MATERIAL PARA EL DESARROLLO DE VALORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

Psc. José Ángel Adame Vargas
Los valores y el ejercicio profesional.
Tema 3: LOS PADRES Y SU FUNCIÓN EDUCADORA.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Auto-concepto y Auto-estima
LOS VALORES.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Técnicas de motivación
La Calidad en la comunicación
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Calidad hecha movimiento
VALORES INSTITUCIONALES
CAPACITACION SIN DISTANCIA
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
VALORES INSTITUCIONALES
Trabajo realizado por: EFAs de la Provincia de Santa Fe.
LEALTAD CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES.
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
CÓDIGO DE ÉTICA MULTINIVEL ELEMENTOS BÁSICOS
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
LIDERAZGO EN EL AULA.
VALORES ETICOS Luis Silva Heyner Jimenez Jose Ayala.
17.
Valores Morales.
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
LA MADUREZ.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Practicando los Valores
CÓDIGO DE ÉTICA.
LA AMISTAD.
El Noviazgo.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
Código ético L’eco boutique Juan Pablo Cadavid María Alejandra Escobar Daniela Jaramillo Catalina Patiño María Isabel Pedroza Verónica Ramírez.
LA RESILIENCIA.
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Juventud y valores humanos
Los valores.
La moral Es el conjunto de principios, costumbres, valores y normas de conducta, adquiridos y asimilados del medio (hogar, escuela, iglesia, comunidad).
Para mejorar las relaciones interpersonales
PERFIL ESTUDIANTE Un estudiante de calidad de la institución Educativa República de Uruguay es una persona que asume con responsabilidad sus derechos.
LOS VALORES.
Grado 3° Luis Gonzalo Pulgarín R
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
Los Valores en nuestra vida
Etica y valores dentro del aula. como estrategia para promover en los grupos, la motivación hacia los aprendizajes de temas como valores, moral y ética,
Valores institucionales
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
COLEGIO DE BACHILLERES 06 VICENTE GUERRERO 209 TIC II MATUTINO
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
SEMANA DEL AUTOCONTROL Septiembre de 2014
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
MI PROYECTO DE VIDA.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Manejo de personal.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ PROFRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR ÉTICA Y VALORES I.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Crecimiento personal..
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

MATERIAL PARA EL DESARROLLO DE VALORES MULTIPLICADOR: WALDO COILA MAMANI

“La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren, hombres que sean sinceros y honrados en lo mas intimo de sus almas, hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde, hombres que su conciencia sea tan leal como la brujula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos” Elena G. de White

Qué son los valores: Los valores son normas de conducta que los seres humanos adoptan, para poder realizar su vida en un ambiente de orden, respeto, paz y seguridad, que favorezca su bienestar y su desarrollo integral.

Qué valores vamos a practicar RESPETO PUNTUALIDAD PARTICIPACIÓN RESPONSABILIDAD HONESTIDAD LEALTAD PROFESIONAL LIDERAZGO DISCIPLINA

RESPETO Conocer el valor propio y honrar el valor de los demás es la verdadera manera de ganar respeto.  Respeto es el reconocimiento del valor inherente a las cualidades propias de cada uno y los derechos innatos de los individuos y de la sociedad. Estos deben ser reconocidos como el foco central para lograr que las personas se comprometan con un propósito más elevado en la vida.

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS SUGERIDAS: DOCENTES RESPETO ACTIVIDADES DIDÁCTICAS SUGERIDAS: DOCENTES - Practicar los buenos modales con sus estudiantes y entre ellos mismos mediante saludos, peticiones, etc. - Llamar a sus estudiantes por su respectivo nombre. - Enseñar el respeto por los objetos propios, comunes o ajenos: Cuidándolos, conservándolos, manteniéndolos, colocándolos en su respectivo lugar, limpiándolos, etc) ; - Fomentar la actitud de consideración con lo que nos gustaría ser tratados.

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS SUGERIDAS: DOCENTES PUNTUALIDAD Es la actitud que nos permite respetar las normas y costumbres establecidas por horarios, siendo cuidadosos, diligentes y exactos para hacer sus tareas o actividades a su debido tiempo ACTIVIDADES DIDÁCTICAS SUGERIDAS: DOCENTES - El docente debe ser ejemplo y modelo de puntualidad para sus estudiantes. - El docente debe inculcar en sus estudiantes que el "Tiempo es oro y quien lo pierde, pierde un tesoro". - Organizar actividades o tareas estableciendo horarios a cumplir.

