F ACTORES C OGNITIVOS Y A FECTIVOS Integrantes: Johanna Valencia Jorge Garcia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERAPIAS COGNITIVAS: SUPUESTOS BÁSICOS
Advertisements

MERCADOS DE CONSUMO Y CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
Actitudes.
Comportamiento del Consumidor
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
TALLER DE MARKETING ESTRATEGICO
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
LOS CONSUMIDORES COMO INDIVIDUOS
FACTORES AFECTIVOS Y COGNITIVOS
ANÁLISIS DE LA RUEDA DEL CONSUMIDOR
Yo y mi relación con los demás
Mercados de consumo: influencias en el mercado de los consumidores
Actitud y Asertividad en el personal de Salud
La Energía Universal.
EXPERIENCIA EDUCATIVA: PRESENTAN:
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
Universidad Los Leones
ACTITUDES QUE SON LAS ACTITUDES? QUE SON LAS ACTITUDES? ES NECESARIO EVALUARLAS? ES NECESARIO EVALUARLAS? COMO SE DESARROLLAN? COMO SE DESARROLLAN? COMO.
PSICOLOGIA BASICA.
Modelo de instrucción “gagnÉ”.
ACTITUDES en el trabajo Ψυχήλόγςο
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
HABILIDADES PARA LA VIDA
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
La razón para hacer … o no…
Procesos cognitivos básicos
Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"
Evaluación de los Aprendizajes
CIRCULO VICIOSO SITUACION COGNICIÓN Lo que pienso EMOCIÓN
RUEDA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
OBJETIVOS EDUCACIONALES Aguilar González Isabel Alejandra Sánchez López Guadalupe Sánchez Hernández Flor Dalila.
APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
PROYECTO INTERNET Octavio Islas
Comportamiento del Consumidor
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Alvarez Villanueva Stefany García Canul Sofía Robles Baños Itzel
El Proceso de Decisión de Compra
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
El pensamiento y la conducta social
Factores Cognitivos y Afectivos
LOS COMPORTAMIENTOS DE RESPUESTA DEL COMPRADOR
Introducción a la Psicología ALLAN ARIAS LUCERO
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
Adrián Martínez y Lucía Galán.
RELACIONES INTERPERSONALES
¿Qué es la psicología? Lucía Palencia 1BA. ¿Qué es la psicología? intenta definirla La mayoría de la clase opina que la psicología es la ciencia que estudia.
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
Universidad de quintana roo.
Aspectos cognitivos de la Psicología
Autoconcepto y Autoimagen. Definición: La autoimagen es la representación que la persona tiene de sí misma. Son las creencias que cada persona tiene sobre.
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
Comportamiento del consumidor
Compra física Búsqueda del producto Transporte de los mismos.
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
PSICOLOGÍA LENNON ZAMORA. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que estudia la conducta y el comportamiento humano y las causas últimas de sus actos Es.
Conducta  La conducta es el modo de ser de un individuo y el conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno.  La conducta de un individuo,
Las actitudes determinan la conducta
Transcripción de la presentación:

F ACTORES C OGNITIVOS Y A FECTIVOS Integrantes: Johanna Valencia Jorge Garcia

F ACTOR C OGNITIVO Los procesos cognitivos son aquellos procesos psicológicos relacionados con el atender, percibir, memorizar, recordar y pensar constituyen una parte sustantiva de la superior del psiquismo humano. Si bien son el resultado del funcionamiento del organismo como un todo, suponen la especial participación de ciertas áreas cerebrales

C REENCIAS Y A CTITUDES La combinación de creencias y actitudes permite establecer un modelo explicativo de la actuación del consumidor esto contiene tres niveles que son: Cognitivo, Afectivo y de Conducta Una creencia es un pensamiento descriptivo que una persona mantiene sobre algo. Las creencias de las personas determinan las imágenes de los productos o marcas de tal modo que si alguna de estas creencias esta equivocada e inhibe la compra, la empresa fabricante del producto o marca debe lanzar una campaña para corregir estas creencias. Una Actitud es un sentimiento permanente positivo o negativo hacia un objeto que predispone al individuo a comportarse favorablemente o desfavorablemente respecto a él. Las actitudes facilitan que las personas tengan un comportamiento justo y consistente hacia similares clases de objetos lo que provoca que las actitudes sean muy difíciles de cambiar ya que las diversas actitudes de las personas forman algo consistente y para cambiar una se requieren penosos ajustes en muchas otras actitudes, por lo que la empresa debe tratar de ajustar su producto dentro de las actitudes existentes mas bien que tratar de cambiar las actitudes de la gente

N IVELES DE LAS CREENCIAS Y ACTITUDES Cognitivo El consumidor obtiene información sobre la marca y forma sus creencias respeto a ellas. Afectivo Se desarrollan sentimientos positivos o negativos respecto a la marca Conducta Se produce una conducta o un comportamiento positivo o negativo sobre la marca que se expresa mediante la compra o rechazo del producto y también mediante la información que se proporciona a otros compradores

Sistema Afectivo Es en gran parte reactivo Control directo mínimo Se sienten físicamente Responde a casi cualquier estimulo Se aprenden Cognición Comprensión Evaluación Planeación Decisión Razonamiento Relación entre el sistema afectivo y cognitivo LAS RESPUESTAS AFECTIVAS PUEDEN RECIBIR INTERPRETACION DEL SISTEMA COGNITIVO EMPLEAR INTERPRETACIONES EN LA TOMA DE DECISIONES AFECTO, ESTADO DE ÁNIMO Y EMOCIONES DEL CONSUMIDOR