Ps. Jessica Gómez Marguart

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASUNTO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
Advertisements

Personalidad Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado.
FUNCIONAMIENTO DISCAPACIDAD Y SALUD
Prof. Paz González G-Portilla
Problemas emocionales y de conducta
Conocimiento social y desarrollo de normas y valores
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
Bienestar Biopsicosocial
Unidad 4 – Bienestar Psicológico
LAURA GOMEZ VIVIANA GUERRERO JULIANA MOLINA
Sicología del Envejecimiento
Tu salud y adicciones..
Trastornos de personalidad
Ps. Jessica Gómez Marguart
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
ESTRÉS LABORAL.
DIMECIONES Y NIVELES OCUPACION HUMANA.
Psicofisiologia de la atención
Enfermedades mentales
Esquizofrenia.
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
Trastorno oposicionista infantil
ENFERMEDADES MENTALES
Charla para Padres y Apoderados
CONDUCTA ANORMAL Ps. Elizabeth Sanchez.
LAS FAMILIAS DISFUNCIONALES
TESIS DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA
HIPERACTIVOS E INATENTOS
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
Teoría estructural y su aplicación a familias con adolescentes rebeldes
KATHERIN POZO 1B BACH. PSICOLOGÍA.
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
Ps. Jessica Gómez Marguart
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Tratamiento a familias PRETENDE TRATAR A NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DESÓRDENES SIN CONSIDERAR QUE LAS PERSONAS CON LAS QUE VIVEN O TIENEN ESTRECHA RELACIÓN.
Discapacidad cognitiva
Trastornos del estado de ánimo
POR: ZELENIA M. EGUIGURE PERSONALIDAD NORMAL Y ANORMAL.
Indice División de la neurosis Definición de neurosis Histeria Fobias
Psicología Clínica de Adulto Por: Marco Antonio Ródiz
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
“ADICCIONES”.
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Un exceso de autoestima puede ser síntoma de una serie de problemas psicológicos de diversa gravedad. Los más comunes son:
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
Salud Ocupacional.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Ps. Jessica Gómez Marguart
Autoeficacia.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Tipos de Psicología.
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
LAS COMPETENCIAS.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
El Retardo en el Desarrollo
La Personalidad Limítrofe. El rasgo esencial de la personalidad limítrofe es un patrón persistente de inestabilidad en las relaciones interpersonales,
Dra. Giovanna Minervino. DEFINICION…….  Es la causa mas comun de demencia a nivel mundial (60-70 % de los casos son alzheimer)  Es un síndrome que.
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y.
ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA TORTURA TORTURA Oscar Rolando Aguilar Argeñal Psicólogo Especialista universitario en Victimologia.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA INFORME DE NTICS Asignatura: NTICS Docente: ING. ALEX VALAREZO integrante: HAROLD RODRÍGUEZ.
NIÑOS CON RETRASO MENTAL. Ps Jaime E Vargas M A T E A T E =
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
Transcripción de la presentación:

Ps. Jessica Gómez Marguart Escuela de Enfermería Psicología General Ps. Jessica Gómez Marguart

Psicología de la Personalidad

Contenidos de la Sesión Conceptos de Normalidad y Anormalidad desde el punto de vista psicológico. Características básicas de Neurosis, Psicosis y Trastornos de Personalidad.

Normalidad v/s Anormalidad No hay un límite claramente establecido entre lo que es normal y anormal. Para poder establecer la conducta en términos de normalidad necesitamos saber el contexto del comportamiento incluyendo las costumbres y las normas de la sociedad en la cual la conducta ocurre

Criterios Universales para definir una conducta (y la Pd.) anormal La incapacidad de reconocer la realidad Rareza estadística Se considera indeseable la conducta La conducta es desadaptada

Un individuo normal y psicológicamente sano presentaría las siguientes características: Alguien que percibe la realidad con exactitud. Que se comporta de un modo similar a los otras personas en la mayoría de las situaciones. Que realiza alguna actividad productiva en el hogar o fuera de él. Cuyo humor está relacionado adecuadamente con las circunstancias de la vida.

Descripción General de Neurosis, Psicosis y Trastornos de Personalidad Cuando un sujeto presenta conductas anormales podemos inferir que presenta un desorden psicológico. desorden psicológico si es incapaz de enfrentarse con el mundo o con sus propios impulsos realista o flexiblemente sin hacerse daño a sí misma o a otros. La conducta que sugiere desorden psicológico puede tener un N° de causas Puede ser el resultado de un aprendizaje normal en un ambiente poco común. 2. Puede ser la manifestación de una lesión del sistema nervioso 3. Puede ser representar al colapso de la habilidad normal para resol- ver problemas y de los mecanismos normales que han fracasado en proteger al individuo de su ansiedad.

Clasificación de los desórdenes o trastornos psicológicos 1. Neurosis Desorden mental benigno caracterizado por un desconocimiento, de parte Del sujeto que la padece, de la naturaleza o causa de su dificultad y una Inhabilidad para adaptarse adecuadamente a las exigencias del ambiente, Acompañadas de fuertes sentimientos de ansiedad En la neurosis, el individuo estpa impedida por síntomas psicológicos o físicos, aunque usualmente es capaz de funcionar sin hospitalizaciones. Los síntomas de la neurosis interfieren en la actividad normal ero no la bloquean totalmente. Se estima que más o menos de un 3 ó 4 por ciento de la población está neurótica

Clasificación de los desórdenes o trastornos psicológicos 2. Psicosis Son las formas más serias de desorden psicológicos Está marcada por tal deterioro de las facultades cognoscitivas y emocionales, que la persona psicótica llega a ser incapaz de funcionar normalmente. Los psicóticos son retraídos del mundo y no son capaces de comportase bastante bien en la comunidad. Los sujetos psicóticos con frecuencia no pueden cuidarse a sí mismos Los psicóticos, al menos durante la enfermedad, no reconocen sus dificultades. Tipos: Psicosis maniaco-depresiva y EQZ

Clasificación de los desórdenes o trastornos psicológicos 3. Trastornos de Personalidad Conjunto de rasgos que están fijos de manera profunda, inalterable, inflexi- ble en la estructura de personalidad y que son desadaptativos. Se observan problemas en las siguientes áreas COGNITIVA AFECTIVA INTERPERSONAL CONTROL DE IMPULSOS Es común que las cualidades sean perceptibles al momento de la adolescencia y que persista por toda la vida adulta. En cada desajuste de Pd. Se observan problemas en el funcionamiento del sujeto en situaciones personales, sociales y laborales. No obstante, logra funcionar a los menos parcialmente en la sociedad.