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS SUGERIDAS: DOCENTES PARTICIPACIÓN Es la capacidad de participar, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad del cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. ACTIVIDADES DIDÁCTICAS SUGERIDAS: DOCENTES - El docente, por vocación, es participativo, creativo e innovador, por lo tanto, sus sesiones deben ejemplo de ello. Cada sesión será "original". - Fomentar la participación en sus estudiantes a través de expresiones artísticas, juegos de roles, textos incompletos, etc. - Hacer participar a los alumnos en algo nuevo cada día

RESPONSABILIDAD Una persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos, dispuesto a rendir cuenta de ellos. La responsabilidad es la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien. Responsabilidad es la capacidad de dar respuesta de los propios actos

ACTIVIDADES DIDACTICAS SUGERIDAS: PARA EL DOCENTE: RESPONSABILIDAD ACTIVIDADES DIDACTICAS SUGERIDAS: PARA EL DOCENTE: Debe dar una responsabilidad a cada estudiante para que este lo realice en un determinado tiempo y lugar. Responsabilizar a un grupo de estudiantes sobre una tarea o actividad diaria o semanal. Establecer rol de tareas por día para que los estudiantes lo cumplan en un tiempo prudencial. Evaluar las responsabilidades asumidas por los estudiantes de manera diaria y/o semanal

HONESTIDAD Es armonizar las palabras con los hechos, es tener identidad y coherencia para estar orgulloso de sí mismo. “La persona honesta es grata y estimada, es hermosa en su carácter y quien es honesto es bondadoso, amable, correcto, admite que está equivocado, cuando lo está; sus sentimientos son transparentes, su buena autoestima la motiva a ser mejor, no aparenta lo que no es, lo que proyecta a los demás es real”.

ACTIVIDADES DIDACTICAS SUGERIDAS: HONESTIDAD ACTIVIDADES DIDACTICAS SUGERIDAS: 1. Promover el EJEMPLO DE VIDA: La persona íntegra vive lo que predica y habla lo que piensa. 2. Incentivar a DECIR SIEMPRE LA VERDAD a quien corresponde, de modo oportuno y en el lugar correspondiente. 3. Estimular la VIDA AUTENTICA. Cuando hay coherencia entre lo que hace y lo que debe hacer, de acuerdo a sus principios. 4. Impulsar UNA VIDA TRANSPARENTE. Es necesario desprenderse de las máscaras que el ser humano se pone para defenderse, para ocultar sus inseguridades o miedos. 5. Instruir en los peligros de la dependencia por “el qué dirán”, aparte de mostrar inseguridad en uno mismo, es una falta de sencillez. También lo es justificarse o excusarse.

Como desarrollar la lealtad: Sabías que lo podemos lograr si... Es fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y en quienes creemos, en los buenos y en los malos momentos Como desarrollar la lealtad: Sabías que lo podemos lograr si... •Hacemos lo necesario para ayudar a la familia, al amigo o a la institución a la que pertenecemos. •Nos esforzamos por ayudarles a otras personas a mejorar. Se trata de ser sinceros y generosos con ellos. •Nos interesamos por los problemas del país y realiza acciones ciudadanas a favor de mi comunidad. •Apreciamos lo nuestro: cultura, identidad, valores e ideales. •Realizamos acciones a favor de nuestra familia conscientes de que en la familia encontraremos el amor que no se encuentra en ninguna otra parte.

LIDERAZGO El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo

Asegúrese de que toda persona cuenta, y que todos sepan que cuentan. LIDERAZGO Recomendaciones Esté abierto a lo mejor que cualquier persona, en cualquier lugar, tiene que ofrecer. Ponga a las personas correctas en los puestos correctos. Es más importante que desarrollar una estrategia. Asegúrese de que toda persona cuenta, y que todos sepan que cuentan. La auto-confianza legítima es una ganadora. Nunca sub-estime al otro. Entienda dónde se realmente se agrega valor, y ponga a los mejores allí. Sepa cuándo entrometerse y cuando alejarse. Es puro instinto.

DISCIPLINA Es un entrenamiento que corrige, moldea, da fortaleza y perfecciona. Su misión es formarte buenos hábitos y establecer una serie de reglas personales que te comprometan contigo mismo para alcanzar un ideal, esto sin duda es una de las tareas más importantes de tu vida

Preocuparse por leer, ejercitarse y alimentarse adecuadamente. DISCIPLINA Se puede lograr si:   Se aprende a reconocer los apoyos que se tiene y se aprovechan de tal manera que ayuden a llegar a la meta. Descubrir que este valor ofrece la oportunidad de participar cívicamente. Preocuparse por leer, ejercitarse y alimentarse adecuadamente. Pensar que con paciencia y disciplina se puede aprender muchas cosas y llegar muy lejos. Ser realista y esforzarse por desarrollar más las habilidades y destrezas. Pensar positivamente.

Algunas conductas positivas basadas en valores: Algunos hábitos positivos que permiten disfrutar de ambientes laborales sanos, satisfactorios y desarrolladores son: Nunca criticar algo sin aportar algo constructivo. No hacer juicios ligeros sobre las personas y menos comunicarlos a otras personas. No entender los chismes como comunicación. No fomentar e impedir las actitudes chismosas. Respetar los derechos y la dignidad de los compañeros de trabajo sin importar su rango. Reconocer los méritos ajenos. Aceptar nuestros propios errores. No comprometernos a lo que no podamos cumplir y cumplir los compromisos tomados. Cumplir nuestro trabajo en el tiempo, lugar y forma adecuados. Respetar y cuidar los bienes ajenos. Fomentar la capacitación y el desarrollo de las personas.

Un ambiente basado en valores permite que las personas desarrollen una vida productiva y sobre todo...satisfactoria.

Si tratas a los demás como te gustaría ser tratado, pocos valores más serían necesarios GRACIAS