TRAZABILIDAD DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Conceptos y Metodología para la Inspección de Establecimientos que Elaboran Alimentos José Luis Flores Taller FAO / OPS-OMS / Comité Nacional del Codex.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Dirección de Regulación TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO.
Taller sobre los diferentes Enfoques de la Evaluación de la Conformidad Ginebra 16 y 17 de Marzo de 2006.
SISTEMA de Producción. Modalidades de Producción
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
Aclaraciones de la Realización del Producto
Octubre de Módulo 7: Administración de registros Descripción general: En esta sección obtendrá información acerca de los registros que se requieren.
Tipos y clases de auditoria
Schnell Software.
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Taller de elaboración de Planes de calidad
PRODUCTO NO CONFORME.
Código: P-MS-002 Versión : 1.0 Página 1 de 4
COMITÉ DE CALIDAD Presentación del Informe de Auditoria al Sistema de Gestión de la Calidad C.I. Tibaitatá Junio 05 de 2008.
OBJETIVO Definir los aspectos que los auditores deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
AUDITORIA DE SISTEMAS CASO PRÁCTICO EN LA ISO COMSULTORA CAEM LTDA.
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7
SISTEMA COMPRAS Y EXISTENCIAS VERSION 2.0
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
SIFA TERMINO CICLO PRODUCTIVO. 1. Declarar la salida de los últimos peces del centro. 2. Posteriormente revisar que se encuentren vacios los siguientes.
Manual del SAA NOTAS.
IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE PROVEEDORES
Licda. Johanna Acuña Loría.
PLAN DE DESARROLLO PRO-P01
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
ENSAYOS DE CONCRETO ENDURECIDO
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Diseño y Análisis de Cargo
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE i SISTEMA DE CERTIFICACIÓN POR INTErnET INTEGRANTES: Jean Pierre Sotelo Catamán Dan de la Cruz Guevara Percy Pariona.
Planificación del trabajo Diseño editorial 27/04/20151.
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DE CIVIL.  Medida de desempeño para diseñar estructuras.  Hay que fracturar cilindros de concreto.  Carga de ruptura.
MEDICIÓN Y ANÁLISIS AMBIENTAL
10. Normas ISO relacionadas con la Calidad del SW ISO 9000
1 Proyecto Cambio de Milenio GERENCIA MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA CAMBIO DE MILENIO
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
Creación automática de pruebas de selección múltiple con MS Word R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación automática de pruebas.
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
COM-P02 COMPRA DE SERVICIOS, MANO DE OBRA, SUMINISTRO E INSTALACIÓN
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
GERENCIA DE MERCADEO DE LA CONSTRUCCION TRABAJO FINAL ESTUDIO DE MERCADEO PAVIM CONC LTDA - LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL “PAVIM CONC LTDA” ELABORADO.
G11N31 Fundamentos de Electricidad y Magnetismo. “La metrología se considera un elemento imprescindible para avanzar hacia la producción de bienes de.
35 años de investigación, innovando con energía 1 M.C. Margarita García M./ M.C. Leticia Colín O. /Ing. Quenedi Guzmán G. Septiembre, 2012 Programa Institucional.
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
CIRCUITO DE PRODUCCION
PRO-P01 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO Y CONTROL DE CAMBIOS ENERO 2010 – VERSIÓN 1.
SQF Systems Training Course Trainer Guide Core Module Módulo C-5
Metrología en el LIQ Andrés Felipe Martínez Arias cód.: G10N21felipe Brayan Arley López cód.: G10N18arley.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
2012 Organización Panamericana De la Salud Descripción general del procedimiento de aceptabilidad en principio de vacunas a ser adquiridas por organismos.
Comprobantes Fiscales y Facturación Electrónica Febrero del 2011.
Resoluci ó n 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
CARACTERISTICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
Dirección de Abastecimiento Grupo Plan de Compras y Contratación Directrices 2016.
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
INDICADORES DE LOS PROCESOS DE CALIDAD FEBRERO, MARZO, ABRIL
PROCESO GESTION DE COMBUSTIBLES Objetivo: Proveer y mantener la disponibilidad del combustible necesario para que los diferentes procesos de la organización.
Taller Avanzado sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Reguladores Mexicanos Diferentes enfoques para la evaluación de la conformidad Febrero 10, 2016.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Investigación de mercados en la adquisición de medicamentos e insumos para la salud Enero 2015 Juan Carlos González Ibargüen.
Transcripción de la presentación:

TRAZABILIDAD DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO CAP-PRO-P03 TRAZABILIDAD DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO FEBRERO2010 – VERSIÓN 1

ORDENAR LAS PRUEBAS AL LABORATORIO SELECCIÓN Y CONTROL DEL LABORATORIO SELECCIÓN DE LABORATORIO CERTIFICADOS DE COMPETENCIA DEL PERSONAL CERTIFICADOS VIGENTES DE CALIBRACIÓN RESOLUCION DE ACREDITACION DE LAS SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO ORDENAR LAS PRUEBAS AL LABORATORIO INDICAR SU FRECUENCIA REVISAR LOS INFORMES VERIFICAR EL DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO CON EL FIN QUE CUMPLA CON LAS RESISTENCIAS ESPECIFICADAS PRO-I01

CONTROL DE ACERO DE REFUERZO ELABORAR DESPIECE (PRO-R21 - LIBRE) Y ENTREGAR AL CONTROLADOR DE ACERO ING/ARQ. RESIDENTE/AUX. INGENIERIA VERIFICAR SU COLOCACIÓN SEGÚN LOS PLANOS PRO-R25 MAESTRO DE OBRA/CONTRA-MAESTRO SOLICITAR AL PROVEEDOR CERTIFICADOS DE CALIDAD ENVIAR PROBETAS AL LABORATORIO (PRO-R12) REVISAR CUMPLIMIENTO DE RESULTADOS (PRO-R12) MAESTRO DE OBRA/CONTRA-MAESTRO

CONTROL DE CONCRETO CONTROLAR LLEGADA Y VACIADA DEL CONCRETO (PRO-R16, PLANOS, GRAFICOS) REGISTRAR LOS VOLUMENES DE FUNDICIONES ING/ARQ. RESIDENTE/MAESTRO DE OBRA TOMAR MUESTRAS Y ENVIAR AL LABORATORIO (PRO-I02, PRO-I03, PRO-I04, PRO-I05) ING/ARQ. RESIDENTE REVISAR CUMPLIMIENTO DE RESULTADOS – PLAN DE PRUEBAS (PRO-R12) ARCHIVAR EN ÓRDEN CRONOLÓGICO SI NO CUMPLE, HACER SEGUIMIENTO (PRODUCTO NO CONFORME) ING/ARQ. RESIDENTE