Decreto 225/2007 Transparencia en la rendición de fondos entre la Nación y las provincias argentinas Presidencia de la Nación SINDICTURA GENERAL DE LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Las finanzas Municipales
Descentralización de la Gestión
UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación
Ministerio de Economía
RAMO 33.
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
Seminario Red Federal de Control Público
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
Expositor: Patricia Farah
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS CURSO DE CAPACITACIÓN
COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Ministerio de Educación - PROMER - Tribunal.
AUDITORIA GENERAL DE LA PROVINCIA Contrataciones Administrativas en Salta Dr. Matías Fleming Salta, 30 de Octubre de 2009.
Jornadas Técnicas de la Red Federal de Control Público
PROYECTO de MEJORAMIENTO de la EDUCACION RURAL Convenio del Préstamo BIRF 7353 El Proyecto contempla el apoyo de actividades planteadas por el Ministerio.
Seminario sobre administración de subvenciones 1 Sesión 4 Certificación.
PROCESO DE RENDICIONES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Tópicos sobre Fiscalización de Obra Pública
FIDUCIANTE FIDUCIARIO BENEFICIARIO FIDEICOMISARIO COMITE TECNICO ó ADMINISTRATIVO BENEFICIO CONDICIÓN O PLAZO BIENES.
Presentación Red Federal SIGEN Buenos Aires 20 Nov
XIII Seminario de Tesorerías Generales Ministerio de Economía y Producción Tesorería General de la Nación Provincia de Corrientes Julio 2007 Cdor. José.
SOPORTES CONTABLES.
TALLER RENDICIONES DE CUENTAS FEP Reporte División de Administración y Finanzas.
REGIMEN DE RESPONSABILIDAD FISCAL PROVINCIA DEL CHUBUT.
FUNCIONAMIENTO CUENTA UNICA
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Coordinador de Presupuesto de Empresas Públicas.
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
SITUACION PRESUPUESTAL DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Fernando Tobón Bernal.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II b DERECHOS REALES DE GARANTÍA b CÉDULAS PRENDARIAS b b Prof. Marco Alvarado Quesada.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
MEF LEYES DE TESORERIA CASO URUGUAY Cra. Adriana Arosteguiberry Cantullera Tesorera General de la Nación Seminario Anual FOTEGAL 23 de agosto de 2012.
Jefe de Gabinete de Ministros Presupuesto Nacional.
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
Agosto 2012 Bogotá – Colombia III SEMINARIO ANUAL LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERÍAS PÚBLICAS Costos de Servicios de Tesorería Experiencia Argentina.
OFICINA DE CONTROL INTERNO
NORMAS GENERALES DE TESORERIA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
TUTORIAL FORMATO TIPO N° 1 Rendición de Cuentas de Organismos Públicos a la Contraloría General de la República.
DOCUMENTACIÓN ECONOMICA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
ACTIVIDAD PRÁCTICA: IMPUTACIONES EN EL ESQUEMA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
TUTORIAL FORMATO TIPO N° 3 Rendición de Fondos Entregados a Terceros Privados.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II
ESTADISTICAS FISCALES Y FINANCIERAS DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales.
Gestión de Tesorería.
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
JORNADAS “Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público” San Miguel de Tucumán – Agosto/2010.
Marco Legal: Ley Decreto PEN 1018/03 Res. MDS N° 2040/03 Res. MDS N° 378/06 Ley Estructura: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SEC. DE GESTION.
Ejecución y Comprobación del gasto
Contabilidad Gubernamental
INSTRUCCIONES PARA LA RENDICION DE CUENTAS
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
RENDICIÓN DE INFORMES A LA CGR SOBRE RECURSOS DEL SGP TRASFERIDOS A LAS ENTIDADES TERRITORIALES 2016.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
CONTRATOS PLURIANUALES
Estructura Constitucional del Estado Federal. Art. 1 CN escogio la Forma Federal de Estado, definida como "aquella forma de Estado en la cual el poder.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Módulo de Gestión Financiera
Transcripción de la presentación:

Decreto 225/2007 Transparencia en la rendición de fondos entre la Nación y las provincias argentinas Presidencia de la Nación SINDICTURA GENERAL DE LA NACIÓN

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales2 Fundamentos  La transferencia de fondos del Estado Nacional a los estados provinciales y municipales se ha incrementado notablemente en estos años  Se decidió modernizar algunas cláusulas del Decreto 892/95  Permitir que ante los incumplimientos no se interrumpa la remisión de los fondos y se permitan usar cuentas escriturales.

