ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO.204

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Advertisements

Escuela Primaria Francisco I. Madero Turno matutino
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
Diseña el cambio.
“TRANSFORMEMOS LAS AREAS VERDES”
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
COL. GUADALUPE. CHIMALHUACAN, MEXICO
NOMBRE DEL PROYECTO EMBELLECIENDO MI ESCUELA
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ” CCT
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
GO GREEN ESCUELA PRIMARIA LIC. GUSTAVO CÁRDENAS MONROY TURNO MATUTINO
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS T HOMAS A LVA E DISON CCT. 15PJN6128G CICILO ESCOLAR Tlalnepantla de Baz, Estado de México. “LA BASURA EN EL.
DISEÑA EL CAMBIO CREANDO LA ARMONIA EN MI ENTORNO ESCOLAR
PROYECTO: “EMBELLECE TU ESCUELA”
“jardín de niños fco gabilondo soler cricri” c. c. t
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
Proyecto: ‘‘Las Luces en Acción’’. Etapa 1 - Siente LOS PARTICIPANTES DEMUESTRAN CONSCIENCIA POR LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE SU COMUNIDAD. Los educandos.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. NARCISO BASSOLS” TURNO: VESPERTINO.
JARDIN DE NIÑOS DECIMA MUSA CCT 15EJN3804Q
CICLO ESCOLAR CCT 15PPR2219N DISEÑA EL CAMBIO.
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
DISEÑA EL CAMBIO “JARDIN DE NIÑOS JOSÉ ANTONIO ALZATE” SEPARANDO LA BASURA MEJORO MI ESCUELA Y COMUNIDAD C.C.T 15EJN3992Z ZONA J 033 /03 AV MIGUEL HIDALGO.
Yo cuido mi medio ambiente
“Mi escuela siempre limpia”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
ETAPA 1 HAZ. NECESIDADESYPROBLEMATICAS  Cuidemos el ambiente  Trabajo en equipo para conservar a la naturaleza  Los desperdicios orgánicos de la casa,
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
Ignacio Ramírez.
Datos de la escuela  SECUNDARIA OFICIAL No «ADOLFO SANCHEZ VAZQUEZ»  NOMBRE DEL MAESTRO GUIA: YAMILET PEÑA CEBALLOS 
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
CAM No 81 “PROFRA. ANNE SULLIVAN” C.C.T. 15EML0597D
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
DISEÑA EL CAMBIO. SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA «OTILIO MONTAÑO» C.C.T.15EPR1720L TURNO: MATUTINO GRUPO DE 6º MULTIGRADO.
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA “GRAL. FRANCISCO VILLA” C.C.T. 15EPR0779D TURNO: MATUTINO GRUPO DE 4º SUBSISTEMA:
MI PEQUEÑO HUERTO ESCOLAR
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
«NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR»
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
DIRECTOR: MANUEL JESUS MAY KU MAESTRA: LIDIA PATRICIA CRUZ TAMAYO DZONCAUICH, YUCATAN.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No “FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN” CCT. 15EES0631E DIRECTOR ESCOLAR: PROFR. RUBÉN ORTEGA ORTEGA TEL
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
Nuestro proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No.73 «Octavio Paz» con CCT: 15DST0081L, la cual se encuentra ubicada en Av. del pozo S/N,
Se llevaron a cabo una reunión con el grupo de primero grupo “A” para identificar las problemáticas detectadas en la escuela o dentro de su comunidad.
DISEÑA EL CAMBIO «POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SEGURA»
Unidos embelleciendo nuestra escuela
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: “FRIDA KAHLO”
Hacia una Escuela Sustentable Nombre del Proyecto: Hacia una Escuela Sustentable Nombre de la Escuela: “JOSÉ MÁ. MORELOS Y PAVÓN” FORÁNEA No. 27 Nombre.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO.204 “HERMILO NOVELO TORRES” TURNO MATUTINO C.C.T. 09DES0204B CTO.1 APOLO 11 COL. XALPA C.P.09640 DEL. IZTAPALAPA MÉXICO D.F. PROFESORA: YURIDIA AGUILAR ARCE PROYECTO: INVERNADERO SECUNDARIA 204  

DATOS DE LOS ALUMNOS N0. NOMBRE EDAD GRADO GÉNERO 1 MANZANO TRUJILLO ALBERTO  12 M 2 MARTINEZ GARCIA GIOVANNA F 3 MEDINA MUÑOS MAYRA 4 VILLARREAL VAZQUEZ VIRIDIANA 5 CRUZ ROMERO DANIELA  13

