Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Orden mundial de posguerra II
Advertisements

Los conflictos que se crearon en la Guerra Fría se deben a que el mundo estaba dividido en dos bloques: Bloque occidental: dirigido por EEUU. Y el bloque.
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
Consecuencias de la segunda guerra mundial
GUERRA FRIA ( ).
HISTORIA UNIVERSAL LA GUERRA FRIA
LA CRISIS DE LOS MISILES
European Recovery Program
La Guerra Fría, el Mundo Bipolar, amenaza y tensión
LA GUERRA FRÍA PRIMERO DE BACHILLER.
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
PROFESOR JOHN DEZA OROS
La Crisis de los Misiles
La Guerra Fría NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
La Guerra Fría Periodo que transcurre entre el fin de la II Guerra Mundial y la desaparición de la Unión Soviética.
GUERRA FRÍA (Práctica Dirigida)
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
Para comenzar. Para comenzar Los orígenes de la Guerra Fría El concepto de la Guerra Fría La Guerra Fría define el sistema de relaciones internacionales.
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y FILOSOFIA
La Guerra Fría.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Clase 25: La Guerra Fría segunda parte
Carlos Rodríguez Parejo 4ºB
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Clase 25: La Guerra Fría primera parte
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
El mundo durante la segunda mitad del siglo XX
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
El mundo entre dos gigantes: El mundo tras la guerra
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
Caída del socialismo Causas externas: Causas internas:
Doctrina Truman y plan Marshall y sus opuestos socialistas.
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
La Guerra fría ( ).
Lideres de La Guerra Fría
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
Guerra Fría.
CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín. CUANDO. Se.
13 de Agosto de Orden mundial Es la forma como los Estados organizan sus relaciones de poder: económico, político, estratégico.
LA GUERRA FRIA FUE UN PERIODO DE TENCION ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION SOVIETICA ENTRE LOS AÑOS DE 1940Y 1980 TODO COMENZO CON FIN DE LA SEGUNDA.
PROFESORA: ANDREA QUEZADA
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Pacto de Varsovia.
CATEDRA RELACIONES INTERNACIONALES GUERRA FRIA. Guerra Fría 1947 a 1953 Consenso sobre Consenso sobre Origen: 1947 Doctrina Truman Fin: 1991 Caída URSS.
1 – CONTENIDO y ACTIVIDAD
El mundo entre dos gigantes: La Guerra Fría
TERCERA UNIDAD Hacia una historia global: el mundo desde la segunda mitad del siglo XX (pp )
Fin de la Unión Soviética: Fin de los socialismos reales
La Guerra Fría
LA GUERRA FRÍA.
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
La formación de los bloques comunista y capitalista
LA GUERRA FRIA. ¿Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e ideológico, iniciado al finalizar.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
Unidad Educativa “Paccha”
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El nuevo orden de post-guerra
Su influencia en Latinoamérica
Observemos:.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
Transcripción de la presentación:

Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales

¿Qué es la guerra fría ? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo al finalizar la II Guerra Mundial , y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética en 1991, entre los bloques capitalista liderado por Estados Unidos , y el comunista(socialista) liderado por la Unión Soviética.

EEUU dominaba el lado Occidental y la URSS gran parte del este de Europa y del continente asiático. La excepción fue Cuba , que pasó a formar parte del bloque comunista en 1961. Fidel Castro Ernesto “Che” Guevara

ESTRATEGIA DE EEUU LA DOCTRINA TRUMAN : La Doctrina Truman establecía que los Estados Unidos podían dar apoyo a «personas libres que están resistiendo los intentos de dominio por minorías armadas o por presiones exteriores» siendo estas directrices de ferviente tendencia anticomunista. EL PLAN MARSHALL: Conocida como el Programa de Reconstrucción Europea , servía para frenar el avance comunista y ayudar a la recuperación de la devastada economía europea y consolidar su mercado

ESTRATEGIA DE LA URSS EL KOMINFORM Fue creada por la URSS , para coordinar el apoyo a los partidos comunistas en todo el mundo. País Partido Bulgaria Partido Comunista Búlgaro  Checoslovaquia Partido Comunista de Checoslovaquia Francia Partido Comunista Francés Hungría Partido de los Trabajadores Húngaros Italia Partido Comunista Italiano Polonia Partido Obrero Unificado Polaco Rumania Partido Comunista Rumano  Alemania Oriental Partido Socialista Unificado de Alemania Unión Soviética Partido Comunista de la Unión Soviética Yugoslavia Partido Comunista de Yugoslavia

TRABAJO EN GRUPO Grupo 1 : la KGB Y LA CIA Grupo 2 : Guerra de Vietnam Grupo 3 : Guerra de Corea Grupo 4 : Crisis del muro de Berlín Grupo 5 : Crisis de los misiles en Cuba Grupo 6 : Carrera Espacial EXPOSICIÓN SEMANA DEL 21 – 25 DE JULIO

Grupo 1 Grupo 2 en adelante Significado y creación Modo de operación Personajes principales actualidad. Grupo 2 en adelante Causas Trayectoria Personajes principales Consecuencias.