DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

PADRES Y ESCUELA ..
Escuela de Padres IES Torre Almirante
Rutinas y técnicas de estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO Es aconsejable que éstas sean dirigidas por los padres de familia en el hogar y por los profesores en la escuela, con el fin de ofrecerle.
Pasos para la preparación de un examen
APRENDER A ESTUDIAR CON EFICACIA
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
Colegio de Bachilleres Plantel 03 Iztacalco Asignatura: Tic’s II
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
Biblioteca Infantil María Elena Walsh. ¿ C ó mo deber í a ser el lugar donde debemos estudiar?
Pamela Velásquez Vergara
Universidad de Ecatepec Ecatepec de Morelos a 28 de febrero de 2009
M É T O D O S D E A P R E N D I Z A J E
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
AYUDA A LOS HIJOS EN EL ESTUDIO
Método de técnicas de estudios
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
ESTILOS DE APRENDIZAJE
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Marcela Recabal Quijada Profesora Educación Diferencial
 El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
Nombre: José Luis Grande Montiel Turno: Matutino Grupo: 208.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
CONSEGUIR UN ESTUDIO EFICAZ. I. ESTADO DE ÁNIMO II. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO III. ORGANIZACIÓN DE TAREAS IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O MÉTODOS GRÁFICOS.
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
La mayoría de los alumnos no son autónomos a la hora de estudiar. Hasta que lo consigan, necesitan que la familia supervise diariamente su agenda, el.
Estilos de Aprendizaje. Segunda parte. ¿Cómo aprendo?
TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO (Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO)
ASINAURA:TIC II PROFESORA: GABRILA CACHARDO TEMA: ¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? OGANIZZAA TU TIEMPO Y PLANEA TUS ESTRATEGIAS DE ESTUDIO. INTEGRANTES:MELENDEZ.
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
“ SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN…” TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Recordando 3.-Microcentro  Informativo Centro Gral de Padres y Apoderados 
TRABAJANDO POR LA MOTIVACIÓN Y LA EXCELENCIA. IES VILLA DE MAZO La primera clave para preparar bien un examen es atender en clase. -Atender posibilita.
COLEGIO DE BACHILLERES
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
Alumno: Sepúlveda cárdenas Juan de Dios López Hernández Edgar Grupo :208 Colegio de bachilleres plantel 1 “el Rosario”
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Asignatura: Tic II profesora: Gabriela Pichardo tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus estrategias de estudio.
RESPONSABILIDAD Y HÁBITOS DE ESTUDIO
ASIGNATURA:TIC II PROFESORA:ITZHEL BALANZARIO SIL TEMA:¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? INTEGRANTE:ANTONIO GARCIA MARTINEZ GRUPO Y TURNO: 255 VESPERTINO.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
Departamento de Orientación EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTA.
Exámenes.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Test de Estilo de Vida y Salud  A continuación te presentaremos una serie de frases. Puntúa de 0-5 el grado de identificación que sientes.
Habilidades Académicas Hábitos y técnicas de estudio
{ APRENDIZAJE AUTONOMO. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estudiando con el trastorno y dejar la hiperactividad La hiperactividad se ha visto reflejada en el.
M.Ps. Aarón Ocampo.  Beneficiar a la comunidad educativa en estrategias académicas, socioafectivas y herramientas prácticas que les permita asumir de.
Tema de la Sesión La atención y la memoria como estrategias.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Clase 9: “Orientación Laboral” Presenta: Materia: Mercadeo de la Producción
HABITOS DE ESTUDIOS..
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A EN SU HÁBITO DE ESTUDIO? IES HIPATIA (2015/2016)
CÓMO ESTUDIAR CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SIEMPRE HAY QUE REPASAR... HAY QUE ATENDER EN CLASE. LAS PREGUNTAS DE LOS EXÁMENES SE BASAN EN LO EXPLICADO.
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ TRABAJO ESCOLAR Nuestras habilidades y destrezas: “Herramientas de desarrollo.” DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

Cuestionario sobre Hábitos de Estudio Instrucciones: Este cuestionario tiene el propósito de que evalúes tus hábitos en relación con el estudio. Las respuestas te permitirán identificar aquellas acciones que es necesario modificar para mejorar tu rendimiento escolar. Los resultados tiene directa relación con las acciones que desarrollamos, de ti depende el avanzar hacia la concreción de tus sueños. Las respuestas son personales y debes marcar con una X la variable SÍ o la variable NO según corresponda. La tercera variable R.D. se completará al momento de revisar el documento. “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ Escala de Apreciación R.D. Categoría Observaciones 7 ¡Muy bueno! NOTABLE, tus huellas permiten saber que el éxito te espera. 5 – 6 ¡Bueno! VAMOS BIEN ENCAMINADOS, aún podemos mejorar. 3 – 4 ¡ Regular! PUEDES MODIFICAR TUS ACCIONES y dar pasos para llegar a ser un estudiante exitoso. ¡Tú puedes! 1 - 2 ¡ Deficiente! DEBES MODIFICAR TUS ACCIONES si deseas promoverte de curso y conquistar tus sueños. ¡Ánimo… que se puede! DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

