 BANCO DE TUTORES POR ÁREA DEL CONOCIMIENTO Octubre 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
TIPOS DE MODALIDADES DE TITULACIÓN EXISTENTES.
Aclaraciones de la Realización del Producto
¿Qué son los estudios Individualizados?
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS Y EL MUNICIPIO DE PACULA HACEN LA SIGUIENTE A PARTICIPAR EN EL I.El Premio Municipal de la Contraloría.
Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) CONACyT
Sistema de Gestión para la Calidad Educativa de las Instituciones Lasallistas Forma de Operación Enero, 2010.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) Séptima Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
Adecuación de programas de posgrado a la normatividad vigente Coordinación de Estudios de Posgrado (CEP)
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
SEA- CU Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias Implementación en la Facultad “Cmdte. Manuel Fajardo”.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Título de Licenciatura o acta de examen correspondiente en áreas afines con las disciplinas del programa. Aprobar un Examen General de Conocimientos acorde.
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
  UNIVERSIDAD 2012 PROPUESTA DE SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE ESPECIALIDADES DE POSTGRADO AUTORES: Dr. C Esther María Surós.
Informe de posgrados en el PNPC. La calidad y pertinencia del posgrado Una orientación hacia la:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
TRABAJO DE GRADO APLICADO
PAÍSES CON IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Eje temático No. 1 Modelos Educativos y Sistemas de Calidad Plan de acción RIAEJ Implementación de la NCR1000:2011 Marzo 15 de 2012.
"PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE " Facultad de Ciencias 11/Octubre/ hrs.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Programa de mejoramiento del Profesorado
DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio,
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
LEY GENERAL DE EDUCACION
27 de mayo de 2014 COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA FIP´s Becas Desarrollo de la Investigación y el Posgrado: Nuevos Programas de Posgrado.
Gestión de la Configuración
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
FORO DE DESARROLLO E INNOVACION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA APLICADAS A LA INGENIERIAFORO DE DESARROLLO E INNOVACION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA APLICADAS A LA.
1 Dr. Guillermo Flores Z. Decano Académico SEMINARIO DE INDUCCIÓN Invierno 2009.
Presentación de CONEAU Global Atenea - Instructivos
Situación actual  Posgrado consolidado 184 estudiantes de doctorado 206 estudiantes de maestría  Mala eficiencia terminal 65 exámenes de grado en 2007.
Miembra de CTE- SICEVAES COTEUES
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
10 y 11 de Abril 2013 M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán, Dr. Alfonso C. García Reynoso, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.I. Guillermo Hermida Saba,
Dra. Ma. del Rosío Ruiz Urbano. Abril de 2011
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM ( posgrado
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
Algunos elementos en la evaluación de los Posgrados en la UNICAMP.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Evaluación y Acreditación de Carreras y Programas en Ecuador. Propuesta CEAACES 2013.
Convocatoria Proyectos UBACYT 2016 Periodo de inscripción: 13 de julio al 6 de agosto (SIGEVA-UBA y presentación de una copia impresa en la Secretaria.
Introducción a la Administración de Proyectos
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Artículo 37.- Son exámenes de acreditación de competencias, aquellos que se realizan a solicitud del alumno cuando considere que por razones de experiencia.
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
ALGUNAS PAUTAS PARA EL TRABAJO INTEGRADOR FINAL
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
Nombre del Programa Académico Facultad/Instituto Escuela/Departamento.
NUEVOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UPV/EHU Enero 2015 Documentación útil: - Tutorial pptx - Documento de preguntas frecuentes Personas de contacto: -
Transcripción de la presentación:

 BANCO DE TUTORES POR ÁREA DEL CONOCIMIENTO Octubre 2014

Art Podrá ser tutor cualquier académico de la UNAM o de otra institución, o un profesional, acreditado por el comité académico, que reúna además los siguientes requisitos: Para tutores de doctorado: a) Contar con el grado de doctor o con la dispensa de grado aprobada por el comité académico. b) Estar dedicado a actividades académicas o profesionales relacionadas con los campos de conocimiento del doctorado. c) Tener, a juicio del comité académico, una producción académica reciente, demostrada por obra publicada de alta calidad d) Los adicionales que, en su caso, establezca el plan de estudios Cuando el programa incluya maestría y doctorado, el tutor podrá ser acreditado exclusivamente para la maestría o el doctorado, y para ambos Los tutores acreditados en un programa deberán desarrollar y cumplir las funciones que señalen las normas operativas Cuando un tutor sea aprobado por un programa de posgrado, formará parte del padrón universitario de tutores y podrá participar en los programas que lo requieran, previa aprobación del comité académico correspondiente. La Coordinación de Estudios de Posgrado integrará y mantendrá actualizado el padrón universitario de tutores. REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO

 Cumplir con el Artículo 36 del RGEP:  Cuando un tutor sea aprobado por un programa de posgrado, formará parte del padrón universitario de tutores y podrá participar en los programas que lo requieran, previa aprobación del comité académico correspondiente  La Coordinación de Estudios de Posgrado integrará y mantendrá actualizado el padrón universitario de tutores  Compartir tutores entre diferentes áreas del conocimiento favoreciendo la inter y transdiciplina  Integrar tutores entre los diferentes programas de posgrado sin requerir toda la documentación que marcan las Normas Operativas del Programa  Conocer la participación de los tutores en otros programas  Conocer el número de tutores a nivel maestría y doctorado  Identificar a los tutores externos a la UNAM  Contar con información única y mantenerla homogénea dentro y fuera de la UNAM  Publicar el padrón de los tutores en la página del Posgrado Ventajas del Padrón

Entregables :  Banco de tutores por programa.  Requisitos adicionales para ser tutor  Tutores que participan en más de un programa de posgrado y en más de un área.  Líneas de generación y Aplicación de Conocimiento del PNPC y Campos y Líneas establecidos en los planes de estudio

Banco de Tutores por Programa

Requisitos Adicionales al RGEP

Tutores que participan en más de un programa

 Invitación a los coordinadores de los 40 Programas de Posgrado, para que revisen, agreguen y validen los datos de la lista de sus tutores y campos de conocimiento en el SII-Posgrado.  Analizar los mecanismos de evaluación de los tutores por Área.  Hacer uso del SII-Posgrado Propuestas

Gracias