ETIQUETAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOCIONES BÁSICAS de DISEÑO del LOGOTIPO
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
Promoción de ventas.
Gestión Farmacéutica en la elaboración de productos médicos
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Conceptos claves, clasificación y decisiones estratégicas
Clase 11 (II Parcial) Producto.
LOGOTIPO, ISOTIPO, ISÓLOGO Y SLOGAN.
IMAGEN CORPORATIVA.
Clasificaciones del producto
El ámbito de actuación de la empresa
La imagen corporativa es el estandarte de una empresa en la feroz batalla publicitaria y comercial que se libra en el mercado actual.
El producto SENA.
Diana Patricia Ávila Grijalba
ESTRATEGIAS DE MARKETING
MARKETING EN LA EMPRESA
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Etiquetado de alimentos
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y OFERTA
Elementos que debe contener una Etiqueta
Fundamentos de Marketing
La Marca.
III Parcial.  En especial en mercados maduros, las innovaciones en el empaque pueden impulsar las ventas a corto plazo.  Ejemplo: la introducción de.
DIRECCIÓN DE MARKETING 12ª edición
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Etiquetas NB2 (3° y 4° básico) Educación Tecnológica
La marca Es el nombre, término, símbolo, ícono, diseño o combinación de los elementos anteriores, cuyo propósito es identificar los bienes o servicios.
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
PRESENTADO POR: YULI ANDREA CUELLAR MONTOYA
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
Compañía X, S.A (Empresa Comercial)
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
Concepto de marca y sus distintos niveles.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
L A MARCA DEFINICIONES. L A M ARCA DEFINCIONES La marca es un seguro de progreso. Es decir, obliga al fabricante a perfeccionarse sin descanso. Este debe.
PATENTES Y MARCAS: PROPIEDAD INDUSTRIAL Y SU OBJETO DE PROTECCIÓN
PUNTO DE VENTA Y LA BATALLA POR EL MINDSPACE Y SHELFSPACE ALEJANDRA MACKLIFF MARIA JOSE PESANTES ANNETTE SANGSTER.
La Cultura de Calidad.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Café Orgánico Amatepec PROYECTO Nazario García Itzel Andrea.
Su origen se remonta a la antigüedad, cuando los artesanos reproducían sus firmas o "marcas" en sus productos utilitarios o artísticos. A lo largo de.
EMBALAJE.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Diseño y publicidad.
Tipos de empresas.
MARCAS EMPAQUE Y OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
CODIGO DE BARRAS.
Mercado Mix Elaborado por: Yanis Contreras.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
Laura Catalina Velasco Sindy Katherine Getial
Reflexión sobre medios de difusión
Bloque VIII Estrategia de Producto Concepto. Atributos. Ciclo de vida. Innovación y estrategia de Comunicaciones de Marketing.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
¿CÓMO MEJORAR LOS ARTÍCULOS PARA VENDER MÁS Y MEJOR? ENVASADO Y ETIQUETADO Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Promoción Económica Consejería.
NUESTRA OFERTA DE VALOR SOLUCIONES DE SOFTWARE PARA LA CADENA DE SUMINISTROS HARDWARE SOLUCIONES LLAVE EN MANO SERVICIO Y SOPORTE TECNICO A LO LARGO DE.
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Administración de Empresas Materia: DHTIC Trabajo final: Posicionamiento de marca Profesor: José.
MARCA Y TECNOLOGIA EN EL NEGOCIO INMOBILIARIO CONCEPTO DE MARCA La promesa de una parte vendedora de proporcionar, de forma consistente a los compradores,
Marketing Mix Licda. Mariel Ayala Hernández. REFLEXIÓN “Antes el producto se vendía solo, no teníamos ningún problema, vendíamos todo lo que fa b ricamos,
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

ETIQUETAS

DEFINICION El concepto de etiqueta tiene distintos usos y significados. Se trata de una señal, marca, rótulo o marbete que se adhiere a un objeto para su identificación, clasificación o valoración. Las etiquetas comenzaron a utilizarse en la actividad comercial para describir el contenido de envases, recipientes y paquetes con mayor facilidad. Con el tiempo, más allá de su función básica de identificación, las etiquetas empezaron utilizarse como objetos decorativos con la intención de realzar la imagen del producto y resultar más atractivo para el consumidor. Las etiquetas, en la actualidad, suelen incluir un código de barras que contiene información cifrada para la gestión automática en depósitos y puntos de venta.

