Estefana MagdalenaTirle 4ºb

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guerras Mundiales , Crisis Económica e Ideológica
Advertisements

Louis Armstrong Paula González Nacho Cueva Patricia Uriszar
Realidades 3 El Vocabulario de Capítulo 2 A
COCO CHANEL ( ).
Язgιιиα cαяdзиαδ yuκaαяιι cαzαиσvα dαиιιзlα chαvзz clαudιια lσpзz мσиιιcα cαяdзиαδ
Unidad 6: Tema 2 El ritmo y la danza..
Que es arte? El arte es una forma de expresión que estimula los sentidos, es una combinación entre colores formas y texturas, Para algunas personas el.
ESQUEMA GENERAL El origen de la Música: la Prehistoria
Bailes nacionales e internacionales.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Origen de la pintura del siglo XX
EXPRESIONISMO.
Glamour y Mucho Rock and Roll
Estilos musicales del siglo XX
- Buleria - Es un baile repleto de intuición por parte del artista que le permite mucho lucimiento y gran comunicación con el público, porque es el estilo.
Carrera: Diseño Gráfico Módulo: Comunicación Gráfica Escuela de Comunicación Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello 2009 Docentes: Evelyn.
“Los locos años 20” Instituto de administración y comercio Estado de Israel Profesor guía: Ernesto Cortes Profesora en practica: Brenda Albornoz.
ARTE.
“Pequeños artistas, grandes obras”
ABSTRACCION.
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
Virginia Martín Franco nº:17
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
Pop Art Nombre: Lunajaviera Troncoso Javiera Sepúlveda Curso: 8ºB
La vida y obra de Pablo Picasso
El sentido de la belleza y el arte
La moda a través del tiempo
Delmira Agustini Sara Bergasa Hernández 1ºB.
Sin olvidar nunca el nido. Martin luther king
Lara Navarro Mellado Cristina Moro González Es el fruto del encuentro de la tradición musical africana y la europea. En Estados Unidos llego a raíz de.
Expresionismo abstracto
Escuchar  Work song Escuchar * RAGTIME Escuchar.
Música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar.
Expresionismo abstracto.
J OSEF A LBERT Integrantes:Alejandra Zambrano Catalina Llona.
CUBISMO
JAZZ El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. Alejandro.
Cuando hables procura que tus palabras sean mejores que tu silencio.
>>> ° MusiCa ° >> ° MusiCa °
Introducción al Diseño Gráfico
BLUES El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un genero musical e , basado en la utilización de y de un patrón repetitivo, que suele.
Max Bill Nombres : Nicolás Gatica Cristóbal Oñate Curso : IV° B
Un mundo musical. Quizá la mayor revolución del lenguaje musical contemporáneo la realizó Arnold Schoenberg. La escala occidental de sonidos está.
LA REVOLUCION EN LA MUSICA
Folclore panameño Preparado por la maestra marisol gonzalez.
Adriana Vázquez A Daniel Bañuelos
MÚSICA DEL SIGLO XX Aitana Magdalena Linares. Silvia Martínez Navarro.
Nombre: daniel alejandro gonzales calderon Matricula:
Música Independiente se refiere en particular, a las condiciones de producción y edición de una obra o grupo musicales que realiza de manera independiente.
Por: Gabriela Iraheta Ana Rogel.
ROMANTICISMO Naturalismo Realismo.
C HAPTER 1 Música Popular (Popular Music). O BJETIVOS (G OALS ) Conocer uno de los tipos básicos de música: la música popular Reconocer sus orígenes Identificar.
Abraham Vaqueiro López 4ºa. El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran.
Equipo: Hinojosa Sánchez Andrés Vargas Martínez Karen López Zamora Sayuri.
Realizado por: Javier Fernández y Laura Mahugo.
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
Profesora: Paulina Parra Rojas. La URSS como alternativa al modelo capitalista. Depresión económica. Los locos años 20 Totalitarismo.
EL ROCK. INTRODUCCIÓN Rock and roll, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense (es una mezcla del blues y del country)
Valeria De Los Ríos Manuela Vega María Alejandra Vargas Daniel Mugnier Carolina Naranjo Presentado a: William Cuenca.
El jazz es un estilo musical que nace a finales del s ss siglo XIX en Estados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
Locos años 20 Sylvia Latorre- Jorge Muñoz Historia y Ciencias Sociales.
COUNTRY.
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Desde la prehistoria cada pueblo ha hecho su propia música.
MÚSICA DEL PERIODO CLÁSICO DANIEL BARRAZA MARÍA JOSÉ LÓPEZ RANDY CABRERA LUIS ROBERTO.
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
Victor Vasarely y el op art
III- EL ORIGEN DEL ROCK. 1- ORÍGENES Shake, rattle & roll 1- Escucha con atención y piensa qué elementos musicales propios del jazz y cuáles propios del.
Transcripción de la presentación:

Estefana MagdalenaTirle 4ºb Golden 20’s Estefana MagdalenaTirle 4ºb

Índice Introducción: Situación del país en esa década. 1. La música: Estilos y características. 2.1. Artistas y obras importantes. 2. La moda femenina: Estilos y diseñadores/as importantes. 3. La pintura: Estilo y características de los artistas importantes. Conclusión

Introducción En los años 1920, Estados Unidos es la locomotora de la economía mundial. El “American way of life” se basaba en el consumo individual de bienes (automóviles, teléfonos, electrodomésticos), impulsado por la publicidad y sostenido por un crédito fácil y las ventas a plazos. Los espectáculos de masas (cine, deportes, cabarets, teatro), el interés por la alta costura, las nuevas corrientes musicales (jazz, charleston, blues) se convirtieron en objetos de consumo y alimentaron a toda una industria que hasta entonces no había sido significativa (Hollywood, discográficas, moda, etc.)

