LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

¡¡¡ Educación Fisica !!!.
COMO PROMOVER LA AUTONOMIA EN EL DESENVOLVIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS
U.D. La Primavera 1º Ciclo de E. Primaria.
Educar un hijo adolescente independiente y autónomo
Las Competencias Básicas
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
APNABI1 ESPECIALISTAS DE APOYO EDUCATIVO Todo un reto profesional.
Inteligencia Emocional
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Cuidado para niños y niñas de la primera infancia
Habilidades adaptativas en personas con discapacidad intelectual
Fundamentación Básica
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
Competencias básicas (LOE)
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Competencias básicas según el MEC
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
EL AULA ENCLAVE.
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
Programa educación preescolar 2004.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Las estrategias educativas
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
COMO FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD
Educación Física y Artes
Habilidades y hábitos para la autonomía.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Adolescencia y discapacidad
Tipus de competències.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Estándares Curriculares
El CEREBRO Y AUTONOMÍA DE NUESTROS NIÑOS
EL AUTOCUIDADO Son aquellos cuidados que se proporciona la persona para tener una mejor calidad de vida.
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
Esquema de las competencias básicas
CÓMO COLABORAR DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
Bloque 2: función y acción tutorial
SEGURIDAD LABORAL.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Dra. Judith Vargas Campa Mtra. Martha Madrid Serrano.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Responsable: Dehicy Montaño
Plan de superación profesional 2014
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
5 de marzo  Es el sistema de acciones y operaciones dominado por el sujeto que responde a un objetivo  Es la capacidad adquirida por el hombre,
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
LAS COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Con mi proyecto aprendo… FECHA: JUNIO Cómo nace nuestro proyecto…
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
Elementos funcionales de una Familia
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
EDUCACIÓN INICIAL.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Las relaciones sociales de los usuarios con dependencia 1 Contenidos de la unidad 1. ¿Qué entendemos por habilidades sociales?¿Qué entendemos por habilidades.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
MAESTRANTE: JESUS RAMIREZ C.I: FACILITADOR: Prof. M.Sc. WISTOR ZERPA (VIC2013-OC) Formación de Actitudes del Orientación II MARZO 2014 HABILIDADES.
Transcripción de la presentación:

LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS

Concepto: Son aquellas que hacen referencia a las capacidades, conductas y destrezas de las personas para adaptarse y satisfacer las exigencias de sus entornos habituales, en sus grupos de referencia, acordes a su edad cronológica. Las habilidades adaptativas se refieren a cómo el sujeto afronta las experiencias de la vida cotidiana, y como cumplen las normas de autonomía personal según lo esperado en relación a su edad y nivel socio cultural.

Comunicación: Es la habilidad para trasmitir y comprender información de forma clara y de tal manera que resulte comprensible para el receptor, así como la expresión de sentimientos y emociones de forma asertiva.

DESTREZAS Expresión oral Articular expresiones coherentes. Conocer y expresar datos personales. Respetar el espacio verbal del otro. Conocer y expresar diferentes números de teléfonos. Usar un tono de voz y vocabulario adecuados. Expresar el lenguaje receptivo y expresivo. Lectura y escritura funcional (íconos, cartel de ambiente). Expresar de sentimientos, ideas, deseos.

Auto-cuidado El autocuidado es la habilidad para realizar acciones orientadas a tener una adecuada higiene, adecuada alimentación y presentación personal.

DESTREZAS Realizar actividades de higiene personal (lavar dientes, peinarse, bañarse, etc.) Mantener una adecuada presentación personal. Tener una adecuada alimentación. Practicar destrezas relacionadas con un adecuado desenvolvimiento en la comunidad y aspectos de salud.

Habilidad de vida en el hogar Es la habilidad que se requiere para desenvolverse dentro del ámbito familiar (planificación, cuidado y desempeño en las tareas de la casa.

Destrezas Colaborar en actividades del hogar. Interactuar con las personas que visitan el hogar. Prevenir accidentes caseros. Cuidado y lavado de prendas de vestir. Conocer el uso adecuado de los electrodomésticos. Preparación e ingesta de alimentos. Aseo y administración del hogar . Vestirse y desvestirse con independencia. Participación en actividades de ocio del hogar . Hacer lista de compras.

Habilidades sociales Es la habilidad para establecer contactos sociales de manera satisfactoria, para integrarse con pares de manera adecuada. Se relaciona también con una conducta sociosexual apropiada.

DESTREZAS Establecer y mantener contactos sociales. Participar en actividades de recreación nivel familiar. Tomar decisiones adecuadas en cuanto a sexualidad. Socializar fuera del núcleo familiar. Iniciar y mantener amistades. Comunicar las necesidades personales a otros . Establecer y mantener relaciones de cariño e íntimas. Ofrecer ayuda y asistencia a otros.

Uso de la comunidad Esta habilidad se relaciona con una adecuada ubicación en la comunidad, el reconocimiento y uso de los servicios como: Biblioteca, zonas recreativas, etc. Esto se relaciona con las habilidades sociales.

DESTREZAS Uso del transporte. Participación en actividades de ocio en la comunidad. Realizar visitas a personas familiares y amigas. Realizar compras para adquirir bienes. Interactuar con miembros de la comunidad. Uso de bienes y servicios públicos.

Autorregulación Es la habilidad involucrada en la toma de decisiones, resolución de problemas en situaciones conocidas o no, la capacidad de ser asertivo y de autodefensa.

DESTREZAS Respetar horarios Expresar si está enfermo Mantenerse en las tareas asignadas Controlar impulsos Medir consecuencias Aprender y mantener conductas socialmente aceptadas o apropiadas en público Aprendizaje y establecimiento de cólera y agresión Poder discriminar cuando aceptar o rechazar algo Tomar decisiones adecuadamente

Salud y seguridad Se relaciona con la aplicación de normas de seguridad, salud y protección.

DESTREZAS Prevención de accidentes caseros, protegerse de la lluvia. Habilidades de autoayuda. Tomar medidas de prevención de desastres Uso adecuado del transporte -Prevención de abuso. Toma de medicamentos. Evitar peligros -Destrezas para conservar la salud. Saber acceder a servicios de emergencia. Establecer y mantener una dieta nutritiva. Mantener salud física y bienestar emocional.

Académicas funcionales Son las habilidades cognitivas y de aprendizaje escolar que permitan hacer uso de ellas en la vida independiente. Habilidad para la lectura, escritura, ciencias, estudios sociales, matemática y otras áreas del currículo.

DESTREZAS Lectura Producción verbal Comprensión Realizar operaciones básicas Razonamiento Capacidad lógica matemática Escritura

Ocio y tiempo libre Habilidad que permite que la persona establezca una elección para los efectos de recreación, tanto individual como colectiva.

DESTREZAS Socializar adecuadamente. Participar en actividades recreativas. Selección de actividades. Destrezas relacionadas con habilidades de comunicación y las de relaciones interpersonales, funcionales y de movilidad.

Trabajo Habilidad para el establecimiento de las habilidades laborales específicas relacionadas con el comportamiento social apropiado.

DESTREZAS Ser puntual, mostrar respeto, compromiso y realizar las tareas asignadas. Establecer relaciones interpersonales y de trabajo en equipo con compañeros de trabajo. Completar tareas y asignaciones de trabajo con calidad y pertinencia. Aprender, aceptar cambios de trabajo o variantes. Se relaciona con destrezas motoras, de ubicación espacial, de atención-concentración e independencia.

Gracias por su atención