DISTRIBUCIÓN B.T Instalaciones eléctricas Corrientes de empleo de los receptores Guía de diseño instalaciones eléctricas según normas IEC - Cap. A página.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

del conductor Tierra BT
Instalación eléctrica
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
Instalaciones eléctricas
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR
EL CIRCUITO ELÉCTRICO.
Universidad Tecnológica de Pereira- Tecnología Eléctrica
Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
CALIDAD DE ENERGIA (PQ)..
NORMATIVIDAD ELÉCTRICA Y PUESTA DE TIERRA
Instalaciones eléctricas
Circuito en Serie. Ley de watt.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS
Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I)
3. 5 Concepto y definición de fuerza electromotriz
Utilización de materiales con la Marca de Seguridad.
Tecnología Eléctrica 2004/2005
EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN CORRIENTE ALTERNA
INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRA
Corrección del factor de potencia Febrero 2004 Expositor:
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
IMPACTO DE LA GD EN LOS ESQUEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTES
Instalaciones eléctricas
SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
Instalación eléctrica de la vivienda.
1 DISTRIBUCIÓN B.T. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN B.T IB1IB3IB2 IB A nivel de los circuitos de distribución… La corriente de empleo corresponde.
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
Tema I: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
EL CONTACTOR HUGO MORA TRONCOSO.
Corrección del factor de potencia
4. REGULADORES O CONTROLADORES
Riesgo eléctrico Mayo 2006.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
DISTRIBUCIÓN B.T Instalaciones eléctricas Canalización prefabricada Guía de diseño instalaciones eléctricas según normas IEC - Cap. E página E35 a E39.
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
Corrección del factor de potencia
Instalación eléctrica de la vivienda.
Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
DISTRIBUCIÓN B.T Instalaciones eléctricas Esquema de conexión a tierra TT Guía de diseño instalaciones eléctricas según normas IEC - Cap. F página F19.
Definición: “Es el dispositivo destinado a proteger un circuito contra la circulación de una corriente de intensidad excesiva, mediante.
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE AULAS DE INFORMÁTICA CON
Circuito de fuerza y Circuitos de Mando
Fusibles. Luis Morán T..
Instalaciones eléctricas domésticas.
PINZA PARA CORRIENTES DE FUGA
ESQUEMAS ELECTRICOS Y SIMBOLOGIA
Instalaciones eléctricas
Nerea Jiménez Gallego, D4E.
EL RIESGO DE ELECTROCUCIÓN PARA EL CUERPO HUMANO
ACOMETIDAS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
Circuitos y mecanismos
Servicios Auxiliares Son las fuentes de energía que alimentan los equipamientos que se encuentran instalados en las SSEE y Estaciones de transformación.
Elementos de protección y normas de seguridad
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
UNIDAD 9 ELECTRIFICACION DE UNA VIVIENDA.
Las fuentes de alimentación
Curso: Protecciones Para comprender los mecanismos de accionamiento de las protecciones es conveniente conocer los sistemas de Distribución de energía.
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS
Blokset Tablero de Baja Tensión de Alta Performance
Transcripción de la presentación:

DISTRIBUCIÓN B.T Instalaciones eléctricas Corrientes de empleo de los receptores Guía de diseño instalaciones eléctricas según normas IEC - Cap. A página A10 a A20 1

El ensamble de un circuito eléctrico y su protección se determina de manera a satisfacer a todas las limitaciones de funcionamiento. El estudio de una instalación consiste en determinar precisamente las canalizaciones y sus protecciones eléctricas desde el origen de la instalación hasta los circuitos terminales (sistemas de conversión de la energía eléctrica - uso final). Cada ensamble constituido por la canalización y su protección debe responder a las siguientes condiciones:  Vehicular la corriente de empleo IB permanente y sus transitorios normales,  No generar caídas de tensión susceptibles de alterar el funcionamiento de algunos receptores (motores en fase de arranque por ejemplo). Además el dispositivo de protección debe:  Proteger la canalización contra todas las sobre intensidades hasta la corriente de cortocircuito,  Asegurar la protección de las personas contra los contactos indirectos (caso de los esquemas de enlace a tierra TN o IT). METODOLOGÍA & DEFINICIONES 2

Electromecánica Electrotermica Electrolumínica 3 Potencia instalada Pi Potencia utilizada Pu = ku.ks.Pi Factor de utilización ku Factor de simultaneidad ks Potencia llamada Sa = Pu/FP IB1 = Sa1/U√3IB2 IB3 Corriente básica ¿Potencia máxima Pc conforme a Pi y Pu? Transformador MT-BT ¿Cómo determinar la potencia optima del transformador? TR

Electromecánica Electrotermica Electrolumínica 4 Corriente básica total ¿Cómo escoger el transformador? ΣPotencias llamadas Sa Aumento +25% Factor de potencia ≥ 0,928 ¡Para θa < 40°C! IBT = ΣSa corregida/U√3 ¿Tipo de dieléctrico? Transformador MT-BT IB1IB2 IB3 ¿Tipo de medición? TR

Electromecánica Electrotermica Electrolumínica 5 Protección ¿Dónde disponer los dispositivos de protección? Transformador MT-BT S1 en mm²S2 en mm² S3 en mm² S en mm² TR QG Q1 Q2Q3

6

7