EL PERFIL DEL BUEN ESTUDIANTE “Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba”. EL PERFIL DEL BUEN ESTUDIANTE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

CONSEJOS PARA SER UN ESTUDIANTE EXITOSO 1. Tener razones claras por las cuales estudiar. Considera que el estudio te permitirá alcanzar las metas que te haz propuesto y que por lo tanto es un compromiso personal y con tu familia. “Comenzar a trabajar con entusiasmo y hacerlo intensamente.” 2.Organizar y planificar el ESTUDIO DIARIO . (Trabajar con el organizador del tiempo , mantener al día la calendarización de pruebas, trabajos , tareas y otros.) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ 3. No cambiar, con frecuencia, el lugar de estudio. 4. Tener un horario específico de trabajo y ajustarse a él, respetando tanto el tiempo de descanso , alimentación y recreación que son necesarios en tu vida. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ 5. Antes de comenzar a estudiar, acostumbrarse a tener todos los materiales necesarios. Procurar que las condiciones de trabajo (luz, temperatura, humedad, ropa, silla, etcétera) sean favorables para el estudio, evite las distracciones, (PC, CELULARES, TV) 6. Al estudiar un tema, utilizar las Técnicas de Estudio , tales como : Lectura inicial, lectura comprensiva, subrayado, anotaciones marginales, resumen, elaboración de esquemas y/o mapas conceptuales, cuestionarios con la información, para comprenderla mejor.) 7. Si se desconoce el significado de alguna palabra buscarla en el diccionario. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ 8. Si no comprendes un tema retoma la lectura o la clase anterior, ya que ello te permitirá aclarar tus dudas . Por lo tanto debes tener tus materias al día , haciendo las consultas respectivas a tus profesores . 9. Reordenar los apuntes pendientes en limpio, así como, realizar los trabajos y tareas a tiempo. Iniciar el estudio con los trabajos y/o tareas más difíciles y dejar los de menos dificultad para el final. 10. Relacionar los contenidos de alguna materia con otras. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ No debes olvidar: La salud es importante, cuida tu estado de salud físico y mental , no olvide realizar ejercicio físicos , mentales ,espirituales y de meditación. Para un buen desempeño, es importante dormir bien. Buscar atención médica especializada, junto a tu apoderado, si sufres de problemas de visión, audición, entre otros, porque estos pueden obstaculizar tu aprendizaje.. *La persona que estudia es la persona que mas adelante lograra mas y mejores cosas en su vida.” DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

ESTILOS DE APRENDIZAJE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ ¿QUE PERCIBEN? ESTILO CARACTERISTICAS VISUAL Imágenes : que vemos o que reproducimos internamente. Ejemplo: el color, el brillo, la luminosidad, el tamaño, la forma. Las personas utilizan el sentido de la vista, memorizan las caras, las imágenes, las fotografías, aunque no recuerden el nombre, procesan muchas u imágenes a la vez AUDITIVO Sonidos y palabras : que escuchamos del exterior o recordamos. Ejemplo: el volumen , el timbre, las palabras habladas, música, nos da una idea de personas que utilizan más el sentido del oído, aprenden con preguntas y respuestas en una conversación les gusta ser escuchados y escuchar. KINESTESICO Sensaciones : externas e internas que percibimos, ya sea en estos momentos o en otros recordados. Ejemplo: la textura, la rugosidad, la temperatura, la dureza, el tamaño, el tacto, la intensidad, el sabor. Nos da una idea de personas que emplean mayormente el sentido del tacto, les gusta hablar despacio, y darse cuenta de lo que sienten en cada momento, tocar lo que hacen, y con quién están. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ Imaginemos una persona que està sentada en la arena, frente al mar, escuchando , el ruido de las olas, sintiendo la brisa del viento, disfrutando de una agradable temperatura … DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ SI FUERA … Persona visual Persona auditiva Persona kinestèsica Qué información recogería El color del agua, la luminosidad del cielo, el color de la arena… El ruido de las olas, el sonido de la brisa marina… La sensación de frescura del aire en su rostro, la tranquilidad de estar disfrutando … Como representaría esta información Imágenes almacenadas en el cerebro Sonidos, ruidos… relatando … Sensaciones gratificantes, vivir el momento y solo sentirlo Cómo se manifestaría Las imágenes le recordarían otros sitios parecidos, otras vacaciones… Los sonidos y ruidos los asociaría con otros ruidos o sonidos recordados… Relacionaría estas sensaciones con otras, aunque el lugar fuera totalmente diferente. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LICEO CAMILO HENRIQUEZ