Clasificación de las Ciencias Matemáticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II ESCUELA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA “MIGUEL DE GUZMÁN”
Advertisements

Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
ESTANDARES DE CONTENIDO
las Matemáticas en la Universidad
SESIÓN 9 La estructuración del modelo de análisis: conceptos, hipótesis y variables.
GRÁFICAS MATEMÁTICAS.
“LA MATEMÁTICA”.
Conceptos preliminares
Matemática Discreta UCR – ECCI CI-1204 Matemática Discretas
¿Cómo se desarrolla el pensamiento lógico matemático en el niño y la niña de primero y segundo? Carmen Elena Yela Chávez.
Educación matemática desde el jardín infantil: ¿Por qué?
3.424: El número y su representación en el currículo de Primaria Algunas orientaciones oficiales.
1. Números complejos Definición de número complejo.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Curso de Nivelación y Admisión 2012
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
DERIVADAS.
Las Matemáticas en el Bachillerato
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
Unidad III: APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS CIENTIFICOS
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Docente: Licda. Cecilia Martínez
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
Características generales del reactivo Tres reactivos Respuesta simple Dos de respuesta abierta Cambio y relaciones El estudiante: Reconozca y comprenda.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Educación Matemática NB1 y NB2.
CLASIFICACIÓN DE LA GEOMETRIA
CLASIFICACION DE LA GEOMETRIA
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
LA ESTADÍSTICA PROF.: EDMUNDO C.PARDO H. CARACAS,OCTUBRE DE 2014
Integración Desde su origen, la noción de integral ha respondido a necesidades geométricas como el cálculo de áreas y volúmenes. La técnica de integración.
Desarrollo del Pensamiento Matemático
Área de Matemática.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Modelos matemáticos y solución de problemas
MATEMÁTICA.
Lógica del Razonamiento Abstracto
MODELACIÓN NUMÉRICA. Es una técnica basada en el cálculo numérico, utilizado en muchos campos de estudio (ingeniería, ciencia, etc.)
DATA MINING KAROL PARDO MIGUEL VALCERO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.
EL PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Matemática Avanzada  Contenido Temático.  Objetivo: El alumno será capaz de integrar sus conocimientos de álgebra y geometría, en su aplicación al cálculo.
Herramienta didáctica
Educación Matemática NB3.
Construcción del proceso de medida
Grupo 8-1 Por: S. Vega Blasini
Logros curriculares para la educación formal
Metodología de la programación
TUTORIAL DE MATEMATICAS
22 de octubre de   ¿Hacia dónde reorientar el currículo en la Educación media superior?  ¿Qué, cómo y para qué aprender la disciplina correspondiente.
Según Piaget el número se agrega a los objetos y no se extrae de ellos
CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA CUC CALCULO DIFERNCIAL UTILIDAD DE LAS FUNCIONES MATEMATICAS EN LA INGIENERIA PRESENTADO POR: JOSE JAVIER MERCADO.
Modelación de la función potencia y raíz cuadrada
Logaritmos.
Una figura geométrica es un conjunto cuyos elementos son puntos La Geometria es el estudio matemático detallado de las figuras geométricas y sus características:
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
MATEMÁTICA Y CIENCIA I MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
SUCESIONES Y SERIES. SUCESIONES Conjunto de números reales ordenados de tal manera que uno es el primero, otro el segundo, otro el tercero y así sucesivamente.
Esquema de organización de contenidos
Material de apoyo para el docente CURSO III: “CAMBIOS Y RELACIONES”
Observación Manipulación Reflexión
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
Funciones Repasando propiedades.. Definiciones Una función real de variable real, f, es una relación que asigna a cada uno de los números reales, x, de.
2.NOCIONES DE PROBABILIDAD El estudio sistemático de aquello que puede suceder por casualidad, como qué número puede ser el premiado en una rifa o cuál.
CAPÍTULO 4 Introducción a la Estadística. Modelos de regresión.
ALGORITMOS Convenio SENA Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot Docente: José Manuel Hernández R. Correo: AÑO.
A. HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS DE LA FÍSICA Dpto. de Física y Química
Por: MILENA OCAMPO GIRALDO Docente de primaria. Febrero 2014.
Transcripción de la presentación:

Clasificación de las Ciencias Matemáticas Objeto de estudio Aritmética Estudio del número, sus propiedades y las operaciones que con él pueden efectuarse. Geometría Topología Trigonometría Estudio de las dimensiones y características de los objetos y del espacio que los comprende Estudio de las características del entorno de un espacio matemático. Cálculo del triángulo y análisis de sus elementos. Álgebra Estudio de las relaciones entre números por medio del uso de expresiones simbólicas generales. Análisis matemático Cálculo Diferencial Integral Teoría de Series Estudio de fenómenos físicos a partir de la noción de función. Representación de un sistema por medio de un modelo matemático. Estudio de la variación de un valor de una función al modificarse el valor de las variables independientes. Estudio y aplicación de la integración a la determinación de volúmenes, superficies, etc. Análisis de sucesiones de números reales y complejos. Teoría de Conjuntos Estudio de las relaciones lógicas y de la noción de conjunto o colección de elementos. Probabilidad y Estadística Estudio de colectivos de datos en términos matemáticos, según la mayor o menor incidencia de un suceso.

Los números La aritmética es la parte de la ciencia matemática que estudia los números, sus propiedades y las operaciones que pueden llevarse a cabo con ellos. El concepto de número surge de la intuición humana de unidad, base fundamental de todo sistema que tenga en cuenta los números. El inicio de la aritmética está en la necesidad, que el hombre tiene desde siempre, de concebir un procedimiento capaz de contar y medir los objetos y agrupaciones de objetos que se encuentran a su alrededor.

Clasificación Un número es un símbolo que representa una cantidad. Es también una entidad abstracta con la que se describe una cantidad. Los números más conocidos son los números naturales 0, 1, 2, ..., que se usan para contar.

Propiedades de los números