PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL FREDDY MAURICIO TORREALBA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

Modelo Educativo en la Universidad EARTH
HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
Misión Institución que crea, preserva, transmite y difunde el conocimiento universal de las ciencias, las artes y las humanidades dentro de un marco de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
El Sistema Educativo es Integral. La educación superior es la cabeza del sistema. Misión: Prepara profesionales con responsabilidad social Apoya la construcción.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
I.E. Gabriel Restrepo Moreno
EL MODELO BASADO EN COMPETENCIAS
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
P.E.I (proyecto educativo institucional)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL UNIPAZ.
Fortalecimiento de la Capacidad
FECHA DE INICIO OFICIAL:
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- Norte INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Profesor Sergio Navarro Hudiel Mayo 2012.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Bienestar y Ambiente Institucional Bienestar y Ambiente Institucional Septiembre Paipa - Colombia.
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
JORNADA DE ACREDITACIÓN Roberto Castro T. Decano (i) 26 de noviembre de 2011.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Aprendizaje y Servicio Solidario
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” Universidad.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Marzo 2014 Patricia Martínez Barrios Viceministra de Educación Superior.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
Docencia Proyección social Investigación científica o tecnológica.
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
INTEGRANTE: LEONARDO MARZO
COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO:
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 MISIÓN: Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de.
ANDREA MARTINEZ.
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
LOES.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
CONOCER CUAL ES NUESTRA MISION CONOCER CUAL ES NUESTRA VISION.
AUTOR: RICARDO FLORENCIA RICARDO FLORENCIA 11/09/2013.
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
G RUPO #1 INTEGRANTES: MATEO GONZALEZ DIAZ HECTOR BRACHO CARDENAS DAGOBERTO RICARDO MONTES EDUARDO VALENCIA.
Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
MISION Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes de su.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL FREDDY MAURICIO TORREALBA

RESEÑA HISTORICA El 9 de Noviembre de 1982, por iniciativa de Rafael Mojica García, se reunieron en la ciudad de Villavicencio, el atrás mencionado, Néstor Restrepo Roldán, Nancy Leonor Espinel Riveros y Ramiro Mojica García, quienes suscribieron el Acta de Constitución de la Corporación Universitaria del Meta.

Misión Institucional  tiene como misión educar y formar profesionales para el desarrollo científico, cultural, político, económico y social de la región y la nación.

Visión Institucional institucionalmente como una Universidad líder en sus procesos académicos, con capacidad para influir en el desarrollo regional y nacional.

Principios y valores institucionales En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores:  La Institución exigirá a los estudiantes la obligación de superarse como personas, dentro de claros criterios éticos.  La función académica de la institución será el centro principal de la acción universitaria alrededor de la cual se realizarán las demás acciones, buscando con ello la formación de profesionales responsables.

El Método Educativo de la Institución (MEUM) institución ha adoptado el Método Educativo de la Corporación Universitaria del Meta (MEUM).  a) El aprendizaje y manejo de ciertas áreas del conocimiento.  b) Estudio y dominio de los principales temas de actualidad socioeconómica a nivel regional, nacional o mundial.  c) Adquisición de destreza en la enseñanza y relación de intercambio e integración entre los estudiantes.

Proyección Social La proyección social hace referencia a los trabajos directos con la sociedad, a las asesorías y consultarías, prácticas empresariales y las actividades orientadas a la educación permanente.

BIENESTAR UNIVERSITARIO El Bienestar Universitario parte de una filosofía de formación integral; busca la realización de la persona humana y se basa en principios de desarrollo personal y comunitario, para alcanzar altos niveles de integración de un medio ambiente universitario encaminado a la formación del profesional en una de las distintas ramas de la ciencia, el arte, la tecnología, la técnica y a las demás manifestaciones del espíritu humano.

FORMACION INTEGRAL La Corporación Universitaria del Meta, asume como reto la creación de las mejores condiciones para que las diferentes dimensiones del ser humano se desarrollen armónicamente, haciendo posible la construcción de su proyecto de vida.

GRACIAS