Módulo 4 Conozca sus derechos laborales. Resultados de aprendizaje  4.1 Identificar los riesgos y las adecuadas precauciones para evitarlos.  4.2 Identificar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA ESPAÑOL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Advertisements

SOCORRISMO Y SALUD.
Conceptos básicos de PRL
¿Cómo lleva a cabo el inspector de trabajo su actividad ejerciendo su poder de autoridad? - Se presenta en centros de trabajo sin aviso previo - Interroga,
LA SEGURIDAD SOCIAL Concepto Beneficiarios/as Regímenes
La salud.
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
Las empresas de Trabajo Temporal
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
SALUD LABORAL.
DERECHOS, LEGISLACIÓN Y PROCEDIMIENTOS
DERECHO DE INFORMACIÓN Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
Educación Vial: Orientaciones Generales
TRABAJO DE LA MUJER. Prof. Elena Pazos..
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Carmen Pagés Banco InterAmericano de Desarrollo
Derechos de los trabajadores
Administración de recursos humanos
 C reativo  E ntusiasta  R esponsable  E mprendedor  S er lider  C omprometido  O bjetivo  S ervicial  Espíritu altruista  Disponibilidad de.
Aspectos preventivos no correctivos La prevención juega un papel primordial en esto; tarde o temprano tendremos el costo de no tener actualizados nuestros.
Es un problema que afecta a todos. El alcohol puede originar serios problemas de salud, demencia y destrucción de los músculos del corazón(cardiomiopatía).
NUMERAL 4.2 Política de S y SO
SALUD OCUPACIONAL JHON C BURBANO M
convergencia tecnologica
PARA HACER DIAGNÓSTICO HAY QUE MIRAR LA POBLACIÓN Y PREGUNTARSE ¿CÓMO ESTÁ FORMADA (SEXO, EDAD, ETC.) Y CÓMO SE TRANSFORMA SU ESTRUCTURA? ´¿CÓMO VIVEN?
Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES VI. En una determinada empresa, los trabajadores presionan al empresario para que les entregue los equipos de protección.
PRACTICA EMPRESARIAL MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMÁTICA 2.
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
Bienvenidos   Los cambios normativos en el derecho laboral y la seguridad social en Colombia han sido muy frecuentes, influenciados además por la misma.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Igualdad en el empleo y la ocupación Convenio núm. 100 sobre igualdad de remuneración, 1951 Recomendación núm. 90.
Prevención de riesgos laborales
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
U.D. 13: DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS INCIDENCIAS LABORALES
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
CURSO IES Vista Alegre. ALUMNOS PUNTO FUERTEPELICULA LIBROPUNTO DÉBIL.
SALUD LABORAL.
La Salud y Seguridad laboral
PRIMER CURSO MÓDULO PROFESIONAL HORAS TOTALES HORAS SEMANALESSIGLASPROFESOR/A Montaje y mantenimiento de equipos 2317MMEBEGOÑA Sistemas operativos monopuesto.
PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS LABORALES
DERECHOS INDIVIDUALES
CASO DE APRENDIZAJE Contratación y despido en la microempresa Autor: Iván Cabello.
CONTRATO DE TRABAJO.
LEY DE PRL TEST Eva Q..
EMPLEO Y SINDICATOS.
Módulo 3 Cómo prepararse para trabajar o vivir en el extranjero.
NOMINA QUE ES LEGISLACION LABORAL NOMINA EMPLEADOS BIBILIOGRAFIA VIDEO
Bloque temático: el contrato de trabajo.
DEFINICIONES ACCIDENTE DE TRABAJO: Es un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
ASPECTOS GENERALES DEFINICIONES.
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
Prestaciones Capítulo 10 Libro de Texto:
Conceptos básicos de PRL
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Youth Employment Derechos de los jóvenes en el trabajo: Condiciones de trabajo Seguridad y salud en el trabajo Turín, 5-6 de octubre, 2015 Derechos de.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Maximizando profesionalismo Módulo 6. Indice Las tareas Los roles La colaboración entre el personal La comunicación entre el personal y los pacientes.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Accidente de trabajo,enfermedad profesional y enfermedades relacionadas con el trabajo.Principios de la prevención.
Gestión de la modificación
TEMA 4: TRABAJO Y SALUD.
Las familias y los procesos de mejora ProEducar 12 y 13 Julio 2012 Dra. María del Luján González Tornaría Universidad Católica del Uruguay.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
SABIAS DEL ACOSO LABORAL?. LEY DE ACOSO LABORAL Protege el trabajo en condiciones dignas y justas, la libertad, la intimidad, la honra y la salud mental.
La relación laboral 1.La relación laboralLa relación laboral 2.Derechos y deberes del trabajadorDerechos y deberes del trabajador 3.El contrato de trabajoEl.
MÓDULO 6. CUESTIONES RELATIVAS A ASPECTOS EDUCATIVOS Y LABORALES.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Transcripción de la presentación:

Módulo 4 Conozca sus derechos laborales

Resultados de aprendizaje  4.1 Identificar los riesgos y las adecuadas precauciones para evitarlos.  4.2 Identificar una serie de equipos de seguridad apropiados para las tareas encomendadas.  4.3 Identificar y entender una serie de señales de seguridad.  4.4 Estudiar y familiarizarse con la normativa laboral básica

Riesgos de seguridad En toda Europa, los jóvenes de 18 a 24 años tienen al menos un 50% más de probabilidades de sufrir lesiones en el trabajo que las personas de más edad. Los jóvenes tienen más probabilidades también de sufrir una enfermedad profesional.

Vídeo desenfadado sobre seguridad y salud M4svAoq1usM&feature=related

Equipos y señales de seguridad

Vídeo sobre los equipos de protección individual nvP42aZvmA

Normativa laboral Empleado o trabajador Contrato Vacaciones Sueldo Horas de trabajo Ceses Despidos Permiso por razones familiares Ausencia/ Enfermedad Finalización de contrato Trabajadores temporales Autónomo

Resultados de aprendizaje  4.1 Identificar los riesgos y las adecuadas precauciones para evitarlos.  4.2 Identificar una serie de equipos de seguridad apropiados para las tareas encomendadas.  4.3 Identificar y entender una serie de señales de seguridad.  4.4 Estudiar y familiarizarse con la normativa laboral básica