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales3 Decreto 225/2007  Ordena a cada jurisdicción o entidad dictar un reglamento de rendición de fondos.  Fija las pautas mínimas de ese reglamento.  Instruye que se firmen convenios con las provincias para regularizar los fondos rendidos  Autoriza a las provincias receptoras de fondos a reemplazar la cuenta corriente especial por una cuenta escritural  Adjudica el control a la Sindicatura General de la Nación

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales4 Ámbito de aplicación Jurisdicciones o entidades “...cuyos presupuestos incluyan créditos en los Incisos:…”  5: “Transferencias a Gobiernos Provinciales y/o Municipales y  6: Activos Financieros”

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales5 Ámbito de aplicación “,… destinados a la atención de programas o acciones de carácter social, …”

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales6 Ámbito de aplicación “… que se ejecuten en el marco de convenios bilaterales que prevean la obligación de rendir cuentas, a suscribirse con las Provincias y/o Municipios …”

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales7 Ámbito de aplicación  Ministerio de Desarrollo Social  Ministerio de Educación  Ministerio de Salud  Ministerio de Trabajo y Seguridad Social  Ministerio de Planificación Federal, Infraestructura y Servicios Públicos

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales8 El Reglamento

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales9 El Reglamento (previsiones mínimas) a) Individualización del organismo receptor de los fondos y de los funcionarios de cada cuenta bancaria especial b) Monto total de la transferencia que se rinde c) Conceptos de gastos que se atendieron d) El grado de avance

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales10 El Reglamento (previsiones mínimas) e) Copia del o los extractos bancarios de la cuenta bancaria especial por el período f) Relación de los comprobantes que respaldan la rendición de cuentas

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales11 El Reglamento (relación de comprobantes)  CUIT o CUIL  Denominación o razón social  Fecha de emisión  Concepto  Fecha de cancelación  Número de orden de pago o cheque  Responsables de la custodia de la información

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales12 El Reglamento (previsiones mínimas) g) Conservar por el término de diez años los comprobantes originales que cumplan con las normas impositivas y los antecedentes de la inversión h) Obligación de presentar a Jurisdicciones u órganos de control la documentación

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales13 El Reglamento (previsiones mínimas) i) Fijación de plazo razonable para cumplir con la obligación de rendir los fondos j) En caso de incumplimiento de la rendición los montos deberán ser devueltos al ESTADO NACIONAL k) Condiciones de devolución de los fondos

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales14 EL CONVENIO DE REGULARIZACIÓN

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales15 EL CONVENIO DE REGULARIZACIÓN  A ser suscripto con las provincias y/o municipios que no hayan rendido cuenta de los fondos recibidos  Contemple un plazo para las rendiciones  Vencido el plazo el Estado Nacional gestionará el reintegro de los fondos  SIGEN comunicará a los organismos de control provinciales o municipales

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales16 EL CONVENIO DE REGULARIZACIÓN o LA PROVINCIA: debe reintegrar los fondos o LOS FUNCIONARIOS INCUMPLIDORES: serán responsables por los fondos que la Provincia deba reintegrar por su negligencia o MANTIENE aplicación artículo 2 Decreto 892

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales17 EL CONVENIO DE REGULARIZACIÓN El artículo 2 del Decreto 892/95 autoriza a RENTER o INTERRUMPIR la remesa de fondos cuando: a) Incumplimiento en tiempo y forma de las rendiciones b) Objeciones formuladas por SIGEN c) Utilización con destinos distintos

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales18 Uso de cuentas escriturales Permite reemplazar las cuenta corriente especial abierta en el Banco de la Nación Argentina por una cuenta escritural específica.

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales19 Uso de cuentas escriturales Condiciones:  Tengan operativo el Sistema de Cuenta Única del Tesoro  Permita individualizar el origen y destino de los fondos  Suministren los extractos a los Órganos Nacionales de Control

XIII Seminario Nacional de Tesorerías Generales20 Autoridad de control SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN Corrientes 381/ Ciudad de Buenos Aires (011) /18

Decreto 225/2007 Transparencia en la rendición de fondos entre la Nación y las provincias argentinas FIN