GESTIÓN EDUCATIVA CONCERTADA EN EL TERRITPRIO DE LA PROVINCIA DE CAMANÁ MUNICIPALIDADES Y UGEL TRABAJANDO JUNTOS POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Advertisements

INICIATIVA DE POBREZA Y MEDIO AMBIENTE
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
un primer paso para la rendición de cuentas
Proceso de Implementación de la Estrategia de Municipios Saludables
MINISTERIO DE TRANSPORTE
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
Plan Operativo 2009 Reunión de Coordinación PCM Lima, 13 de Diciembre de 2008.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Acompaña Comité Técnico
Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes PAT-MA
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN EDUCACION
Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales SSII-PER Reporte de Resultados Nacionales 2012.
Una herramienta para invertir en educación: Los PIP REGIÓN LA LIBERTAD.
Presentación de la Agenda Común Nacional Regional
VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DISTRITO DE MALA
Por qué planificar en un escenario intergubernamental
 Durante la vigencia del proceso de formulación de los presupuestos se ha recogido experiencias participativas y se reconoce la participación de la población.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
CAMBIANDO PARADIGMAS INTEGRANTES: VILLAR ASTUDILLO; NEXAR
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION
EL ENFOQUE ECONOMICO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
Prioridades de política educativa
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA
UBICACIÓN DE LA SUR ORIENTAL DEL DEPARTAMENTO DE PIURA Y SUR OESTE PROVINCIA DE MORROPÓN ALTITUD116 m.s.n.m. POBLACIÓN14 MIL HABITANTES 72% EN ZONA RURAL.
Gestión descentralizada de la educación
Planeamiento Estratégico y PpR del Sector Público 2013
Compromiso político del Ministerio de Educación
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
El "Plan Mancomunado" en la experiencia de Gobernanza Local en la Educación en el distrito de Cuñumbuqui, San Martín.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
25 de Abril de 2003.
CURRICULO REGIONAL JUNÍN
MODELOS DE GESTIÓN TERRITORIAL
Planificación Nacional
Comisión Intermunicipal de Turismo.
Municipalidad Distrital de Checacupe. FORTALECIENDO CAPACIDADES EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. Prof. Alejo Valdez Yllapuma Alcalde.
PRIORIDADES REGIONALES EDUCATIVAS COPAREJ. QUE ES EL AGRJ  Es un compromiso y pacto electoral suscrito por los movimientos, partidos políticos y las.
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACIÓN.
Presupuesto Participativo Año 2,008
El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación - CEDEP en Alianza con el Centro de Estudios y Publicaciones – CESIP, desarrolla el Proyecto.
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE PIURA ARTICULACION INTERGUBERNAMENTAL E INTERINSTITUCIONAL PARA UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA Piura, 25 de septiembre.
ENFOQUES Y MECANISMOS DE LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL COMO FACTOR CLAVE DE UNA GESTIÓN EDUCATIVA DESCENTRALIZADA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
I REUNIÓN MULTISECTORIAL 2012: Etapa Vida Adolescente y Joven
BALANCE DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL DEL CUSCO Coincide
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional del MED
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Reporte de Resultados 2011 – Región La Libertad. ¿Qué es el SSII-PER? Sistema de información que da cuenta de los progresos en el proceso de implementación.
Maestría en Gestión Pública
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional
POLÍTICA PÚBLICA DEL DEPORTE EN COLOMBIA. RETOS El gran desafío: pasar de una visión centralista e institucional a una construcción participativa, concertada.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo

Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
¿Qué es el Presupuesto Participativo? Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Es el proceso a través del cual las autoridades locales y la población organizada.
Carmelino, tú también puedes hacer el cambio
1 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA Proceso del Presupuesto Participativo 2011.
Francisco Javier Rivera
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN EDUCATIVA CONCERTADA EN EL TERRITPRIO DE LA PROVINCIA DE CAMANÁ MUNICIPALIDADES Y UGEL TRABAJANDO JUNTOS POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

SE ARMONIZAN VISIÓN, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y ENFOQUES DEL PEL CAMANÁ PROPUESTAS DE ATENCIÓN A LA DEMANDA EDUCATIVA POR GOL SE DESARROLLAN TALLERES Y MICROTALLERES SE RECONOCE COPALE POR GOL SE CONFORMA COMITÉ TÉCNICO A NIVEL DE UGEL- GOL SINCERAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD (AGENDA EDUCATIVA) CONCERTAR CON GOL ALINEAMIENTO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL CIERRAN BRECHAS GASTO CORRIENTE DE LA UGEL CAMANÁ GASTO CORRIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EJECUCIÓN DE FICHAS PRESUPUESTALES PROYECTOS PIP ARTICULACIÓN DE PROGRAMAS OPERATIVOS (POI) EN BASE A LA DEMANDA INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO DESARROLLO DE CAPACIDADES

Articulación de instituciones públicas que participan en la gestión educativa del territorio: Municipalidades – UGEL. Participación de los diferentes actores sociales del territorio, a través de los COPALES distritales y provincial. Alineamiento de los instrumentos de gestión del territorio (PEL) a los Planes de Desarrollo Concertado. Alineamiento de los instrumentos de gestión del territorio (PEL) a los planes operativos institucionales (POI) a través de los indicadores, metas físicas y presupuesto más relevante. AVANCES

Gestión de los planes operativos institucionales (POI) en la lógica de la gestión por resultados, considerando los procesos priorizados por el sector a nivel nacional (compromisos de gestión, procesos claves, programas presupuestales, etc.) POIs están transitando de una programación presupuestal basada en información histórica a una programación presupuestal basada en la demanda. Gestión de los proyectos de inversión pública integral que no sólo considera el componente de infraestructura y equipamiento. Fortalecimiento de capacidades de los equipos técnicos de las municipalidades y UGEL. AVANCES

MUCHASGRACIAS