XV Curso de Extensión Universitaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Bogotá D. C. Noviembre de 2010 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN.
Advertisements

ACADEMIA DIPLOMATICA DEL PERU
¿Qué son los estudios Individualizados?
ENSL Cursos Intensivos Diplomado en Competencias Didácticas Módulo 1 Dirigido a: Maestras y maestros, directivos escolares y asesores técnico-pedagógicos,
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ JAVIER PÉREZ DE CUÉLLAR
Lima, 06 de noviembre de Creación del PRONABEC 13 febrero 2012.
Máster en Economía Desayuno Informativo Diciembre 2008.
VISION:
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Universidad Nacional Autónoma
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
PROGRAMA DE ESTANCIAS PROFESIONALES Centro de Vida y Carrera Campus Toluca.
<ASIR: Administración de Sistemas Informáticos en Red>
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Residencia Profesional
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
1 Ciclo de Nivelación Escolar 2011 Enero de 2011 Formamos líderes responsables para el mundo.
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Conozca las Oportunidades en su Región
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Inglés. Importancia de los cursos de inglés para la Facultad de Economía: La Facultad de Economía, preocupada por ofrecer una educación del más alto nivel,
Specialists in Euro-Asia Business Relations SE-ABRE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Semestre Agosto- Diciembre de 2015.
La Universidad Carlos III de Madrid Es una universidad pública que se caracteriza por:
-UPCH: 47 años de y prestigio en la formación de profesionales de excelencia en Ciencias de la Salud. -Primera universidad con Acreditación en Gestión.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
¿Quiénes somos? ¿Por qué ser asociado? Beneficios ¿Cómo asociarme? Contáctenos Fundada en 1929.
Requisitos - Ser alumno de III, IV medio o egresados, provenientes de las comunas de Quilpué, Valparaíso y Viña del Mar. - El alumno debe acreditar situación.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
Programa Erasmus Mundus Michelle Fonseca Delegación de la Unión Europea en Nicaragua 22 de Noviembre 2012 Venga y estudie en Europa!
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2016 Secretar í a de Investigaci ó n.
Trabajo Practico orientación vocacional
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
9 y 10 de Octubre de Las 10 Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano propuestas por ASIBEI como orientador o “faro” para las.
BIENVENIDO Programa de pasantías, becas y vacantes laborales de la Organización de las Naciones Unidas.
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
Page 1. Page 2 PROGRAMA DE MAESTRIA EN Page 3 Page 4.
IES Villa de Abarán REGION DE MURCIA
DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 28 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días 11,
105 horas: 100 horas presenciales y 5 de asesoría virtual. Del 23 de agosto al 16 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
Reunión Informativa Examen EGEL.
Oficina de Becas y Crédito Educativo Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo Dr. Raúl Choque Larrauri Director Ejecutivo del Programa Nacional de.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 7 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días.
DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 7 de marzo al 19 de julio de Nota: No se programan clases los días.
DIPLOMADO EXCELENCIA FORMACIÓN EN INSOLVENCIA BIENVENIDOS.
133 horas. Del 24 de enero al 31 de mayo de Nota: No se programan clases los días 11, 12, 18 y 19 de abril de 2013 Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y.
144 horas. Del 8 de noviembre de 2013 al 15 de febrero de Nota: Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 7 de diciembre de 2013 y se regresa.
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida a Estudiantes Admitidos junio de 2010.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO. Coordinación de Formación y Actualización Programa de formación docente de educación media superior (profordems)
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa Dirección de Bienestar Estudiantil.
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Biblioqué? Diciembre 2011 Mórrope - Lambayeque.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
Transcripción de la presentación:

XV Curso de Extensión Universitaria en Regulación con Especialización en Telecomunicaciones Lima, enero – marzo 2011

CURSO DE EXTENSIÓN El OSIPTEL tiene previsto realizar el XV Curso de Extensión – 2011, a fin desarrollar las habilidades y conocimientos técnicos de potenciales profesionales del sector telecomunicaciones. Se ha diseñado un curso 100% presencial, elevando la rigurosidad del programa con cursos de alto nivel y un mayor nivel de especialización. Se desarrollarán temas teóricos, herramientas de análisis y seguimiento, así como soluciones de casos prácticos, talleres de discusión y charlas magistrales.

CURSO DE EXTENSIÓN La plana docente está compuesta por profesores contratados y funcionarios del OSIPTEL, todos ellos destacados expertos del sector en temas de regulación y competencia. Asimismo, se contará con consultores internacionales que desarrollarán charlas magistrales.

