CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Advertisements

Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Cesar Vallejo “Paco yunque”
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Proyecto de desarrollo de inteligencia
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Actualmente las tecnologías de la información y la comunicación, son parte esencial de la educación, por ello se deben integrar a todas las áreas para.
Abril de TEMA 2 HABILIDADES INTELECTUALES JUSTIFICACION Es necesario apoyar, abrir y potenciar los conocimientos, habilidades y aptitudes que el.
El método de proyectos como técnica didáctica
Programa de Enciclomedia
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
P LAN DE A CCIÓN Laura I. Yancy Crespo Maestra de Español.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Estilos de aprendizaje
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
De la Institución Educativa Marceliano Polo
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 0 Introducción.
Características generales del reactivo Tres reactivos Respuesta simple Dos de respuesta abierta Cambio y relaciones El estudiante: Reconozca y comprenda.
La transformación de la práctica docente
Plan de acción curso introductorio Intel
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Los software educativos en la potenciación de los aprendizajes Sircy Cumniao Pezo Psicopedagoga.
Portafolio Electrónico
Instrumentos para la planificación de clases
Escuela Secundaria Técnica 59 Avances Director Juan León Ambriz 24 participantes en el proceso de organizacional con trabajadores de la educación.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Ana Carolina Magallanes Cepeda. 3.C No. de lista 17.
Profa. Melba Gómez Osorio Curso: Psicología Infantil Quinto Magisterio
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Enero 2014 Información y Oportunidades para Practicar para Padres, Estudiantes, y la Comunidad ESTANDARES ESTATALES BASICOS COMUNES DEL ESTADO DE CALIFORNIA.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Tomás Colón Dorta Prof. Matemáticas
En la actualidad la gran mayoría de los niños de la primaria pasan a grados superiores y llegan a la edad adulta sin haber adquirido las habilidades necesarias.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
Herramientas digitales de la educación
1. Definición de la necesidad o problema educativo.
Informática aplicada a la educación
EL CORREO ELECTRÓNICO PRODUCTO ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? : Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviar mensajes.
Prof. EVA LAUREANO VALENTIN PROFESORA DEL NIVEL PRIMARIA Sección - “4 Grado G ” I.E. N SANTA CLARA UGEL 06 - VITARTE Profesor: OSCAR ZEVALLOS.
Presentado por: María Elena Velarde Gálvez Profesora de Educación Inicial Tacna,21 de julio del 2010.
Estrategias didácticas:
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Los Diez Propósitos de las Escuelas
Enciclomedia. Planeación y uso en la clase de Matemáticas Trayecto formativo Inicial Asesores Metodológicos.
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
 El problema detectado en el contexto educativo esta estrechamente con el poco énfasis e importancia que se le brinda al juego como herramienta pedagógica,
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
 uPiJdtYI uPiJdtYI.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Agosto 2012 OBJETIVOS Y ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL CURSO INTRODUCTORIO PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN.
Mtro.: Pablo García Castillo Asignatura: Matemáticas 3er Grado
Evaluaciones Smarter Balanced Estándares Comunes y El Proceso Instruccional de Ocho Pasos Lo que los padres deben saber.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Informática Educativa V Presentado a: Wilson Castaño Presentado Por: Maricel Salazar Suárez - Luis Montoya.
Curso Propedéutico 2016 Tema: Criterios y orientaciones para la redacción de textos académicos, con base en el Manual APA. Centenaria y Benemérita Escuela.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Idiomas Modernos Maestría en Enseñanza/Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras USO.
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Sra. Romero Escuela Nº 8 Matemática, 5º grado
Transcripción de la presentación:

CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PLAN DE ACCION CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CAT. Pedro Francisco Poncio Pu. Escuela Normal Regional de Occidente, Santa Lucía Utatlán, Sololá

OBJETIVOS A LARGO PLAZO Implementar nuevos enfoques de enseñanza, para mejorar la comprensión lectora, por parte de los estudiantes.

OBJETIVOS A CORTO PLAZO Aplicar estrategias que se enfoque en el desarrollo del potencial de la lectura. Aplicar la evaluación formativa durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Propiciar espacios en el aula para favorecer las ideas y la expresión de conocimientos

ESTRATEGIAS Y TAREAS DE ENSEÑANZA Formar talleres de lectura, con el fin de ejercitar el pensamiento reflexivo. Brindar tiempo para que el estudiante discutan en grupo Promover la investigación de contenidos relacionados con el tema de lectura. Promover la socialización de ideas a través de las diferentes actividades programados en clase.

Soluciones para los desafíos El director puede no estar de acuerdo con el nuevo enfoque Los padres pueden no comprender mis métodos No tengo computadora Puede haber estudiantes no pueden trabajar juntos Soluciones Compartiré el manual y mis notas del curso con el director Aprovechare mis nuevas habilidades con el procesador de texto para crear una gacetilla que informa a los padres sobre mi nueva metodología Dedicare tiempos extra para crear nuevas herramientas en la computadora. Agrupare a los estudiantes al azar para que sea democratica.

EJEMPLO DE GACETILLAS Se cuenta que hay un maestro llamado buzo que viva con su esposa y una hija, todos con fama de sabiduría y santidad. Un día se acerco un hombre al gran maestro y le pregunto. La iluminación ¿es fácil o difícil? Y buzo le contesto Es fácil conquistar la luna.

RECURSOS Otros documentos del mismo grado y materia Internet Procesador de texto, multimedia y hoja de calculo Texto lenguaje y comunicación,(Santillana)

CONCLUSIONES Al implementar mis nuevos enfoques de enseñanza, los estudiantes demostraran fortaleza y adquirirán nuevos conocimientos del curso de lenguaje y comunicación.