1.La música: Estilos y características EL JAZZ “El jazz es una forma de arte musical que se originó en los Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la música europea. La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos.” -Joachim-Ernst Berendt. Los elementos que distinguen al jazz es una cualidad rítmica especial conocida como swing (utiliza tempos medios y rápidos), el papel de la improvisación y un sonido y un fraseo que reflejan la personalidad de los músicos ejecutantes.

EL BLUES El Blues es un género musical reconocido en todo el mundo como la “música del alma.” Surgió a partir de los cantos afroamericanos del sur de Estados Unidos, que expresaban su tristeza a través de la música. Y de hecho, el término “blues” denota tristeza y melancolía, lo que no quiere decir que todas las expresiones de esta música sean con ese fin.

El Charleston Este baile se originó en 1903, como una danza folclórica negra, en Estados Unidos, específicamente en Charleston, Carolina del Sur. Comenzó a practicarse en los años 20, como una forma de diversión y distracción después de la Primera Guerra Mundial. Se convirtió en una moda y tuvo gran importancia. A partir del año 1927, el Charleston comenzó a decaer, llevándose consigo uno de los bailes más extravagantes y conocidos hasta esa fecha.

2.1. Artistas y obras importantes. Louis Armstrong Louis Armstrong es considerado el más grande e influyente músico de jazz de todos los tiempos. Es conocido por su voz ronca y por tocar la trompeta . Nació en 1901 en Nueva Orleáns, Louisiana, y fué discípulo de Joe "King" Oliver. Louis era conocido a nivel nacional y tocaba delante de grandes audiencias. Sus temas más conocidos son: ‘La Vie En Rose’, ‘Moon River’,‘What A Wonderful World’, ‘Dream a Little Dream’, ‘A Kiss To Build A Dream On’, y muchos más. Su carrera duró hasta los años 60, murió en 1971.

  Joe "King" Oliver Joseph Nathan "King" Oliver también nació en Louisiana y era un experto tocando la trompeta. Tenía una banda llamada King Oliver's Creole Jazz Band. Recorrió el país con su banda, tocando principalmente en Chicago y los estados del sur, y en California. Oliver cayó en la pobreza en la Gran Depresión y murió en 1938. Sus obras más conocidas son: ‘West End Blues’, ‘Riverside Blues’, ‘Black snake Blues’, ‘New Orleans Shout’ y ‘Doctor Jazz’.

Bessie Smith (15 de abril de 1894 - 26 de septiembre de 1937). Conocida como la "emperatriz del blues", fue la cantante de blues más popular de los años 20 y 30 y la más influyente en los cantantes que la siguieron. Realizó grabaciones junto a artistas como Louis Armstrong. Sus obras más conocidas son; ‘A Good Man is Hard to Find’, ‘After You've Gone’, “Me And My Gin” y ‘St. Louis Blues’.

2. La moda femenina. Estilos Y diseñadores/as importantes.

Coco Chanel Coco Chanel fué la mujer más influyente en la moda del siglo 20, hizo mucho para fomentar la libertad de la moda femenina. Sus trajes y vestidos se usaban en todas las grandes fiestas: vestidos de líneas rectas, de tejidos vaporosos y encaje, con bordados de pedrería y adornados con flecos, acompañados por joyas vistosas de estilo déco y de alta gama.

Jean Patou Jean Patou , un nuevo diseñador en la escena francesa, comenzó a hacer de piezas de suéter y trajes de falda, en jersey de lana de lujo y tuvo un éxito instantáneo para sus vestidos y ropa de deporte por la mañana. Las mujeres de América abrazó la ropa del diseñador como perfecta para su estilo de vida cada vez más activo.

Elsa Schiaparelli A finales de los años veinte, Elsa subió al escenario para representar una generación más joven. Ella combina la idea del diseño clásico de los griegos y los romanos con el imperativo moderno de la libertad de movimiento. Elsa escribió que los antiguos griegos "le dio a sus diosas ... la serenidad de la perfección y el aspecto fabuloso de la libertad."

3.La pintura. Estilo y características de los artistas importantes.

László Moholy-Nagy (1895-1946) Pintor, escultor, diseñador y fotógrafo, de origen húngaro, estudió arte en Berlín tras la Primera Guerra Mundial, donde se adscribe al movimiento abstracto del constructivismo. Destacó en este campo por ser uno de los pintores más polifacético e innovador. Dentro de su obra asimiló todos los avances de la técnica moderna. Fotografía, montaje, collage, etc.

Wassily Kandinsky (1866 -1944) Kandinsky, es uno de los pintores más importantes del arte moderno, desempeñó un papel fundamental, como artista y como teórico en el desarrollo del arte abstracto. Fue él quien primero llegó a la meta que, se había convertido en su obsesión: una pintura realmente abstracta. A través de la geometría consiguió un contrapunto visual que le servía como símbolo del nuevo mundo que la ciencia estaba abriendo al hombre.

Paul Klee (1879 -1949) El estilo del pintor suizo Paul Klee en los años '20, mostrando el dominio de armonías cromáticas delicadas y de ensueño, hizo un giro radical partir de la década de los años '30. Afectado por una enfermedad progresiva, la esclerodermia, Klee adoptó un estilo claro, sencillo, caracterizado por líneas más duras y gruesas y sus colores se hicieron más terrosos y atenuados.

Gracias por su atención! CONCLUSIÓN: SCRIBD http://es.scribd.com/doc/212059362/Tirle-050298-pdf Gracias por su atención!