MIGUEL HERNÁNDEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miguel Hernández.
Advertisements

COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
EL POETA DEL PUEBLO Nace en Orihuela en 1910 Tuvo que trabajar como cabrero para ayudar a su familia Aprendió a leer y a escribir Casi acabó derecho y.
Miguel Hernández..
LAS ABARCAS DESIERTAS. MIGUEL HERNáNDEZ.
MIGUEL HERNANDEZ PASTOR DE SUEÑOS.
EL COMPROMISO SOCIAL Y POLÍTICO (2)
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ
Miguel Hernández.
Miguel Hernández.
Miguel Hernández.
BIOGRAFIA Nació en la COMUNIDAD VALENCIANA Era poeta Tuvo una mujer su mujer se llama Josefina Tuvo dos uno se murió Se fue a la guerra Murió por tuberculosis.
Un día blade se junto con sus amigos Y tuvieron una conversación para matar al malo.
BIOGRAFIA NACIÓ EN ORIHUELA EN ALICANTE. EN LA ORILLA DEL MAR MEDITERRANEO. SU PADRE ERA CABRERO. LE GUSTABA MUCHO LEER. SU MADRE ERA MUY CARIÑOSA.
La historia de Carlos. Esta es la historia de Carlos. Nació en un pueblo de Guadalajara. Su padre trabajaba en una pequeña fábrica de muebles y su madre.
Miguel Hernández.

MIGUEL HERNÁNDEZ GILBERT
Carmen Estaún Panzano.
Biografía de Federico Garcia Lorca
Vida y Obra Joaquín Domingo García 2ºBachillerato Grupo C.
La poesía después de 1936.
Miguel Hernández Alex Moraru Lorién Mainar 2º Bachillerato B.
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
NANAS DE LA CEBOLLA MIGUEL HERNÁNDEZ.
M I G U E L H E R N Á N D E Z David Montaño Vargas Noemi Pérez Merino
Nació el 22 de enero de 1834 en Agramunt,Agramunt provincia de Lérida.
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
Miguel Hernández.
Miguel Hernández. Miguel Hernández Gilabert nació el 30 de octubre de 1910 como segundo hijo varón en una familia de Orihuela dedicada a la crianza de.
Bécquer.
Pedro Salinas Trabajo realizado por: Ainoha Hernández Carmona.
Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta
Miguel Hernández: Su vida Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el día 30 de octubre de1910. Pedro García. C.P. Molins.
Departamento de Lengua y Literatura
Miguel de Cervantes Vida y Obra Un retrato de Miguel de Cervantes.
Nanas de la cebolla: Miguel Hernández
Shaima Mustafa Neyla Mohamed Hayar Abnanay
F G L E A O D R R E C C R Í A I A C O Paula García 6ºA Paula García 6ºA.
PRIMER VIAJE A MADRID DE MIGUEL HERNÁNDEZ César Estella, Míkel Jimenez, Otmane Hajji e Iván Juguera. Miguel Hernández en la Ciudad. Miguel Hernández, el.
Nanas de la cebolla - Miguel Hernández
Marc Campanyà Juan Barrero
Antonio Machado Cristina Esteban.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Lidia Peñalver Mar Pérez Belén Pena Verónica Ocampo.
AnÁlisis del poema “Llego con tres heridas”
Gustavo Adolfo Bécquer Sandra Hernández Castro. ÍndiceÍndiceÍndiceÍndice 1.Vida 1.Vida 1.1 Infancia y adolescencia 1.1 Infancia y adolescenciaInfancia.
Gustavo Adolfo Becquér
Gustavo Adolfo Bécquer Jenni Osorio 4º eso.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
MALA LUNA.
E XPOSICIÓN DE ESPAÑOL Hecho Por: Juliana Carvajal Robledo. Leidy Vanessa Torres p. Stefany Gómez Arango. Juan esteban serna.
MIGUEL HERNANDEZ ( ) Poeta del pueblo.
MIGUEL HERNÁNDEZ para niños Texto de Carmen Gil 2º de primaria
FEDERICO GARCIA LORCA Federico García Lorca nació en el pueblo de Fuente vaqueros en la provincia de Granada, en Andalucía, en el año Falleció.
Ruta hernandiana Sonia gálvez sánchez 2ºBach B
Fray Luis de León I.E.S. Avempace Lucía Oliveros Villarreal Ana Miguel Rodríguez 5ºB.
Cien años con Miguel Hernández Organiza: Universidad Popular de Tres Cantos Homenaje al compañero del alma, Miguel Hernández Recital poético.
M IGUEL DE C ERVANTES S AAVEDRA. NACIMIENTO: Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares en el año 1547, no se sabe exactamente el día, pero.
Nelly Guzman Collado No SPAN1010 Prof. Grelliani Barreto.
CICLOS POÉTICOS  La naturaleza ( ) Aprendizaje Perito en lunas  El amor ( ) Cambio personal y literario El rayo que no cesa  Compromiso.
MIGUEL HERNÁNDEZ Miguel Hernández Gilabert fue un poeta español, nacido en Orihuela (Alicante) el 30 de octubre de Era hijo de unos campesinos, que.
EDUVIGIS SIMÓN Miguel Hernández 1 er CENTENARIO
Miguel Hernández.
GENERACIÓN DEL 27: autores
Germán Sanz, Victoria Cabeza y Gema Polo 2º BACHILLERATO B
Miguel Hernández: Su vida
Miguel Hernández ( ) . “ para la libertad “ Serrat.
Miguel Hernández: Su vida
Transcripción de la presentación:

