CARNÉ POR PUNTOS. OBJETIVO La mayoría de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en el centro son de carácter leve, pero se dan con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Advertisements

LEY ORGANICA 2/2008, DEL 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN,
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Protocolo de absentismo
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
EL ACUERDO REEDUCATIVO
IES “TOMÁS MILLER” Instituto de Educación Secundaria Obligatoria
CURSO ESCOLAR –
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
ESTUDIO DE CASO Situación Familiar Historial Académico y de Conducta
¿ QUÉ DEBEN SABER ACERCA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ?
DECRETO DE CONVIVENCIA
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
PLAN LECTURA Y BIBLIOTECA
Reunión de inicio del curso 3º ESO B
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
JORNADA SEMANAL DE LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Orden de 4 de Sept. De (BOJA del 11) Órdenes de 9 de Sep. De de Org. Y Func. De los Centros de.
Facultad de economía y empresa
ORDEN de 27 de junio de 2014, por la que se regula la gestión del conflicto de convivencia por el procedimiento de mediación en los centros educativos.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
Programa de Modificación de Conducta IES Huerta Alta Proyecto: PAI Asociación Juvenil “Eo,Eo” Elaborado por Daniel Vega, para el IES HUerta Alta.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Profesorado Germán Luzón GonzálezIngeniería Química Mercedes Fernández SerranoIngeniería.
CEIP ROSA DE GÁLVEZ MÁLAGA
IES Huerta Alta Animación Sociocultural
CEIP JUAN NEGRIN PLAN DE CONVIVENCIA.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
► EL IES TIENE DOS PLANTAS Y UN AULARIO ► DIRECCIÓN ► JEFATURA ► DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS ► DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ► SALA DE PROFESORES ► ADMINISTRACIÓN.
IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“
INFORMACIÓN PARA FAMILIAS DEL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
ACTUACIONES DESDE CONVIVENCIA
OBJETIVO l La mayoría de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en el centro son de carácter leve, pero se dan con una frecuencia que.
PLAN L & B. I.E.S. ALBENZAIDE NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR La biblioteca debe convertirse en un recurso clave de apoyo al proyecto lector y en un elemento.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Tutoría: 1º de Bachiller Principios básicos
Convivencia IES XIXONA.
Criterios generales y procedimiento para su reordenación.
Educamos para el futuro
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
Conductas disruptivas de la convivencia en el centro
REUNIÓN PRINCIPIO DE CURSO 4º ESO COLEGIO ALBARIZA CURSO
TUTORÍA 2esod Reunión padres-tutor 1 de octubre de horas.
Las normas.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
PRECORTE II PERIODO 2012 DEL 01 DE Abril al 15 de Junio.
NORMATIVA SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA Y LEÓN
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.

I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
OBJETIVO l La mayoría de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en el centro son de carácter leve, pero se dan con una frecuencia que.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Aula Convivencia IES San Telmo. Necesidad de aula  Debemos plantearnos si queremos un aula de convivencia.  NO es lo mismo que un aula de castigados.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
Acogida de 1º ESO Jefatura de Estudios Enrique González.
Formación de Usuarios GUÍA DE LA BIBLIOTECA TORRE DEL PRADO
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
Transcripción de la presentación:

CARNÉ POR PUNTOS

OBJETIVO La mayoría de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en el centro son de carácter leve, pero se dan con una frecuencia que perjudica los procesos de enseñanza aprendizaje. La implantación de un sistema de puntos nos puede ayudar a regular las conductas contrarias a la convivencia y reducirlas.

VENTAJAS 1. Las medidas correctoras son inmediatas. 2. El alumnado y la familia saben en cada momento su situación disciplinaria. 3. El alumnado tiene la posibilidad de recuperar puntos con trabajos voluntarios. 4. Quienes cumplen siempre la norma son premiados.

Funcionamiento Pérdida de puntos -1 punto: cada CCC. -1 punto: cada medida de CCC incumplida. -1/4 de punto: cada Amonestación. -1/4 de punto: cada Retraso y permamencia en pasillos o baños. Cuando se complete el punto, cada profesor en su asignatura o el tutor en su ámbito lo podrán notificar con CCC, equivalente a -1 punto. Ganancia de puntos +1/2 por un día de trabajo voluntario para la comunidad autorizado. +1/4 por cada semana sin incidencia. +1/4 si el alumno, al momento de la Amonestación, pide perdón de forma pública y sincera. Se anulará si repite su conducta en la misma clase. El alumnado tiene un máximo de ganancia de puntos en la semana siguiente a perderlos y si no tiene ninguna CCC esa semana.

Algunos trabajos voluntarios para la comunidad - Organizar la biblioteca en el recreo (bajo la atención de la bibliotecaria) - Limpiar aulas en los recreos (bajo la atención del profesor de guardia) - Limpiar el patio al final de los recreos (bajo la atención del profesor de guardia) - Subir y bajar las sillas al final o comienzo del día ( 5 minutos) - Llevar la papelera en el recreo (bajo la atención del profesor de guardia)

Consecuencias Positivas - Premio de la 1ª evaluación con 12 puntos (máx. 13). - Premio de la 2ª evaluación con 14 puntos(máx. 16) - Premio de la 3ª evaluación con 16 puntos (máx.19). - Premio final de curso: el alumnado con 19 puntos recibirá un diploma y podrá pertenecer a un selecto grupo de convivencia el siguiente curso. Negativas 1) La pérdida de 1 punto:medida educativa obligatoria (por el profesor). 2) Perdida de 3 puntos: carta a la familia (el tutor). 3) Quedan 5 puntos: expulsión de 1 día (asignatura/clase/instituto). 4) Quedan 4 puntos: se pierde el derecho a extraescolares. 5) Quedan 2 puntos: expulsión de 3 días (asignatura/clase/instituto). 6) Quedan 0 puntos: explusión de 5 días (clase/instituto).

Tras el primer expediente, el alumno comenzará con un nuevo carné de 7 puntos pegado sobre el anterior; tras el segundo y sucesivos, con 5 puntos. Las Conductas Gravemente Perjudiciales para la Convivencia se tramitan directamente desde Jefatura de Estudios y no son objeto de este sistema. A partir de 5 puntos: La pérdida de determinados puntos conlleva una propuesta de sanción. Esta propuesta la puede hacer la Comisión de Convivencia, el Equipo de Orientación o, de oficio, el Equipo Directivo. Las medidas serán graduales y adecuadas al ámbito de infracción; pudiéndose aplicar, además de las del carné, las citadas en el RC.

MODELO DE CARNÉ

Información a la comunidad escolar Alumnado: Día de la acogida, con la entrega del horario y agenda (TUTORES). Familias: Información inicial en la reunión general a las familias, a través de la Agenda (desde el comienzo de curso) y en la Web del centro. Profesorado:.Reunión para participar en su elaboración ( junio 2014).Reunión para discutir lo elaborado (septiembre 2014).Información en Claustro (Presentación ) Seguimiento Cada viernes, las dos últimas horas, el alumnado que haya perdido puntos durante la semana recibirá notificación para su familia. La devolverá el lunes firmada.