Un objetivo realista La psicología humanista posee un objetivo claro y ubicado en un contexto realista. El objetivo es enseñar a que la persona se construya.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Advertisements

Pájaros portadores de mensajes ... HAZ CLIC CON ELBOTON DERECHO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Barreras de la Comunicación
PROYECCION SOCIAL Y PERSONAL EN FUNCION DEL PENSAMIENTO.
médico psicoterapeuta
La Memoria La memoria humana es la facultad que posee nuestro cerebro para almacenar y recuperar información.
Inteligencia Emocional en Familia
ESCUCHA Sesión 4 Coaching Junio 2013
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Valores y derechos humanos Valores y virtudes
TÉCNICAS EN LA MEDIACIÓN
EMOCIONES y SENTIMIENTOS
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Marketing para Tecnología de Información
Psicología Humanista.
Sensación.
Mercados de consumo: influencias en el mercado de los consumidores
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
Comunicación.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
Licda. Carolina Jiménez Medina Orientadora
Enseñando a Cambiar Vidas Howard Hendricks
La teoría ética Aristóteles
LA MADUREZ.
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
La felicidad Planteamiento.
Casi más importante que la propia idea o diseño es saber proponerla correctamente al cliente. Casi más importante que la propia idea o diseño es saber.
Milagro L. Bravo Rhenals Ps. Msc.
LOS VALORES.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Introducción a la Filosofía
Actitud Laboral.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
Las Relaciones Interpersonales
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
CARLOS PALOMINO PAREJA
Psicología de la Gestalt
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
Cómo presentar una idea
Pedro-Carolina-Miriam
Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel: Mexicali Grupo 106 Nishdet Citlalli Aguilar Moreno Revista ecológica: DESARROLLO SUSTENTABLE.
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios de comunicación y sus contenidos.
NEUROMARKEING Mario Alvarado Llantén TALLER 5. NEUROMARKEING Aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito de la mercadotecnia.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Bien, Felicidad y Virtud
LIDERAZGO.
LA COMUNICACIÓN.
HABILIDADES PARA LA VIDA
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
COMUNICACIÓN FAMILIAR
VIDA COTIDIANA E INTERACCIÓN SOCIAL.
13 de diciembre de Adviento – C (Lucas 3,10-18 ) José Antonio Pagola Pesentación: B. Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música: Meditando.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Administración de Empresas Materia: DHTIC Trabajo final: Posicionamiento de marca Profesor: José.
Valores humanos.
Fundamentos socio-culturales de la ética
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
Las actitudes determinan la conducta
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
Transcripción de la presentación:

Aprender a ser feliz Una propuesta de ética y creatividad para la publicidad

Un objetivo realista La psicología humanista posee un objetivo claro y ubicado en un contexto realista. El objetivo es enseñar a que la persona se construya a sí misma. Sin evitar ser feliz en este proceso.

En occidente está posicionada la idea de que hay fuerzas que influyen sobre nosotros ( la naturaleza, los grupos sociales), fuerzas de las cuales no podemos escapar. También es usual que se hable del dolor como experiencia que da forma al ser humano.

Ser dueños de nosotros mismos Si bien hay cosas que no se pueden cambiar, y el dolor psicológico y físico hacen parte de la vida, debemos ser concientes de que nosotros somos quienes tomamos la última decisión. Nosotros somos dueños de nuestra vida y podemos aprender de nosotros mismos a través de la felicidad y el discurso positivo.

Elogio de la imaginación y la felicidad Psicólogos como Fritz Perls y Abraham Maslow han demostrado que exaltando la imaginación y la felicidad se puede alcanzar el conocimiento de nosotros mismos.

El Darse Cuenta El Darse Cuenta ha sido un tema importante para los filósofos, los religiosos y los psicólogos.

El Darse Cuenta de la GESTALT En Teoría Gestalt, el darse cuenta es la capacidad que tiene cada ser humano para percibir y vivenciar lo que está sucediendo, aquí y ahora, dentro de sí mismo y del mundo que le rodea. Es la toma de conciencia global en el momento presente.

AWARENESS (Conciencia) El darse cuenta, llamado «Awareness» por Perls, se trata siempre de una experiencia subjetiva, que no pasa por la comprensión intelectual de ese flujo. Es un proceso global y organísmico, en el que están comprometidas todas las respuestas que una persona puede dar, en todos los campos posibles de su conducta. Incluye comportamientos psíquicos y físicos.