VACANTES Sesenta (60) participantes. 24 participantes de Lima 36 participantes de otras regiones. Veinte (20) participantes por cada una de las tres (03) especialidades: Derecho Economía Ingeniería (Electrónica, Sistemas, Informática o de Telecomunicaciones).

DURACIÓN DEL CURSO El curso tiene una duración de ocho (8) semanas, y se llevará a cabo en la ciudad de Lima del 31 de enero al 25 de marzo de 2011. Las clases se desarrollarán de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Las evaluaciones de los cursos se realizarán los días sábado o domingo. Los participantes deben tener disponibilidad de tiempo completo, a fin de atender las clases y realizar las tareas y los estudios correspondientes fuera de las aulas.

¿Por qué participar en el Curso de Extensión? El OSIPTEL proporcionará una ayuda financiera a los participantes, a fin de cubrir los gastos que demande su participación. A los alumnos provenientes de otras regiones diferentes a Lima, el OSIPTEL financiará adicionalmente los gastos de pasaje a Lima, alojamiento y pasaje de retorno. El organismo regulador ofrecerá a los primeros puestos oportunidades de prácticas pre-profesionales y/u oportunidades laborales, de acuerdo a disponibilidad. Ingreso a la Red de Egresados del Curso de Extensión, con acceso a bolsa laboral, información de becas, foros y boletines.

CHARLAS MAGISTRALES realizadas en el 2009 y 2010 Tema: “Regulación en un Ambiente de Convergencia” Michael Kende, Ph.D. Economía de MIT, es Director del Área Regulatoria de la consultora Analysys Mason. Ha sido Director de Análisis de Políticas de Internet del Federal Communications Commission (FCC) y profesor de INSEAD. Tema: “Redes de Nueva Generación” Scott Marcus, M.S de School of Engineering Columbia University, es Gerente y Consultor Senior de WIK Consult. Ha sido Asesor de Tecnologías de Internet de la FCC.

CHARLAS MAGISTRALES realizadas en el 2009 y 2010 Tema: “Redes Neuronales en Comunicaciones Alámbricas e Inalámbricas” Ricardo Lent, Ph.D. de University of Central Florida, es investigador del grupo Sistemas Inteligentes y Redes del Imperial College London. Tema: “La regulación en el contexto de la convergencia y el intercambio de tecnologías e información” Sergio Scarabino, Jefe de la Oficina de Área de la UIT en Santiago de Chile, Licenciado en Relaciones Internacionales Universidad de Belgrano, Argentina; Especialista en Gestión de las Telecomunicaciones, Instituto Tecnológico de Buenos Aires y la Universidad de San Andrés.

REQUISITOS Cursar los dos últimos ciclos de estudios de pregrado en las facultades de Economía, Derecho, o Ingeniería (Electrónica, Sistemas, Informática o de Telecomunicaciones), en universidades del país; o Haber egresado de las facultades de Economía, Derecho, o Ingeniería (Electrónica, Sistemas, Informática o de Telecomunicaciones) de cualquier universidad del país durante los años 2009 ó 2010. Pertenecer al Tercio Superior.

REQUISITOS Registrarse llenando el Formulario de Inscripción de manera completa. No estar titulado al momento de iniciar el Curso de Extensión. No haber culminado estudios de segunda especialización (Maestrías). No haber participado en alguno de los Cursos de Extensión en Regulación organizados por OSIPTEL (nacional o descentralizado), SUNASS,  OSITRAN u OSINERGMIN en años anteriores o en el año 2011.

REQUISITOS Para aquellos postulantes seleccionados, se les solicitará la documentación correspondiente, así como: Carta de la universidad autorizando la realización de practicas pre profesionales o profesionales. Declaración jurada de no tener antecedentes penales ni policiales.

EXAMEN DE ADMISIÓN Inscripciones: Vía Internet a través de la Página Web del OSIPTEL, hasta las 23:59 horas del 07 de diciembre del 2010. Se realizará un único Examen de Admisión en distintas ciudades a nivel nacional el día Domingo 17 de diciembre de 2010. El Examen de Admisión consta de 80 preguntas, las cuales están divididas en dos grupos: De Razonamiento (verbal, lógico, matemático y razonamiento crítico / compresión de lectura) con una ponderación de 50% del puntaje total. De Especialidad, sobre temas generales de cada carrera, con una ponderación de 50% del puntaje total.

www.osiptel.gob.pe