Juventud y valores humanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

¿Te comprometes a Ser Libre?
Formación para la Adolescencia
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
Los valores y el ejercicio profesional.
Virtudes en el matrimonio
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
LA MUJER YA NO QUIERE SER PERFECTA, QUIERE SER FELIZ.
RESPONSABILIDAD “La responsabilidad no es la principal manera de llegar al éxito, es la única manera”.
EL VALOR ES TU SER BIENVENIDA OBJETIVOS APRENDAMOS SOBRE VALORES
NATURALEZA Rosario. F.
Anselm Grün Frases sanadoras
Leo Lucrecia Billarreal Leo Alejandro Barros Merino Ética y Excelencia en el Leoísmo.
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
VALORES INSTITUCIONALES
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
LOS VALORES ELABORADO POR: PROFRA. ERIKA PAULIN..
SER Hoy el tiempo es uno de nuestros bienes más preciados, por ello a cada persona le corresponde la responsabilidad de DECIDIR por sí misma.
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
RETO Reconocer el amor que Dios me tiene.
- FORMACIÓN DE AGENTES -
EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
VALORES ETICOS Luis Silva Heyner Jimenez Jose Ayala.
La responsabilidad Obligación moral en la cual las personas responden por las decisiones las cuales pueden ser buenas o malas sean cual sean las consecuencias.
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
Grupo Nº 8 Las actitudes y competencias del educador
SCOUT ANDREE WOLF.
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
El Noviazgo.
La honestidad La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad),
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
“La alegría de vivir . Maytte Sepúlveda..
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Los valores.
Madurez afectiva y nueva Ratio 29 de junio al 3 de julio de 2015
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Libertad personal y presión de grupo Tema nro. 01
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
LOS VALORES.
``NOVIAZGO CON RESPONSABILIDAD´´ Taller de Lectura & Redacción
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
Para reflexionar, debatir, expresarse, crear…, y construir un mundo mejor entre todos. Trabajo con los alumnos para buscar una mejor convivencia.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Campaña La Paz Salir Créditos
Los Valores en nuestra vida
Valores institucionales
Decálogo del optimista Avanzar con la tecla ENTER.
Presentado por : Andres felipe yañez castañeda
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
Los valores humanos Ana Maria Rios Montoya.
Valores humanos.
Naturaleza de los Valores ¿ C uál es la definición de valores? Éstos son cualidades esenciales del ser vivo que se manifiestan en actitudes individuales.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ  PROFRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR  ÉTICA Y VALORES I.
BRILLY LEAL CASTAÑO GRADO TERCERO ASIGNATURA ÉTICA Y VALORES COLEGIO
PERTENENCIA Y FIDELIDAD BSCV. SER SALESIANO COOPERADOR ES UN COMPROMISO DOBLE La promesa exige un doble compromiso: Crecer y derramar el amor, en el ámbito.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

Juventud y valores humanos

"La madurez natural del hombre es el resultado del desarrollo armónico de las virtudes humanas" (David Isaacs). La persona madura vive de valores. Ahora bien, ¿cuáles valores humanos son necesarios para los jóvenes? He aquí algunos de ellos:

A. Responsabilidad

A. Responsabilidad La persona responsable: Cumple sus deberes y obligaciones (familiares, laborales, profesionales, sociales, religiosas...). Cumple los compromisos libremente adquiridos. Tal cumplimiento lo realiza de una manera fiel, puntual y alegre. Asume las consecuencias de sus decisiones y actos. Responde de sí mismo ante sí mismo y ante los demás. No evade sus compromisos con excusas.

B. SINCERIDAD

B. Sinceridad La persona sincera: Es franca, transparente y auténtica. Se muestra tal como es: sin doblez y sin hipocresía.  Manifiesta siempre la verdad con sus palabras y con su conducta.  Es coherente con lo que cree, piensa, dice y hace.  Dice la verdad sin lastimar a los demás. Sabe cuándo hay que decir la verdad y cuándo callarla.

C. Generosidad

C. Generosidad La persona generosa: Piensa en los demás y se preocupa por ellos. Es sensible a las necesidades y problemas de los demás. Comparte su persona, su tiempo y sus cosas con los demás. Sabe dar de lo que le es necesario y no de lo que le sobra. Es desinteresada: jamás espera gratificaciones, reconocimientos o recompensas. Da con alegría. Es misericordiosa y solidaria. Ha superado el egoísmo y la indiferencia ante las necesidades de los demás.

D. Servicio

D. Servicio La persona servicial: Piensa en los anhelos, angustias y problemas del prójimo. Pone a disposición de los demás sus habilidades, su tiempo y su persona. Ofrece ayuda oportuna y hace continuamente favores. No pierde ninguna oportunidad para hacer el bien. Se entrega generosamente a los demás.

E. Sociabilidad

E. Sociabilidad Simpatiza y experimenta afecto por otras personas. Convive cordialmente con los demás.  Sabe entablar y mantener sanas y satisfactorias relaciones interpersonales.  Tiene amistades profundas y duraderas.  Sabe brindar amistad y amor en forma oblativa.  Acepta y valora a los demás. Sabe colaborar y trabajar en equipo.

F. Alegría

F. Alegría La persona alegre: Tiene una imagen positiva de sí misma. Es optimista. Siempre piensa positivamente. Sabe alejar las nubes de la tristeza y el desánimo. Tiene un sano sentido del humor. Relativiza sus problemas, dificultades y contratiem­pos. Disfruta las mil cosas pequeñas que la vida le ofrece. Sabe sonreír y comunicar paz y bondad.

COMPROMISO ¿A qué nos compromete el tema que hemos reflexionado hoy?  ¿Cuáles valores humanos consideramos más importantes para nuestra vida?  ¿Cuáles son los valores humanos que menos vivimos? ¿Qué hacer para vivirlos más?  ¿Qué podemos hacer para descubrir, interiorizar y vivir con alegría y constancia los valores humanos?