PROBLEMATICAS DETECTADAS POR LOS ALUMNOS   PROBLEMATICAS DETECTADAS POR LOS ALUMNOS ETAPA 1 SIENTE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RECLICLAR LA BASURA Y SEPARARLA REUTILIZAR LAS BOTELLAS DE PLASTICO PARA CREAR MACETAS REFORZAR LOS VALORES EN ALUMNOS BARNIZAR Y RESTAURAR LAS BANCAS DE LA ESCUELA ERRADICAR LAS PELEAS DE LOS ALUMNOS A LA HORA DE SALIDA DE LA ESCUELA PREVENIR EL BULLYNG EN LA ESCUELA A TRAVÉS DE UNA CAMPAÑA REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA EN LOS HOGARES CREAR UN INVERNADERO EN LA ESCUELA CAMPAÑA DE NUTRICION PARA LOS ALUMNOS TORNEO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS MANTENIMIENTO A LAS CANCHAS DE BASKET BALL VIGILANCIA DE PADRES DE FAMILIA EN LA ENTRADA Y SALIDA DE LA ESCUELA CAMPAÑA DE MOCHILA SEGURA PROBLEMÁTICA QUE EL EQUIPO SELECCIONO PARA RESOLVER: UTILIZAR EL PATIO TRASERO DE LA ESCUELA PARA CREAR UN INVERNADERO. FUNDAMENTACION DEL PROBLEMA A RESOLVER: ES NECESARIO CREAR UN ESPACIO EN EL QUE LOS ALUMNOS PLANTEN ARBOLES, CONVIVAN CON LA NATURALEZA, REUTILICEN DESECHOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS PARA HACER SU PROPIA COMPOSTA, LO UTILICEN COMO UN ESPACIO DE LECTURA Y RELAJACION DENTRO DEL PLANTEL ESCOLAR Y PARA REFORZAR EN ELLOS LA RESPONSABILIDAD DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y LA CONVIVENCIA CON SUS PARES.

“SOLUCIONES PARA RESOLVER EL PROBLEMA” ETAPA 2 IMAGINA   LIMPIAR EL ESPACIO DE TRABAJO ORGANIZAR UN EQUIPO DE ALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA PARA INICIAR EL PROYECTO OBTENER LOS RECURSOS ECONOMICOS Y MATERIALES (BOTELLAS, PLANTAS, COSTALES, PINTURA) PARA EL PROYECTO CON EL APOYO DE DIRECTIVOS, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS HACER LA COMPOSTA PARA PLANTAR LOS ARBOLES DIVIDIR EL INVERNADERO EN DIFERENTES SECCIONES DE PLANTAS (HUERTO, CACTACEAS, PLANTAS DE ORNATO, FRUTALES, FLORALES Y MEDICINALES) DESIGNAR UN ESPACIO DE LECTURA DENTRO DEL INVERNADERO SENSIBILIZAR A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS PARA PARTICIPAR EN LA SIEMBRA Y RIEGO DE LOS ARBOLES Y PLANTAS HACER UN ROL DE RIEGO Y PROGRAMAR ACTIVIDADES ENTRE LOS ALUMNOS Y DOCENTES PARA CONSERVAR LAS PLANTAS Y HACER USO DE ESE ESPACIO

ETAPA 3 DESCRIBE EL PLAN DE TRABAJO FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS 14 AL 18 DE OCTUBRE DEL 2014 INTEGRAR EL EQUIPO DE TRABAJO CON LA COMUNIDAD ESCOLAR PROFESORA: YURIDIA AGUILAR A. ALUMNOS PIZARRON, AULA, PLUMONES 21 AL 25 DE OCTUBRE REUNIR LOS RECUROSOS ECONOMICOS Y MATERIALES PADRES DE FAMILIA, MAESTROS Y ALUMNOS PLANTAS, PINTURA, ESCOBAS, BOTELLAS BROCHAS, DESECHOS ORGANICOS E INORGANICOS, COSTALES, BOLSAS, TIERRA, AGUA, PIEDRAS, PICOS Y DINERO 28 DE OCTUBRE LIMPIAR EL ESPACIO DEL INVERNADERO,HIDRATAR LA TIERRA EQUIPO DE TRABAJO ESCOBAS, PICOS, BOLSAS, SOLUCION EN GEL PARA HIDRATAR LA TIERRA 2 AL 20 DE NOVIEMBRE SEMBRAR ARBOLES, PLANTAS Y HACER LA COMPOSTA PADRES DE FAMILIA, MAESTROS,ALUMNOS PLANTAS, ARBOLES, TIERRA, DESECHOS ORGANICOS, PICOS, AGUA, ABONO PARA PLANTAS 7 AL 12 DE ENERO PINTAR LA HERRERIA Y COLOCAR LETREROS PINTURA, BROCHAS, HERRERIA, MADERA COMPUTADORA, IMPRESORA, HOJAS MADERA   COLOCAR LONA EN EL AULA DE LECTURA PADRES DE FAMILIA, MAESTROS, ALUMNOS LONA Y LAZOS INSTALAR EL SISTEMA DE RIEGO DE LAS PLANTAS TINACO PAA AGUA,TUBOS DE PVC,AGUA 13 DE ENERO INVITAR A LA COMUNIDAD EN GENERAL A CONOCER NUESTRO INVERNADERO CARTULINA, PLUMONES, CINTA ADHESIVA Y MICROFONO

MANOS A LA OBRA , LIMPIANDO EL TRRENO

PARA LA ESCUELA Y HERRERIA ESTRENANDO PINTURA PARA LA ESCUELA Y HERRERIA

COLOCANDO LONA PARA AREA DE LECTURA

TERMINANDO NUESTRO PROYECTO DE IVERNADERO

PROYECTO CONCLUIDO

Testimonio de un miembro de la comunidad Nombre : Rafael Vázquez Aquino Opino que es un proyecto para mejorar la escuela y abrir un espacio de lectura para los alumnos en el que aprendan a cuidar los jardines, convivir con la naturaleza , tengan nociones de jardinería ,agricultura, mantener limpia el área de convivencia y en un futuro puedan gozar de estos espacios.