TALLER DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN, NIVEL INICIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión de equipos directivos Zaragoza, 26 de junio de
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Finanzas PARA EL CAMBIO
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
“Educar para el país que queremos:
Gestión de recursos humanos
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Evaluación en la Calidad de la Educación.
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
EVOLUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN ¿ESTAMOS REZAGADOS?
RELACIÓN FAMILIA ESCUELA
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
Curso de formación: “Fortalecimiento de actores para el desarrollo del territorio en el Conurbano Bonaerense”
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
El sistema educativo y la estructura de los centros escolares Curso
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
Virginia Cisneros Condezo
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Experiencias de aquí y de allá en capacitación
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
CATEQUESIS FAMILIAR Objetivos: Situar este taller en el proceso de renovación CFIVE Comprender la necesidad de la CFIVE como un proceso de crecimiento.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
Módulo: Supervisar servicios integrales de viajes.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Áreas Pastoral/Apoyo.  Responsables del diseño, planificación ejecución y evaluación del Programa.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
ESTATUTOS. ACTA DE CONSTITUCION Y ESTATUTOS DE CENTRO DE PADRES Y APODERADOS El 12 de mayo del 2006 en Punta arenas, se efectuó una reunión, donde se.
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
CONSTITUCIÓN DE UNA ENTIDAD FINANCIERA EN EL PERÚ
Experiencia de Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal (RAFAM) Provincia de Buenos Aires Abril 2011.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Diseño de Adiestramientos
Responsabilidad Social Empresarial
El plan de mejoramiento
Presentación del curso Organización Asociativa
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
¿Por qué formar un Centro de Padres y Apoderados?
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Taller: Desarrollo de Competencias de Información Integrado al Currículo Universitario XLVI Asamblea/Conferencia Anual Sociedad de Bibliotecarios de Puerto.
Perfil y Estándar Coordinar la Formación, Evaluación y Certificación por Competencias Versión 3, 16 Septiembre 2009.
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
PLANIFICACIÓN DEL DPD-NTIC
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
7. Propiciar ambientes adecuados que fomenten un desarrollo académico y de convivencia a los estudiantes en relación con su entorno. 8. Mejorar las instancias.
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Capacitación y Desarrollo Seminario-Taller Aspectos Claves para la Efectiva Gestión de los RRHH Septiembre/2010  Secretaria da Receita Federal do Brasil.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud.
Universidad del Valle de México U V M CapacitaciónYDesarrollo.
PROCESO EDUCATIVO DE INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL CON JÓVENES Criterios educativos: “Formamos personas” “Respetamos sus ritmos”
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
DE UN TALLER DE CAPACITACION
Transcripción de la presentación:

TALLER DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN, NIVEL INICIAL DIRIGIDO A: Apoderados integrantes de directivas de curso Apoderados integrantes de directivas de Centro General de Padres Apoderados que quieran adquirir formación para integrar alguna directiva. OBJETIVO: Facilitar las herramientas prácticas necesarias para el ejercicio del liderazgo proactivo y eficaz, que responda a los requerimientos propios de la participación y organización de los apoderados en la escuela católica en los tiempos de hoy.

MÓDULOS: Módulo 1: MODELO GESTION DE UN CENTRO DE PADRES DE COLEGIO CATÓLICO DESDE EL MODELO DE ESCUELA CATÓLICA La participación y organización de los apoderados en la escuela. Los roles desde el Modelo de Escuela Católica Modelo de Gestión de un Centro de Padres, desde el MEC. Módulo 2: MARCO LEGAL DE LOS CENTROS DE PADRES. Criterios Legales, Leyes y Decretos que regulan la acción de los CC.PP. Personalidad Jurídica: derechos y deberes Estatutos Tipo de un CEPA de colegio católico Módulo 3: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. Acciones básicas financieras. Elaboración y evaluación de presupuestos. Control de gastos / Balances. La economía de la Solidaridad y la ética financiera. Necesidades, Prioridades.

Módulo 4: COMUNICACIÓN EFICAZ. ¿Cómo influir en los demás? Comunicación estratégica/Intención positiva Rapport Módulo 5: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA ORGANIZACIÓN DE APODERADOS Identificación de necesidades. Modelos de planificación. Elaboración y evaluación del Plan Anual de gestión de un Centro General de Padres y a nivel de curso.

Taller de Gestión Pastoral: CONTENIDOS: Padres… “Primeros y Principales Educadores” Mirada histórica Modelo de Escuela Católica Educación desde el ejemplo Comunicación Efectiva en pastoral ¿Qué es una comunicación efectiva?: Oral, escrita y no verbal. Esquema de la comunicación efectiva Ejercicio práctico para la comunicación efectiva. Técnicas y dinámicas para la conducción grupal Diferencia entre Técnica y Dinámica Aprender Haciendo (ejercicios de algunas técnicas para la animación grupal)

Planificación Pastoral Pasos previos Modelos de diagnóstico Formulación de objetivos Ejercicio de Planificación Acompañamiento pastoral ¿Qué es la vocación? Elementos claves del acompañamiento.