2 En el marco del proceso (continuo en el tiempo) de modernización de la Administración Foral, en el eje de Construcción y Administración común, el Gobierno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
CAMARA DE COMERCIO SOMAYA. DEFINICIÓN: La Cámara de Comercio e Industria es una entidad de servicios que tiene como finalidad apoyar a la empresa y ofrecerle.
MANDATO LEGAL El Decreto Supremo 29611, es el sustento legal de la creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF, como.
Ensaladas Funcionales
Portal Hacienda Digital
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Comisión Nacional De Información y Estadística de la AMSDE A.C. XX Reunión.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Direccionamiento Estratégico
JIDEE 2008 Tenerife, 5 a 7 de noviembre LAS IDEs: UN INSTRUMENTO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Andrés Valentín. Gobierno de Navarra.
Plan Estratégico del SITNA MISIÓN: El SITNA es el conjunto de recursos organizativos, humanos, tecnológicos y financieros que integra, actualiza,
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
“De la Planificación al Presupuesto” El caso de la Provincia de Santa Fe Argentina
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
Presentación Corporativa. “ Activolution es una empresa especializada en el desarrollo de campañas publicitarias utilizando el medio Internet ” La filosofía.
ÓRGANO INTERNO DE CONTROL
Andrés Valentín. Gobierno de Navarra. Pablo Echamendi. Tracasa.
IV Congreso Internacional GEOMATICA 2007 Ciudad de la Habana, Cuba, de febrero LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL Y LA MODERNIZACIÓN DE LAS.
Conferencia ESRI, Noviembre 2010 El nuevo portal de la IDE de Navarra Pablo Echamendi Lorente Dpto. de Sistemas de Información Territorial Tracasa.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
Logo of your organisation Ángel Sanz, Director General para la Sociedad de la Información José Luis Yanguas, Director del Servicio de Organización Andrés.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
SITNA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA Andrés Valentín D.G. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
1 6.1 Resultados Índices y Subíndices Por Orden Territorial Por Departamento.
1 Presentación del Observatorio Territorial de Navarra 22 de Noviembre de 2006 Sala Boulevard, BALUARTE Otra forma de ver el territorio Andrés Valentín.
VII Congreso Internacional GEOMÁTICA 2011 Ciudad de la Habana, Cuba, 9-11 de febrero de 2011 Las oportunidades de las IDEs Andrés Valentín Secretario de.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Sistema de Indicadores Territoriales
Propuestas para el Plan Estratégico del SITNA Andrés Valentín Secretario de la Comisión de Coordinación del SITNA.
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
22.mayo.2000 Presentación del proyecto “Sistema de Información Territorial de Navarra”1 ¿QUE ES “TERRITORIAL 2000”? ¿QUE ES “TERRITORIAL 2000”?
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
PLAN DE ACTUACIÓN 2008 Pamplona, 18 de Diciembre de 2007.
1 GDP: Gestor de Direcciones Postales - GDP - Gestor de Direcciones Postales 18 de diciembre de Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte.
Objetivo de la sesión Entender la planeación estratégica como una herramienta de gestión que facilita el diseño de organizaciones mas competitivas.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
SITNA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA Andrés Valentín D.G. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
ESTRATEGIAS PARA NUEVOS PRODUCTOS
22.mayo.2000 Presentación de la iniciativa Sistema de Información Territorial de Navarra1 ¿QUE ES TERRITORIAL 2000? ¿QUE ES TERRITORIAL 2000? Escaparate.
Pamplona, 9 de marzo de 2005 El proyecto IDENA : LA I NFRAESTRUCTURA DE D ATOS E SPACIALES DE N AVARRA Miguel Ángel Jiménez de Cisneros y Fonfría. Ingeniero.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
REUNION DEL CLUSTER DE VIVIENDA Encuentro de Ideas para El Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda.
Desarrollo de colecciones
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
RED PRESTACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. RED PRESTACIONAL  OBJETIVO: Brindar un servicio de atención de Salud Mental acorde a las necesidades y.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LAS SED MARIA NIDIA ROMERO TORRES GRUPO AR 37.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
VI Congreso Internacional GEOMÁTICA 2009 Ciudad de la Habana, Cuba, 9-13 de febrero de 2009 LAS INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES: UN INSTRUMENTO PARA.
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
Diplomado de Fortalecimiento Institucional, Desarrollo Comunitario Para la Sostenibilidad de los Servicios Básicos Planeación estratégica, presupuesto.
TALLER INICIAL CLA ARGENTINA PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad de.
1 Sistema de Información Territorial de Navarra Nafarroako Lurralde Informazio Sistema.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

2 En el marco del proceso (continuo en el tiempo) de modernización de la Administración Foral, en el eje de Construcción y Administración común, el Gobierno de Navarra ha venido realizando un gran esfuerzo por integrar, gestionar y difundir la información referida al territorio de Navarra a través de SITNA. SITNA es el resultado de la experiencia acumulada por el Gobierno de Navarra en la gestión y tratamiento de información geográfica, que recibe la aprobación del Gobierno en marzo de ANTECEDENTES

3

4 El SITNA, SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA, es el conjunto organizado de recursos humanos, tecnológicos y organizativos que integra y mantiene actualizada, gestiona y difunde la información referida al territorio de Navarra.

5 ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA SITNA

6

7

8

9

10 ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA SITNA

11

12 SITUACIÓN ACTUAL DebilidadesAmenazas Limitada visión de una organización corporativaDependencia de un único socio tecnológico Insuficiente cultura geográficaEl riesgo de innovar Desarrollo desigualDificultad para encontrar socios de similar nivel FortalezasOportunidades Información abundanteTIG en vertiginoso desarrollo Soporte tecnológicoNuevos usuarios; nuevos mercados LiderazgoINSPIRE - IDEE Recursos humanos capacesConsideración social de la IG, en general, y del SITNA en particular

13 MISIÓN El SITNA pretende: integrar toda la información referida al territorio de Navarra. lograr que esté disponible dónde, cuándo y cómo se necesite.

14 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS I.

15 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS II

16

17 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA SITNA

18 Para alcanzar esta evolución, se está trabajando en cuatro ejes básicos: Identificar, integrar, explorar y difundir, toda la información referida al territorio de Navarra, garantizando la calidad, disponibilidad, seguridad y orientación de la misma a las necesidades de los ciudadanos navarros y usuarios INFORMACIÓN Consolidar un modelo de gestión horizontal de los recursos corporativos y la coordinación de los departamentales y externos, que resulten necesarios para el funcionamiento del sistema GESTIÓN 2. OBJETIVOS Dar a conocer a los distintos usuarios todas las potencialidades del SITNA con el objeto de extender su uso como componente territorial del sistema de información único e integrado del Gobierno de Navarra PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

19 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA SITNA

20 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA SITNA

21 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA SITNA

22 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA SITNA

23 Ofrece diversas imágenes de Navarra (Fondos Raster: Imágenes de Navarra que sirven de soporte para la localización de la información referida al territorio Posibilidad de obtener información sobre elementos de la Comunidad Foral de Navarra Posibilidad de calcular distancias en el territorio de Navarra Posibilidad de realizar búsquedas. Permiten acceder directamente al elemento gráfico Posibilidad de poder dibujar elementos geométricos (puntos, líneas y polígonos), escribir textos Visualizar Informar Medir Buscar Digitalizar 4. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONALIDADES BÁSICAS DE SITNA?