PROFESOR: Ing. Agnis Zambrano, MSc Correo Electrónico:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. León A. Colina B..
Advertisements

Capitalismo y burguesía industrial.
Informe oral sobre La Historia de la Computadora
Realizado por: Profesora: Graciela Prado Becerra
TEORIA DE LA CALIDAD TOTAL
Máquina para Hilar Algodón de James Hargreaves (1764)
ORIGEN,EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECÁNICA
Vosotros jóvenes sois los responsables de vuestro destino
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Momentum El curso Transferencia.
Por: Ricardo Delgado Bautista
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Concepto de Administración, elementos, importancia y Características.
ADMINISTRACIÓN y PRÁCTICA DE OFICINA
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
Ing. Daniela Ramello 2011 CALIDAD TOTAL Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN Modelos organizacionales del trabajo.
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN.
Escuela de Ingeniería industrial de toledo
Ciencia es … Ciencia es …. En la antigüedad los creadores de la tecnología eran principalmente artesanos que poco sabían de principios científicos y sus.
UNIDAD 1 GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD
Origen De La Electromecánica
Parte 1: La evolución de la empresa
CARLOS FERNANDEZ ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS TAYLORISMO Y FORDISMO.
Introducción a la Administración
GESTION EDUCATIVA.
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí Materia: Administración De Empresas.
Ver 1.0 Octubre 2011 Gerencia Industrial Objetivo General: Comprender las características, variables y modelos que permiten lograr la eficacia, eficiencia.
1 Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería “INGENIERÍA, ECONOMÍA Y SOCIEDAD” PRESENTACIÓN DE LA MATERIA Profesores:
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
Administración de RR.HH. y Materiales
UNIDAD: I SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Enfoque Clásico de la Administración
MSc. E. Peña 1 Función del Ingeniero Mecánico en el Área Industrial.
Ingeniería en sistemas
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
Electromecánica.
La Robotica.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
Tema 1. Introducción a los sistemas de producción
ELECTROMECANICA NOMBRE:RIGOBERTO ANGEL GOMEZ CISNEROS
ESCUELA CIENTÍFICA.
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
Fundamentos de ingeniería industrial
Revolución industrial, salud y sexualidad
INTRODUCCIÓN Y EVOLUCION DE LA TGA
Diseño de Materiales y Medios Multimedia Presentado por: Msc. Odeny González Facilitadora: Msc. Argelis Montero.
Cuadro comparativo Línea del tiempo Elaborado por:
 La ingeniería es sin lugar a dudas una de las profesiones más antiguas. Prueba de ellos son las obras realizadas hace muchos siglos por pueblos que.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Presentación interpersonal “¿Cómo son tus clases?” Fichas para practicar y presentar.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Hay muchos trabajos que las personas no les gusta hacer, sea ya por ser aburrido o bien peligroso, siempre se va a tratar de evitar para no hacerlo. La.
BIENVENIDOS UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA.
Facilitador: Ing. Nilsson Villa. Surge para elevar la productividad. Frederick W. Taylor, planteo su filosofía de cuarto principios: El desarrollo de.
LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Ingeniería en Industrias Alimentarias. Formar profesionistas con bases sólidas científicas y tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de.
CONCEPTO DE ROBÓTICA Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Villanueva Paz Patricia.
Integrantes: Constanza Opazo Scarlett Valdebenito Stephan Brandt.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
INGENIERÍA INDUSTRIAL INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA LA MANUFACTURA
CONCEPTO DE INVESTIGACION
Mecatrónica Juan Carlos Ochoa Informática Básica.
La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades para encarar la.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTÍFICA
MATRIAL DE DIFUSIÓN INTERNA DE LA CÁTEDRA DE ORIENTACIÓN Y PROFESIÓN DOCENTE La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del.
Introducción a la Tecnología DISEÑO INDUSTRIAL.
-Especializar el trabajo en una sola tarea -Adam Smith fue quien hizo notar que la especialización del trabajo incrementa la producción. El incremento.
Transcripción de la presentación:

PROFESOR: Ing. Agnis Zambrano, MSc Correo Electrónico:

Consejo de Acreditación para la ingeniería y la Tecnología de los Estados Unidos de Norteamérica: Es la profesión en la que los conocimientos de matemáticas y ciencias naturales, obtenidos a través del estudio, la experiencia y la práctica. Consejo de Acreditación para la ingeniería y la Tecnología de los Estados Unidos de Norteamérica: La ingeniería no es una ciencia sino una aplicación de la ciencia, es decir, es un arte que requiere de la habilidad y de la creatividad de quien la ejerce.

De acuerdo con el Diccionario Merriam Webter de la lengua Inglesa, engine viene del latín ingenium que significa disponer de un talento natural, o bien, un dispositivo mecánico; de esto se derivan engineer en inglés e ingeniero en español, como aquel que diseña o construye máquinas; también tiene característica de líder. Es una profesión que se encarga de intermediar entre la ciencia y la tecnología, aplica los principios científicos en el desarrollo de nuevos procesos, para la mejora, la sanidad y bienestar de la Sociedad. (Pablo Grech )

CienciaIngeniería Tecnología

Hasta 1500, las principales actividades era la minería, metalurgia y la construcción. La propiedad de la tierra a cargo de un solo hombre. Civilizaciones griegas, egipcias y romanas. Incremento de Asentamientos. El Hombre y su convivencia en grupos para su asentamiento. Baca Urbina

En 1765, los inventos tecnológicos trajo consigo la Revolución Industrial. Fue la primera escuela cuyos egresados trabajaron en empresas privadas. Ingenieros Franceses de Carácter Militar. Primera Escuela de Ingeniería, Ecole des Ponts et Chausées. Siglo XII, fundación de las universidades de Paris, Oxford y Cambridge. Baca Urbina

TODO PARTIO DE UNA NECESIDAD Necesidad de formar ingenieros en distintas especialidades. Limitaciones de las áreas geográficas, trajo consigo que los empresarios reubicaran en lugares distintos. Inventaron los trenes para mejorar el transporte. La segunda revolución industrial acabo con los artesanos y surgieron los obreros como clase social, producción en masa. Baca Urbina

Andrew Carnegie Ingeniero y Administrador de la Industria del acero. Necesidad producto del auge de la industria ferrocarrilera. Aplica técnicas de producción modernas para su época. Aportes de contabilidad de costos, permitió minimizar los costos de la producción de acero. Baca Urbina

Henry Ford Baca Urbina Estableció su propia fábrica de autos. Innovó la conocida línea de ensamble movible. Su idea fue que, en vez de que los trabajadores acudieran al vehículo para armarlo por partes, el automóvil debería acudir a ellos, de manera que el trabajo fuera continuo. Aporte relativo a la velocidad de producción, la cual era que sus inventarios fueran siempre bajísimos. Otros aportes: innovaciones en la manufactura del vidrio, del hule sintético de los neumáticos, entre otros.

Frederick W. Taylor Baca Urbina Aporte: Administración científica. Administración de las tareas, proporcionando lo necesario para que otros realicen el trabajo. Su idea era descomponer cualquier proceso productivo en sus partes constitutivas y mejorar la eficiencia de cada componente, y así mejorar la eficacia del proceso completo (enfoque reduccionista). Define el tiempo estándar, estudio de movimientos.