INSIGHT (Claridad o Percepción nueva) Insight, tendría un carácter más puntual, sería como un contacto entre consciente e inconsciente, como una iluminación de carácter repentino, un darse cuenta de algo concreto.

En tanto awareness es un proceso gradual, un darse cuenta poco a poco; el insight es un proceso puntual de si o no...el awareness se va llenando de sucesivos insights.

El AWARENESS es la FORMA. Los INSIGHTS son los COMPONENTES de la FORMA.

Parábola de Lao-Tsé

Definición de Insight 1: PALABRAS Los discípulos estaban enzarzados en una discusión sobre la sentencia de Lao-Tse: Los que saben no hablan; Los que hablan no saben. Cuando el maestro entró donde ellos estaban, le preguntaron cuál era el significado exacto de aquellas palabras. El maestro les dijo: ¿Quién de vosotros conoce la fragancia de la rosa? Todos la conocían. Entonces les dijo: Expresadlo con palabras Y todos guardaron silencio. Esto es Insight.

Definición de Insight 2: Hacer consciente lo inconsciente

Enfoques del AWARENESS Existen cuatro aspectos de la experiencia humana con los que se puede enfocar el darse cuenta: Darse cuenta de sensaciones y acciones Darse cuenta de los sentimientos Darse cuenta de lo que se quiere y se desea Darse cuenta de los valores.

Creatividad y AWARENESS El darse cuenta de sensaciones, acciones y de los sentimientos, es lo que busca desarrollar la publicidad en las marcas a través de la creatividad. Ese darse cuenta se construye con uno o varios INSIGHTS, o sea logrando percepciones nuevas de la marca.

Creatividad y Felicidad La creatividad y la felicidad están íntimamente ligadas. Las épocas en que somos felices, son las mismas en que somos más creativos. La felicidad es en si misma una acción de creatividad.

Se feliz es algo que se crea día a día, empezando con la actitud ante la vida. La forma como miramos a los otros o hablamos de ellos. La máxima obra de la creatividad es nuestra propia felicidad y la manera como la compartimos.

Maslow propuso una nueva escala de valores: perfección, consumación, justicia, vida, riqueza, simplicidad, belleza, bondad, alegría, verdad, autosuficiencia... Este planteamiento también trasciende la oposición tradicional bien/mal, y define unas nuevas reglas de juego.

Ética del Publicista Divertirse es importante. Saber amar es importante. Valorar nuestros clientes y nuestros consumidores es importante. Si ellos están bien nosotros estamos bien

Ser creativo en Publicidad La creatividad en Publicidad ya no depende de la relación cliente-agencia, de presentar productos innovadores, con precios accesibles, plazas medibles o promociones que comuniquen un estilo de vida.

Según la Agencia Leo Burnett ser creativo es ser capaz de ponerse en los zapatos del consumidor, más que en los del cliente, buscando el bienestar del otro. El publicista es un conciliador entre marcas y clientes que busca el bienestar de todos.

El nuevo Marketing Mix basado en las Cuatro E’s (Experiencia, En Intercambio, En Todas Partes, Evangelizar), es el punto de inicio de esta creatividad. Una creatividad que alimenta la ética hacia los consumidores.

Experiencia Experiencia. Consiste en preocuparse por lo que sienta el otro. ¿Cómo es el contacto inicial con la marca?, ¿qué sienten al decir el nombre?, ¿qué emociones causa la tipografía, la forma, el color y los sonidos? ¿De que forma esta experiencia es distinta a las de otras marcas?

En Intercambio El tiempo es oro, y el tiempo es lo más valioso que puede intercambiar el consumidor por el producto. ¿Cuánto tiempo pasa el consumidor pensando en la marca?, ¿cuántas veces usa el producto o el servicio?, ¿cuántas generaciones puede pasar un producto con una familia?

En Todas Partes ¿Cuál es el acceso al producto?, ¿en cuántas versiones se le puede conseguir?,

Evangelizar Es el voz a voz, lograr que los consumidores hablen del producto. Es también enseñarles la importancia de hablar de producto con afecto, sin necesidad de hablar mal de otros productos o marcas.

Experiencia + En Intercambio + En Todas Partes + Evangelizar, son ejes centrados en el consumidor, no el producto. Cuando la publicidad se centra en el consumidor se humaniza.

En resumen, el publicista debe ser ejemplo ante el cliente y el consumidor, debe obrar sin odios, sin negativismos y sin ser despectivo. Y la creatividad debe proponer formas de comunicar, pero también nuevas formas de ética. Solo de esa manera la publicidad puede ser un vehículo para alcanzar la felicidad.