Es aquél que, al ocurrir, tiene como resultado una transformación de materia. En otras palabras, cuando no se conserva la sustancia original. Ejemplos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Reacción Química?
Advertisements

Unidad I Objeto de estudio de la química
TEMA 2 – I PARTE BALANCE DE ECUACIONES
Unidad 1: Estructura de la materia
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Tipos de Reacciones Químicas
Clasificación de los enlaces
Reacciones Químicas La vida está llena de reacciones químicas: en las plantas (fotosíntesis), en nuestro cuerpo (respiración, digestión de los alimentos),
REACCIÓN QUÍMICA.
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
Reacción química y ecuaciones químicas
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
“Composición de la materia”
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
Reacciones Químicas.
Reacciones Químicas 2 Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. –Ejemplo: Fundir.
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACCIÓN QUÍMICA. ECUACIÓN QUÍMICA
proceso en el electrodo
REACCIONES DE OXIDO - REDUCCIÓN ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
PROCESOS QUÍMICOS CON REACIÓN
Química I.
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Oxidación y Reducción En este tema se hablara sobre las reacciones químicas de oxidación y reducción, reacciones redox etc.
Bloque 4 Química Temas: 1.- Ácidos y bases. 2.-Oxidacion y Reducción.
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
ECUACIONES QUÍMICAS ECUACIÓN QUÍMICA ECUACIÓN QUÍMICA BALANCEADA
NATALY ANAYA VASQUEZ 10ª. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas.
Reacciones Químicas Amalia Vilca Pérez.
REACCIONES QUÍMICAS.
Tipos de reacciones químicas
REACCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
Metabolismo celular.
MATERIA Y ENERGIA Prof. Valeria del Castillo.
Reacciones de oxido - reducción
ÍNDICE Ecuaciones Químicas Es la representación escrita de una reacción química.  A la izquierda se escriben los reactivos  A la derecha se escriben.
Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Química 2012 Clase Nº 10 Reacciones químicas Profesor: Antonio Huamán.
Reacciones Químicas..
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS Y ECUACIONES QUÍMICAS
LICEO PANTALEON DALENCE REACCIONES QUÍMICAS Balance de ecuaciones DOCENTE:LIC. ELIZANDRA PAVA CHOQUE.
REACCIONES QUIMICAS JUAN MANUEL GUTIERREZ.
27 al CCA // Martha Portugal Duarte
Cambios físicos y químicos
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
Ministerio de educación
4. Ajuste de reacciones redox: método del ion-electrón.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
BIOENERGÉTICA: METABOLISMO Y ENZIMAS
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
Unidad III. Reacciones inorgánicas, su estequiometría, su importancia económica, industrial y ambiental Objetivo: Interpretará los resultados obtenidos.
SÍNTESIS DEL COMPLEJO [Co(NH3)4(CO3)]NO3
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
REACCIONES QUÍMICAS.
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
¿Cómo se transforma la materia?
Tema 3. Tipos de reacciones químicas
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
 Integrantes  Valeria Velásquez  Darío Bermúdez González  Vilma Hernández  Antonio rodríguez  Rodrigo leal  Luis Alberto sierra.
BLOQUE VII. REACCIONES QUÍMICAS Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz. QUÍMICA I.
Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes:Responsabilidad.
Reacciones y ecuaciones químicas
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
Transcripción de la presentación:

Es aquél que, al ocurrir, tiene como resultado una transformación de materia. En otras palabras, cuando no se conserva la sustancia original. Ejemplos: cuando quemamos un papel, cuando respiramos, y en cualquier reacción química. En todos los casos, encontraremos que las sustancias originales han cambiado, puesto que en estos fenómenos es imposible conservarlas.

 Los reactivos químicos se clasifican en generales y especiales. Los reactivos generales son comunes a un número grande de especies y se utilizan habitualmente para separaciones en grupos iónicos como acontece en las denominadas Marchas Analíticas. Los reactivos especiales actúan sobre muy pocas especies químicas y se emplean para ensayos de identificación o reconocimiento.  Los reactivos especiales pueden ser: selectivos o específicos, según que actúe sobre un grupo pequeño de especies o bien sobre una sola.  Los reactivos específicos son muy escasos, pero un reactivo que tenga una selectividad definida puede hacerse específico variando convenientemente las condiciones del ensayo. Los reactivos generales son casi todos inorgánicos. Los reactivos especiales son, generalmente, de naturaleza orgánica.  Además de estos dos tipos de reactivos existen otros que se usan esporádicamente y que podemos englobar en la denominación común de reactivos auxiliares. Tales son aquellos que se emplean en procesos de enmascaramiento de iones, ajuste de pH, disolventes orgánicos, indicadores de pH, etc.

Una reacción química es el proceso por el cual unas sustancias se transforman en otras. Las sustancias iniciales se llaman reactivos o reactantes y las que resultan se llaman productos.

NombreExplicación Composición o síntesis Es aquella donde dos o más sustancias se unen para formar un solo producto Descomposición o análisis Ocurre cuando un átomo sustituye a otro en una molécula Neutralización En ella un ácido reacciona con una base para formar una sal y desprender agua. Desplazamiento Un átomo sustituye a otro en una molécula Intercambio o doble desplazamiento Se realiza por intercambio de átomos entre las sustancias que se relacionan Sin transferencia de electrones Se presenta solamente una redistribución de los elementos para formar otros sustancias. No hay intercambio de electrones. Con transferencia de electrones (REDOX) Hay cambio en el número de oxidación de algunos átomos en los reactivos con respecto a los productos. Reacción endotérmica Es aquella que necesita el suministro de calor para llevarse a cabo. Reacción exotérmicaEs aquella que desprende calor cuando se produce.