TECNOLOGIA Y SOCIEDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la calidad?.
Advertisements

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Natalia Pérez Betancur
Nombre: Claudia Grandi Bustillos
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Sistemas de Calidad y normas ISO 9000
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º BAT TEMA 2 DISEÑO Y MEJORA DE LOS PRODUCTOS.
Selección de la tecnología.
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Problemas de la Tierra.
Proyectos Productivos
Juan Antonio Siqueiros Pérez
EL PAPEL Y EL MEDIO AMBIENTE JORNADAS TÉCNICAS – TAJAMAR – 9 DE OCTUBRE 2008.
Los Recursos Naturales
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
EMPRESA Valores institucionales
KAVAN SOLUTIONS En la carrera por la calidad no hay línea de meta. Kearns IMPLANTACION Y MANTENIMIENTO ISO 9001:2008.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
OHSAS 18001: 2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Dirección de Planta Física. ¿ Qué es ? Es la unión de esfuerzos que tenemos diferentes entes en el Campus Santa Fe y solo con el fin de lograr mejoras.
RECURSOS NATURALES.
Neus Senent Machado1 Una Economía Sostenible. Neus Senent Machado2 Desarrollo sostenible: Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin.
Sistema de Gestión de la Calidad Desarrollo del concepto Práctica de Gestión de la Calidad.
Primeras Jornadas Internacionales MUNICIPIOS y CAMBIO CLIMATICO y 27 de noviembre de 2010 Monte Caseros, Corrientes. Leila Devia.
Tecnología y Sociedad.
Estándares TIC en la Unión Europea
SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU
INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD
UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Sistemas de calidad y certificación de la sostenibilidad”
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Palo Verde, Julio de 2009 República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Asignatura: Administración de Recursos Humanos.
Costos en la producción agroindustrial
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
RECURSOS NATURALES.
Marcas de calidad. Julio Moreno López.
SISTEMAS DE CALIDAD.
TEMA 8. EL SECTOR SECUNDARIO
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
El Desarrollo Sostenible
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
TECNOLOGIA GRADO: 4º.
 El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones.
POLÍTICA DE SAINC .A..
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Cada vez trabajamos menos en las industrias La globalización de la economía española: Cada vez trabajamos menos en las industrias.
Angela sofia leon moyano 6ª
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZON MAYA
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
2 Gestos para salvar al mundo
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
Semillero de Investigación Contable (SIC). IMPACTO ECONÓMICO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS MANUFACTURERAS LIMPIAS EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
José María Sánchez Hervás
Recursos naturales.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
Recursos naturales.
1. El sector secundario y la industria
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
CERTIFICACION BAJO LAS NORMAS ISO 9001 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Unidad 2: Procesos tecnológicos
EL DESARROLLO SOSTENIBLE: es aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras.
Empleos verdes y trabajo decente - Desafíos para la OIT y sus mandantes Turín, Lunes 3 Septiembre 2012 Bureau for Workers’ Activities (ACTRAV)
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Cambios sociales y laborales Evolucion de los objetos tecnologicos Cambios sociales y laborales Normalización en la industria Organización del trabajo Desarrollo sostenible Aprovechamiento de materias primas

Cambios Sociales y Laborales El desarrollo de la tecnología esta relacionada tanto con los cambios laborales como con los sociales Cambios sociales: Existen grandes diferencias entre los países desarrollados y los subdesarrollados Cambios laborales: pueden ser accidentes de trabajo o enfermedades profesionales

Evolucion de los objetostecnologicos ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICAS Necesidades primarias: permiten vivir dignamente Necesidades secundarias: van más allá del bienestar básico del individuo Tipos de sistemas de mercado: Sistema de economía de mercado Sistema de economía planificada Sistema de economía mixta

DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS -Investigación básica -Investigación aplicada -Desarrollo experimental DISPONIBILIDADA DE LAS FUENTES DE ENERGIA Renovables (energía solar, eólica…) No renovables (petróleo, carbón…)

Normalización en la industria 1-Libertad del consumidor a la hora de elegir el producto 2-Ahorro de costes importantes al comerciante 3-Especialización del fabricante para diseñar máquinas especiales La norma consiste en una especificación técnica aprobada por un organismo reconocido

ORGANISMOS DE NORMALIZACION INDUSTRIAL Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) Centro Europeo de Normalización (CEN) Comité Europeo de Normalización Electrotécnico (CENELEC) ISO (International Organization for Standardization

Organización del trabajo A-Fabricación unitaria B-Fabricación por lotes C-Fabricación en proceso continuo D-Fabricación en serie CONTROL DE CALIDAD La calidad es el conjunto de características que hacen que un producto cumpla las condiciones de uso, duración y seguridad para los que fue diseñado.

Aprovechamiento de materias primas RECICLAJE Se define como el aprovechamiento de productos para ser reutilizados bien de forma directa o a través de algún sistema de transformación.

Desarrollo sostenible El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades Amenazas El aumento de la temperatura por el efecto invernadero. La lluvia ácida. La deforestación. La reducción de la capa de ozono. La diferencia social y económica entre países.