIEL DE ABEJA BAÑADO EN CHOCOLATE” Tesis de Grado presentada por: XIMENA YÉPEZ
Análisis de Varianza ANOVA Capitulo 10. Multiples grupos Ha: Por lo menos uno de los grupos no es igual a lo demás.
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS DISEÑOS 2 A LA K CON PUNTOS CENTRALES.
Estadística Administrativa II
DISEÑOS POR BLOQUES ALEATORIZADOS
(niveles o categorías)
Paola Andrea Penagos Verónica González J Métodos de Investigación III UdeA – Agosto de 2011 PRUEBA DE FRIEDMAN.
ANÁLISIS DE COVARIANZA En algunas circunstancias, un experimento está afectado por la intervención de un factor muchas veces imprevisible y que no puede.
Presentado por : LUZ AIDI ALVAREZ HOYOS Cod : MARTA ISABEL LOPEZ CARMONA COD ANDRÉS QUINTERO ORTIZ COD CEAD PALMIRA.
PRUEBA CHI-CUADRADO UNIDAD 2: ESTADÍSTICA.
ANALISIS DE VARIANZA.
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
EXPERIMENTO FACTORIAL 23
Análisis combinatorio
Transcripción de la presentación:

SALINAS TRUJILLO, ANDRÉS S.; ANDÓN SÁNCHEZ, NATASHA DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS ANÁLISIS SENSORIAL 27 DE OCTUBRE DE 2011 Evaluación sensorial en la variabilidad de formulación de mermelada de mango

Introducción La mermelada está hecha de pulpa de fruta, azúcar, pectina y ácido. Otros ingredientes son añadidos. Reguladas  USDA Variación en ingredientes produce cambios en la mermelada.

Objetivos Evaluar la viscosidad al realizar modificaciones en la formulación de mermeladas de mango producidas por el departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Puerto Rico.  Prueba de calificación.

Procedimiento Pesado Mezclado Embasado y pasteurización

Panel sensorial Preparación de muestras 12 panelistas

Resultados Panelista Combinación MuestrasTratamientos 123ABC 1ABC ACB BAC BCA CAB CBA ABC ACB BAC BCA CAB CBA

Resultados

Análisis de datos Análisis de varianza de dos factores con una sola muestra por grupo RESUMENCuentaSumaPromedioVarianza A B C

Análisis de datos ANÁLISIS DE VARIANZA Origen de las variaciones Suma de cuadrados Grados de libertad Promedio de los cuadradosFProbabilidad Valor crítico para F Filas Columnas E Error Total

Análisis de datos Prueba z para medias de dos muestras AB Media Varianza (conocida) Observacion es1211 Diferencia hipotética de las medias0 z P(Z<=z) una cola Valor crítico de z (una cola) Valor crítico de z (dos colas) Prueba z para medias de dos muestras AC Media Varianza (conocida) Observacion es12 Diferencia hipotética de las medias0 z P(Z<=z) una cola1.5E-10 Valor crítico de z (una cola) Valor crítico de z (dos colas) E-10 Valor crítico de z (dos colas) Prueba z para medias de dos muestras BC Media Varianza (conocida) Observacion es12 Diferencia hipotética de las medias0 z P(Z<=z) una cola Valor crítico de z (una cola) Valor crítico de z (dos colas) Valor crítico de z (dos colas)

Conclusión Mermelada que se produce actualmente tiene mayor viscosidad. Presencia o ausencia de pectina afectará la viscosidad. Cambios en viscosidad son percibidas por consumidores.