Proyecto Individual Eurocaribe Natasha Andón CITA 6016 9 de diciembre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
APLICACIÓN DEL SISTEMA HACCP
ASOCAM Octubre En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
Ciclo de Mejora Continua
Plan de clase.
Investigación en acción
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
INTRODUCCION AL SISTEMA
SEMINARIO METODOLÓGICO TFG
Características del docente
SISTEMAS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
Luis Fernando Hevia Rodríguez
Gung Ho! Gung Ho! Gestión de los Stakeholders
Población y Muestra.
Capítulo 4: Inventario de Emisiones
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
Control total de Calidad:..sostiene que un acercamiento a la Calidad requiere de la Participación de todos los departamentos de la empresa.. Por lo que.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
1 Módulo 7 Verificación de la efectividad del PSA.
BENCHMARKING.
Auditorias y certificaciones Semana 3
Diferencia general en apariencia
Proyecto Individual Visita a Procesadora Campofresco, Inc.
Proyecto #1 Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez 29 de mayo de 2013.
CAPITAL HUMANO Lic. Isabel Arizmendi martes, 26 de agosto de 2008
Proyecto Individual: Rovira Biscuits
Haga clic para cambiar el estilo de título PROPUESTA CURSO FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE ANALISIS DE PELIGRO Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL EN LA INDUSTRIA.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Análisis Sensorial como Herramienta de Control de Calidad
Prof. Fernando Pérez Muñoz
Análisis Sensorial de Alimentos
Realización de una sesión de pensamiento en voz alta.
MEDALLA LIGHT CERVERCERÍA INDIA Inc..
SALINAS TRUJILLO, ANDRÉS S.; ANDÓN SÁNCHEZ, NATASHA DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS ANÁLISIS SENSORIAL 27 DE OCTUBRE DE 2011 Evaluación.
Análisis Sensorial: Proyecto Grupal #2 Observaciones del Trabajo Realizado 13 de noviembre de 2009 RUM-CCA CITA 6016.
PROYECTO INDIVIDUAL CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CITA. ANALIS SENSORIAL CITA 6016 Fernando Perez. GLADYS TAPIE.
Programados para Análisis Sensorial
Módulo II Didáctica general.
Visita a la Industria Mi Pan Asociados Minerva Rivera Reyes.
Ciclo de vida de un sistema
Análisis Sensorial: Proyecto Grupal #1 Observaciones del Trabajo Realizado 18 de septiembre de 2009 RUM-CCA CITA 6016.
Implementación del Programa de Rastreo Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez.
Proyecto Grupal #1 Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez 8 de septiembre de 2006.
CITA 6016: Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez
Definición Descripción de lo que se desea medir y como medirlo, se puede incluir la fórmula ObjetivoDebe indicarse lo que se pretende al medir y monitorear.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
U.D.5. EL SIM Y LA IM EL SIM Conjunto de personas, equipos y procedimiento capaces de recoger, clasificar, analizar, evaluar y distribuir la información.
MERITOCRACIA EN LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTATES Noviembre 11 de 2008 CÁMARA DE REPRESENTANTES.
Resumen Administración de la calidad total. La administración de toda la organización de manera que todas las áreas de los productos y servicios que son.
Preparación y Evaluación de Proyectos
Leyes y Políticas de Importancia para el Manejo de los Recursos Fitogenéticos.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
I NTEGRANTES DEL EQUIPO : C RUZ H IDALGO I TALIA K ARINA E SCALANTE HERRERA J AQUELINE G UTIÉRREZ G ARCÍA M ÓNICA H ERRERA S ANTIAGO G ABRIELA V ERDI MUÑOS.
Proyecto Grupal #1 CITA de septiembre de 2007.
Introducción a FSSC
Mercadeo.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Carnes crudas MODULO IV. SUBMODULO 2. “ANALIZA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y
Evaluación Profesora: Lucía Gonzal Participantes: Lic. María Inés Pérez Lic. Germán Martínez Lic. Aida Chirù Lic. Yuleyka Valdès Lic. Leticia Cortès.
Pruebas Afectivas o de Consumidor CITA 6016: Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez.
Maestría en Gerencia en Tecnología de la Información Cátedra Ingeniería de Software Profesora: Mary Carmen Milano. Integrantes: Rosa Arellano Osbaldo Goitia.
¿QUÉ SE ESTUDIA EN ESTA MATERIA? ¿QUÉ SE PUEDE APRENDER?
LA TEORIA FUNDAMENTADA GRUPOS FOCALES GRUPO: LAS LIBERTADORAS
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Individual Eurocaribe Natasha Andón CITA de diciembre de 2011

Introducción ¿Qué es análisis sensorial en alimentos? ◦ 5 sentidos ◦ Usos principales  Control de calidad  Durante la etapa de desarrollo del producto  Monitoreo del producto ◦ Función primaria  Proveer información a la empresa

Eurocaribe Packing Company Producción ◦ Carnes ahumadas ◦ Longanizas ◦ Jamón tipo deli La empresa ◦ Manufactura ◦ Empaca ◦ Distribuye

Número Objetivo de la prueba Instrumental o Panel Descripción de la Prueba Frecuencia 1 Apariencia Grupos focales -internos Panelistas evalúan la apariencia del producto. 1 mes 2 AwAw A w meter Medir la actividad de agua presente en el alimento 2 veces al día 3 pHpH meter Medir el pH del producto 2 veces al día 4 Monitoreo en cocción Termómetro Cada cocción se documenta en el área de horno 2 veces al día

Objetivo ◦ describir los métodos de análisis sensorial ◦ comparar el proceso de la industria con los métodos discutidas en la clase

Prueba Observada Análisis en grupos focales ◦ internos ◦ Aproximadamente 8 panelistas ◦ 1 vez al mes ◦ “feedback” acerca del producto

Prueba Observada Áreas de oportunidad ◦ Individuales ◦ Mayor número de panelistas ◦ Seleccionar panelistas fuera de la empresa ◦ Establecer un lugar designado para los análisis ◦ Análisis sensoriales con mayor frecuencia

Conclusión Análisis sensorial tiene gran importancia. La empresa realiza el método de análisis sensorial con el propósito de garantizar la calidad de sus productos. Áreas de oportunidades ◦ cambio en la selección de panelistas ◦ aumento del número de panelistas ◦ lugar apto para la realización de los análisis sensoriales

Partiendo de lo establecido anteriormente ◦ deben realizarse diferentes pruebas de análisis sensoriales ◦ evaluación por parte de los consumidores