MIGUEL HERNÁNDEZ

LA VIDA BREVE DE MIGUEL HERNÁNDEZ Tributo al genial escritor en el centenario de su nacimiento

SU INFANCIA Nació en Orihuela (Alicante) en 1910, en una casa humilde. Su padre era un modesto ganadero. Sus padres tuvieron siete hijos de los que vivieron 4: Vicente, Elvira, Miguel (segundo por la izquierda) y Encarnación.

SU ADOLESCENCIA La infancia y adolescencia del poeta fueron duras. Aunque tenía buenas notas solo pudo ir al colegio desde los 8 hasta los 14 años. A esa edad tuvo que ponerse a cuidar el ganado de sus padres, tiempo que aprovechaba para leer. El peleó por salir de un ambiente rural y cerrado.

SUS VIAJES A los 22 años se fue a Madrid y publicó su primer libro de poemas. Viajó a París donde leyó sus poemas en la radio. También viajó a la Unión Soviética. Visitó Cartagena en 1933

LA GUERRA CIVIL Participó activamente en la Guerra Civil española. Uno de sus cometidos fue alzar la moral de las tropas republicanas. Estas imágenes son del año 1937.

SU FAMILIA Y AMIGOS Se casó con Josefina Manresa y tuvo dos hijos. En la cárcel fabricaba juguetes de madera para su segundo hijo al tiempo que le dedicaba las conmovedoras Nanas de la cebolla. Ramón Sijé fue una de las personas que más influyeron y ayudaron a Miguel Hernández.A su amigo también dedicó poemas.Aquí le vemos pronunciando un discurso en la plaza que le dedicaron a su amigo.

EN LA CARCEL Al final de la Guerra Civil fue detenido y encarcelado. En 1940 fue condenado a 30 años de prisión. Dos años más tarde falleció tras contraer una tuberculosis.

SU OBRA MIGUEL HERNÁNDEZ escribió los siguientes libros: PERITO EN LUNA EL RAYO QUE NO CESA VIENTO DEL PUEBLO EL HOMBRE QUE ACECHA CANCIONERO Y ROMANCERO DE AUSENCIAS En cierta ocasión, escribió una carta a su amigo Ramón Sijé donde decía: “¿Por qué me pusieron un alma de poeta? ¿Por qué no fui como todos los pastores, mazorral, ignorante…?