GERENCIA DE PROCESOS Tema: Six Sigma Alumno: Waldo Durán Ramírez Semestre: 1 – 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2ª SESIÓN DE FORMACIÓN A EMPRESAS PARTICIPANTES EN LA INICIATIVA e- PROCESOS.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
6 SIGMA: METODOLOGÍA DMAIC
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
1.6. Tu éxito nos mueve! Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te preocupa? Metas no cumplidas Descontrol en tu organización P r o c e s o s i n e f i c i.
1.6. Planear bien y ejecutar mejor Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te quita el sueño? Metas no cumplidas Desorden en tu organización P r o c e s o s.
CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD Presentado por: Ing. Luis.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Implantación de Six Sigma
SEIS SIGMA Adriana Lucia Rodríguez Reyes Berta López Karen Sofía Vidal
SIX SIGMA Y BASEL II (SEIS SIGMA Y BASILEA II).  Es una metodología diseñada por la empresa Motorola con el objetivo de reducir los defectos que se producen.
CALIDAD TOTAL Univesidad Nacional Autónoma de México.
Diplomado Lean Manufacturing Costo por Participante: $ 19, IVA EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunio Hermosillo Sabatino 249 Descripción En los últimos.
INTRODUCCIÓN Sistema de costes unido al modelo japonés de dirección de empresas. Herramienta como nexo de unión entre la estrategia y la táctica. Modelo.
CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS
Mejora del desempeño de procesos
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Circulo Deming Kyara Lugo, Francisco Javier Solorzano,, José Vicente Pacheco, Francisco Inda, José Herrera, Cesar Bustamante, Abraham Olivarría, José Jaime.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
GDP-Gestión de Proyectos-FADU GDP_FADU.
KALKING TECHNOLOGIES Sistemas + Telecomunicaciones + TelePresencia + VideoConferencia.
Semana 2. Clase Nº 7 Auditorias y certificaciones
        
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
Evolución del concepto de CALIDAD
Collaguazo Adriana Cornejo Grace Pesántez Joffre Solis Galo.
Que es una competencia Cual es la finalidad de las competencias En que consisten las competencias laborales Diferencia entre capacidad y competencia o.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LOS COSTOS RELACIONADOS CON ELLA
Six Sigma Autor: Rodrigo Martín Fernández.
 Representa…  Meta se define como un proceso de nivel de calidad. SS MetaMétricaFilosofía … Métrica: la manera de medir el desempeño de un proceso en.
El Cuadro de Mando Integral
Cultura de Mejoramiento y Alto desempeño
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
DISEÑO-DESARROLLO-IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
Principales Exponentes de la Calidad
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
STEBAN ARANDA YUL STEVEN ARANGO BRYAN GIRALDO Planeación de mercadotecnia.
Estrategias Competitivas La Nueva Visión Gerencial 5,6 y 7 de Septiembre,2002.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Primera sustentación Proyectos de Sistemas II. Carrera: Informática Área: Base de Datos Asignatura: Minería de Datos Tema: Implantación de un sistema.
SEIS SIGMA CURSO: INTEGRANTES: PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA
HEIJUNKA – SEIS SIGMA STEPHANIE DIAZ MORA.
CMM.
REGION CENTRAL ESTE UDEI “FORMULACIÓN DE INDICADORES”
Importancia de la calidad en el sector empresarial
Presentación 8 Principios de Administración de Calidad
Six Sigma Sexta generación.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
SIX SIGMA.
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Tema : Investigación de Operaciones y Gestión de la Calidad.
Formación Especializada en Dirección y Gestión de Proyectos
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.T. “Rufino Blanco Fombona” V Semestre de Contaduría Cátedra: Herramientas.
Gestión de la calidad Tema: Profesor: Semestre: Grupo: Integrantes:
Planificación de Sistemas de Información

Experiencia de México Taller sobre TIC y Compras Públicas.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2014.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
PRESENTACION AMERICAN BUSINESS SOLUTIONS MEXICO, | © 2013 | | By Martin Calderon.
BPM | Intranet | Gestión Documental | Gestión de Contenidos | Comercio Online | Reglas de Negocio CORPORATIVO |
Control de Calidad Profesor: Carlos González Lavado Universidad de Aconcagua Control Estadístico de Procesos.
1. ORIGEN 2 Esta filosofía se inicia en los años 80´s como una estrategia de negocios y mejoramiento de la calidad Introducida por Motorola, la cual ha.
SEIS SIGMA EQUIPO 2 WENDY LAINEZ BRICEYDA FLORES FAUSTO CABRERA ERICK IRIAS.
Transcripción de la presentación:

GERENCIA DE PROCESOS Tema: Six Sigma Alumno: Waldo Durán Ramírez Semestre: 1 – 2010

Índice 1. Definición 2. Historia 3. Proceso 4. Resultados

1. Definición Es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallas en la entrega de un producto o servicio al cliente.

Six sigma utiliza herramientas estadísticas para la caracterización y el estudio de los procesos. Dentro de los beneficios que se obtienen del six sigma están: mejora de la rentabilidad y la productividad. Una diferencia importante con relación a otras metodologías es la orientación al cliente.

2) Historia Antecedentes Antecedentes Pueden considerarse precursoras directas: TQM, Total Quality Management o Sistema de Calidad Total SPC, Statistical Process Control o Control Estadístico de Procesos

Desarrollo y pioneros Desarrollo y pioneros Iniciado en Motorola en el año 1982 por el Ing. Bill Smith, como una estrategia de negocios y mejora de la calidad, pero posteriormente fue mejorado y popularizado por General Electric. El costo en entrenamiento de una persona en Six Sigma se compensa ampliamente con los beneficios obtenidos a futuro.

Situación actual Situación actual Ha ido evolucionando desde su aplicación meramente como herramienta de calidad a incluirse dentro de los valores clave de algunas empresas, como parte de su filosofía de actuación. Se ha visto influenciada por el éxito de otras herramientas, como lean manufacturing, con las que comparte algunos objetivos y que pueden ser complementarias, lo que ha generado una nueva metodología conocida como Lean Six Sigma (LSS).

3. Proceso: Six sigma se desarrolla en 5 etapas concretas: (D) Definir: se identifican los posibles proyectos Six Sigma, que deben ser evaluados por la dirección para evitar la inadecuada utilización de recursos. (D) Definir: se identifican los posibles proyectos Six Sigma, que deben ser evaluados por la dirección para evitar la inadecuada utilización de recursos. (M) Medir: consiste en la caracterización del proceso identificando los requisitos clave de los clientes, las características clave del producto y los parámetros que afectan al funcionamiento del proceso y a las características o variables clave. (M) Medir: consiste en la caracterización del proceso identificando los requisitos clave de los clientes, las características clave del producto y los parámetros que afectan al funcionamiento del proceso y a las características o variables clave.

(A) Analizar: el equipo evalúa los datos de resultados actuales e históricos. Se desarrollan y comprueban hipótesis sobre posibles relaciones causa-efecto utilizando las herramientas estadísticas pertinentes. (A) Analizar: el equipo evalúa los datos de resultados actuales e históricos. Se desarrollan y comprueban hipótesis sobre posibles relaciones causa-efecto utilizando las herramientas estadísticas pertinentes. (M) Mejorar: el equipo trata de determinar la relación causa-efecto, para poder predecir, mejorar y optimizar el funcionamiento del proceso. (M) Mejorar: el equipo trata de determinar la relación causa-efecto, para poder predecir, mejorar y optimizar el funcionamiento del proceso.

(C) Controlar: consiste en diseñar y documentar los controles necesarios para asegurar que lo conseguido mediante el proyecto Seis Sigma se mantenga una vez que se hayan implementado los cambios. Cuando se han logrado los objetivos y la misión se dé por finalizada, el equipo informa a la dirección y se disuelve. (C) Controlar: consiste en diseñar y documentar los controles necesarios para asegurar que lo conseguido mediante el proyecto Seis Sigma se mantenga una vez que se hayan implementado los cambios. Cuando se han logrado los objetivos y la misión se dé por finalizada, el equipo informa a la dirección y se disuelve.

4) Resultado Los proyectos consiguen, por un lado, mejorar las características del producto o servicio, permitiendo conseguir mayores ingresos y, por otro, el ahorro de costos que se deriva de la disminución de fallas o errores y de los menores tiempos de ciclo en los procesos.

GERENCIA DE PROCESOS