CARACTERISTICAS La etiqueta forma parte del empaque y contiene información impresa que aparece sobre el empaque junto con este . Las etiquetas van desde simples letreros unidos al producto hasta complejos diseños gráficos que forman parte del empaque. La etiqueta puede llevar sólo el nombre de marca o mucha información. Las etiquetas cumplen varias funciones y el vendedor debe decidir cuál Es la que quiere usar, la etiqueta identifica el producto o la marca, clasifica el producto,

La etiqueta es un garantía de seguridad. Su presencia es obligatoria y debe decir la verdad. La información debe figurar en el envase, de forma fácilmente comprensible, en un lugar destacado y de manera que no pueda borrarse ni manipularse. En la etiqueta tiene siempre que aparecer el nombre del producto y el nombre y domicilio del fabricante, envasador o vendedor. En la mayoría de los casos también debe aparecer la lista de ingredientes, la cantidad neta, la fecha de consumo preferente o la de caducidad y el lote de fabricación.

MARCAS Una marca es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor o grupo de vendedores, para diferenciarlo de los productos rivales Un nombre de marca está compuesto por palabra, letras o números que pueden ser vocalizadas. Un emblema o logotipo es la parte de la marca que aparece en forma de símbolo, diseño, color o letrero distintivos.

RAZONES POR LAS CUALES SE UTILIZAN LAS MARCAS Desde el punto de vista de los consumidores, las marcas sirven para identificar más fácilmente los vienes y servicios. Desde el punto de viste de los vendedores, las marcas pueden ser promovidas. Se reconocen fácilmente al ser exhibidas en una tienda o incluidas en la publicidad Con el uso de marcas se reduce la comparación de precios, porque son otro factor que ha de tenerse en cuente cuando se comparan productos diferentes.

RAZONES POR LAS CUALES NO SE USA LAS MARCAS La propiedad de una marca supone dos responsabilidades: 1) promover la marca y 2) mantener una calidad constante de la producción. Muchas firmas no ponen marca a sus productos, porque no pueden o no quieren asumir tales responsabilidades. Hay productos que no tienen marca porque no es diferenciarlos físicamente de los de otra empresa. Los ganchos para tender la ropa, los clavos y las materias primas (carbón, algodón, trigo) son ejemplos de bienes donde no se usa la diferenciación y tampoco las marcas.

IMPORTANCIA Una etiqueta debe resumir en sus pequeñas dimensiones la información necesaria para presentar un producto, pero también debe ser concisa informativa y gráficamente para producir un alto impacto visual que la haga fácilmente reconocible y recordable. Su función es fundamental porque presenta al producto de manera inmediata, aún antes de que el consumidor pueda leer efectivamente de qué se trata, y porque comunica los principios de la empresa.

CONCLUSION En conclusión, y teniendo en cuenta la gran competitividad existente en el mercado actual, es vital para toda empresa que busque destacarse, aumentar sus ventas y disponer de un buen diseño en las etiquetas de sus productos. Éstas permitirán diferenciar a una compañía de su competencia y permitirán atrapar la atención de los consumidores. Las etiquetas diseñadas profesionalmente, con calidad comercial y estética, marcarán la diferencia entre las empresas sin una orientación clara y aquellas realmente exitosas.

11:02 ANOLAIMA-CUNDINAMARCA PRESENTADO POR: DAHAN STEVEN VIVAS ROA I.E.D INSTITUTO TECNICO OLGA SANTAMARIA ANOLAIMA-CUNDINAMARCA