Oferta y demanda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas de Análisis Microeconómico
Advertisements

2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Contabilidad de Gestión I
© Rosa Isabel Costa Vela, 2011-II © Rosa Isabel Costa Vela, 2011-II ECONOMIA GENERAL.
ECONOMIA II Unidad II – Cuentas Nacionales
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
LA OFERTA Y LA DEMANDA.
La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
La oferta y la demanda.
Introducción a la Economía
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
MÓDULO 3. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
OFERTA Y DEMANDA COLOMBIA ES PASIÓN TU WEB
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Unidad 3: La antiderivada
Dinero, tasas de interés y tipos de cambio
Dinero, tasas de interés y tipos de cambio
MACROECONOMIA.
Definiciones economía
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
La oferta y la demanda Capítulo 4
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Instituto nacional de Soyapango
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Bladimir Lenin García Bermúdez
COMPETENCIA PERFECTA. Si las empresas se enfrentaran a la fuerza de competencia extrema más pura, tendríamos una situación de competencia perfecta. Hay.
APRENDIZAJE ESPERADO Representan la función lineal en forma analítica y gráfica, relacionando su estudio a situaciones de ámbito financiero económico.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
CAPÍTULO 4 Oferta y demanda
Microeconomía Teoría de la oferta y demanda
UNIDAD III Oferta y Demanda
La oferta y la demanda Capítulo 4.
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
Economía Administrativa 02
MONOPOLIO  Situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para.
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Teoría del Mercado Nancy Elena Romero Freyle Corporación Unificada Nacional 2015-A.
Tipo de Cambio Ivan Barbilla Shusho Ruiz Cuyito Soto Omar Kamora.
LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3)
Oferta y Demanda D S E $P Q.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
CHAPTER 9 Posibilidades, preferencias y elecciones
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Objetivos y Proceso en la determinaciòn del Precio
El mercado, la oferta y la demanda
I NSTITUTO TECNOLÓGICO DE V ILLAHERMOSA MATERIA : ECONOMIA EMPRESARIAL CATEDRATICA: M.C. ZINATH JAVIER GERONIMO CARRERA:ING. EN GESTION EMPRESARIAL ALUMNO:
¿Qué es demanda agregada?
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
El funcionamiento de los mercados.
ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
Introducción a la Economía
Fundamentos de Economía I
OFERTA Y DEMANDA.
La Demanda Oferta y Demanda D $P Q. La Demanda En una economía de mercado, la cantidad que compran los individuos de un bien o servicio depende de su.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
Presentación de Oferta y Demanda
La demanda turística El conocimiento de los factores que determinan la demanda es un elemento clave para todos los que desempeñan su actividad en este.
Transcripción de la presentación:

Oferta y demanda

Mercados y precios

Mercados y precios Cuando necesitas comprar un nuevo par de zapatos, desayunar, una taza de café, comprar un nuevo celular o tomar un autobús para asistir a algún evento, tienes que buscar dónde adquirir esos artículos, o donde se ofrezcan esos servicios. Un mercado es cualquier acuerdo que permita a compradores y vendedores obtener información y hacer negocios entre sí.

Mercado Vendedores Compradores

Precio nominal Analizaremos la manera en que la gente responde a los precios y las fuerzas que los determinan. En la vida diaria, el precio de un objeto es el número de dólares, pesos, euros o cualquier otra moneda que se debe ceder para obtenerlo. Los economistas se refieren a este precio como precio monetario o nominal. El costo de oportunidad es la alternativa de mayor valor a la que renunciamos.

Precio relativo Cuando se compra un taza de café se sacrifica, por ejemplo, cierta cantidad de goma de mascar. El costo de oportunidad es la cantidad de goma de mascar a la que se ha renunciado. Para calcular el costo de oportunidad… Esta proporción se denomina precio relativo, el precio relativo es el costo de oportunidad. Precio nominal de una taza de café Precio nominal de un paquete de goma de mascar

La manera normal de expresar un precio relativo es en términos de una “canasta” de todos los bienes y servicios (índice de precios). El precio relativo resultante nos indica el costo de oportunidad del artículo en términos de qué porción de la “canasta” tenemos que ceder para comprarlo. En adelante, la palabra “precio” se refiere a precio relativo.

Demanda

Demanda Cuando una persona demanda algo significa Lo desea Puede pagarlo Ha hecho un plan definido para pagarlo La cantidad demandada de un bien o servicio es la cantidad de éste que los consumidores planean comprar durante un periodo de tiempo dado a un precio específico. No necesariamente es la misma que se compra en realidad, algunas veces excede el monto disponible. Se mide en términos de cantidad por unidad de tiempo: 1 taza de café por día, 7 tazas por semana…

Ley de la demanda La ley de la demanda establece que… Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien, menor será la cantidad demandada de dicho bien, y cuanto más bajo sea el precio de un bien, mayor será la cantidad demandada ¿A qué se debe que un precio más alto disminuya la cantidad demandada? Efecto sustitución Efecto ingreso

Demanda se refiere a la relación completa entre el precio de un bien y la cantidad demandada del mismo. Se ilustra mediante la curva de demanda y el plan de demanda.

Curva de demanda

Plan de demanda

Cambio en la demanda Cuando cualquier factor que influye en los planes de compra distinto del precio cambia, se origina un cambio en la demanda. Seis factores provocan cambios en la demanda Precios de bienes relacionados Precios esperados en el futuro Ingreso Ingreso esperado en el futuro Población Preferencias

Cambio en la cantidad de demanda versus el cambio de la demanda

Oferta

Oferta Si una empresa ofrece un bien significa que Cuenta con los recursos y la tecnología para producirlo Puede obtener un beneficio al producirlo Ha elaborado un plan definido para producirlo La cantidad ofrecida de un bien o servicio es la suma que los productores planean vender durante un periodo dado a un precio específico. La cantidad ofrecida no necesariamente es la que se venderá. Se mide en cantidad por unidad de tiempo: 1000 por día, 7000 por semana,…

Ley de la oferta La ley de la oferta establece que Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien, mayor será la cantidad ofrecida de éste, y cuanto más bajo sea el precio de un bien, menor será la cantidad ofrecida del mismo. ¿Por qué un precio más alto aumenta la cantidad ofrecida? Porque el costo marginal (costo de oportunidad de producir una unidad más del bien) aumenta

Oferta se refiere a la relación completa entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida del mismo. Se ilustra mediante la curva de oferta y el plan de oferta.

Curva de oferta

Plan de oferta

Cambio en la oferta Cuando cualquiera de los factores que influyen en los planes de venta distinto al precio cambia, se genera un cambio en la oferta. Cinco factores clave modifican la oferta: Precios de los recursos productivos Precios de los bienes relacionados producidos Precios esperados en el futuro Número de proveedores Tecnología

Cambio en la cantidad ofrecida versus el cambio en la oferta