Ciencias de la Computación Ingeniería de Cómputo Ingeniería de Software Sistemas de Información Tecnologías de la Información Áreas Emergentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VINCULACIÓN UNIVERSITARIA CON LA INDUSTRIA ELECTRONICA EN JALISCO.
Advertisements

ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
Formulación de proyectos de informática
Licenciado en Ciencias de la Educación
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
EL PROFESIONAL TIC DEL FUTURO. GLOBALTECH 08, Segovia PERPECTIVAS DEL SECTOR Las Tecnologías de la Información en España, 2006 (AETIC) El sector tuvo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Haz clic sobre la opción que deseas ver POSGRADOS DE INGENIERIA Siguiente MAESTRIA EN CIENCIAS MAESTRIA EN INGENIERIA Contacto.
Alfonso Espinosa Ramón Belo Horizonte, julio de 2010
Encontrando el camino hacia el Software Libre XXIV SALÓN DE INFORMÁTICA Una propuesta para Colombia Manuel Dávila Jorge Mario Calvo.
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Centro Universitario de Tonalá. Centro Universitario de Tonalá Proyecto Académico Propósitos en Docencia Atender la demanda de educación superior de la.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
La Acreitación como Herramienta para la Integracion Profesional CACEI- México Ing. Mario Enríquez Domínguez Coordinador de Acreditaciones en Ingeniería.
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Situación Geográfica del ITBB.
SEMANA Introducción.
ASOCIACIÓN DE FORMADORES DE PROFESIONALES DEL MAR, A.C., AFOR-MAR, A. C.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
SECTORES DE PRODUCCIÓN
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
Modalidad a Distancia M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
LA VINCULACIÓN GENERADORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS _______________________ PONENTE *M.C. HÉCTOR M. BUENO DÍAZ ________________________________________________________.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
Sistema para el registro de horas y actividades de los prestadores de Servicio Social Integrantes: Becerra de la Cruz Germán Enriquez Reyes Carlota García.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Universidad del Turabo VI Encuentro de Investigadores Indicadores de Calidad en la Universidad del Turabo un Estudio Sobre las Percepciones de Distintos.
Foda del Depto. de Sistemas y Computación en 2014.
Facultade de Informática
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Administración de la Empresa Digital
Política nacional de información
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo Unidad de Coordinación y Apoyo a la Investigación en Facultades y Escuelas.
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN ¿CÓMO TE A IMPACTADO LA TECNOLOGÍA? EN EL DIA A DIA TIENES PRESENTE LA TECNOLOGIA QUE USAS? COMO CREES.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Muestra Universitaria de Alternativas Profesionales. Marzo de 2005.
CAPÍTULO 4 La Empresa ante los cambios del Medioambiente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Tarea.. Daniel Fontaine. Leonardo Murillo John Coppiano Héctor Espinoza.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
9 de noviembre de noviembre 2010 FONDO SECTORIAL INEGI-CONACYT.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Institución Universitaria Salazar y Herrera
Tecnologías 2.
Escuela: Jacinto Uc de los Santos Canek Maestra: Yalit Alvarado Pérez Alumna: Sinaí Hernández Toledo Nombre del trabajo: presentación de tema 3.
Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones “LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FRENTES A LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR,
Administración Organizacional
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
DECRETO PRESIDENCIAL Software Libre en la Administración Pública Nacional.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Estrategias de ciberseguridad Comparación internacional
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
Subsecretaría de Infraestructura 15 de octubre de 2015 IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE Instituto.
CADENAS DE VALOR Principales eslabones de una cadena de procesos productivos de una empresa. Éstos añaden valor al producto en cada una de sus etapas:
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Dra. Mairim Lago Queija Vicerrectora de Postgrado e Investigaciones.
Transcripción de la presentación:

Ciencias de la Computación Ingeniería de Cómputo Ingeniería de Software Sistemas de Información Tecnologías de la Información Áreas Emergentes

Cómputo Científico TransporteEducaciónSeguridad Total: 22 SNI: 11 Total: 26 SNI: 13 Total: 26 SNI: 13 Total: 24 SNI: 15 Nota: Algunos investigadores participan en 2 líneas de investigación

Las Tecnologías de Información, Comunicación y del Conocimiento son factores de mejoramiento de las condiciones de vida, trabajo, cultura y bienestar de la sociedad. NODO

Solucionar problemas Educación Transporte Cómputo Científico Seguridad Meta: Atender necesidades de la sociedad en materia tecnológica, ofreciendo desarrollos pertinentes y favorables hacia una independencia tecnológica

Control de peaje

Meta: Asesorar a las empresas, tanto públicas como privadas, en materia computacional y tecnológica con la finalidad de que éstas tengan un mayor impacto en la sociedad. SOCIEDAD

Sus diferentes nodos son formadores de recursos humanos de calidad altamente especializados, tarea fundamental ante una sociedad mexicana con necesidad de profesionales capaces de atender sus demandas con relación a Seguridad, Educación, Información, Transportación, Investigación Tecnológica, etc.

Desarrollos Tecnológicos Recurso Humano Especializado Asesorías

Falta de fondeo oportuno para desarrollos tecnológicos propios Desvinculación con el sector académico en el caso de México Dependencia tecnológica

Establecimientos del sector comercio que usan tecnologías de la información en sus procesos y relaciones con los clientes 2003* * Fuente: INEGI Total Emplea equipo de cómputo en procesos administrativos Emplea internet en sus relaciones con clientes y proveedores Emplea equipo de cómputo en procesos técnicos o de diseño Desarrolla programas o paquetes informáticos para mejorar sus procesos Si empleaNo empleaSi empleaNo empleaSi empleaNo empleaSi desarrollaNo desarrolla 1,580,587146,2261,434,36193,2971,487,29057,3561,523,23153,1631,527,424

Establecimientos de la industria manufacturera que usan tecnologías de la información en sus procesos y relaciones con los clientes 2003 * Fuente: INEGI Total Emplea equipo de cómputo en procesos administrativos Emplea internet en sus relaciones con clientes y proveedores Emplea equipo de cómputo en procesos técnicos o de diseño Desarrolla programas o paquetes informáticos para mejorar sus procesos Si empleaNo empleaSi empleaNo empleaSi empleaNo empleaSi desarrollaNo desarrolla 328,71840, ,14230,398298,32028,561300,15716,185312,533