Test de matrices progresivas J. C. Raven
Propósito u objetivo Medir la capacidad intelectual, particularmente, la capacidad de educción. EDUCCIÓN. Aptitud para dotar de sentido a un material o estímulo desorganizado; o bien, la capacidad para manejar estímulos no verbales, que faciliten la percepción de una estructura compleja.
Forma de administración Colectiva Individual Autoadministrable
Materiales que conforman la prueba Cuadernillo de matrices Protocolo u hoja de respuesta Carpeta de evaluación o manual de aplicación, calificación e interpretación
Condiciones de estandarización Tiene un tiempo máximo de ejecución de 60 minutos. Es posible aplicarlo a niños, adolescentes y adultos. El evaluador debe estar sentado, de manera cómoda, en un espacio que permita tener el cuadernillo de matrices y la hoja de respuestas.
Antecedentes teóricos Teoría bifactorial de Spearman Factor general G Factor específico E Inteligencia
Antecedentes teóricos Educción de relaciones. Ante dos o más reactivos, las personas tienden a establecer relaciones entre ellos Educción de correlatos. Ante un reactivo y una relación, las personas tienden a establecer un vínculo entre ellos. Educción de autoconsciencia e introspección. Las personas tienden a conocerse de manera inmediata y a los reactivos de su propia experiencia Educción Neogénesis
Validez y confiabilidad Estudios de validez concurrente con las Escalas Weschler (0.60 – 0.90) Validez de constructo. Saturación del factor G (0.79) Para confiabilidad: TEST-RETEST (0.90) Kuder-Richardson (0.81 – 0.87)
Versiones que conforman la prueba Escala General Escala Coloreada Escala Avanzada ¿En quién se aplica? ¿Para qué?
CONSIGNA O INSTRUCCIÓN Observe el dibujo. Note que le falta un pedazo. Analice la serie de figuras y trate de encontrar la pieza que completa exactamente el dibujo. Elija aquella que encaje perfectamente en ambos sentidos, tanto en lo horizontal, como en lo vertical.