Journal Club Diagnóstico in vitro de microARN con analizadores de inmunoanálisis A. Kappel, C. Backes, Y. Huang, S. Zafari, P. Leidinger, B. Meder, H.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El razonamiento clínico toma de decisiones
Advertisements

Exploración del genoma de cáncer en plasma: Detección de aberraciones del número de copias relacionadas con el tumor, variantes de nucleótido único y heterogeneidad.
Interferencia de Autoanticuerpos Específicos de Troponina en Diferentes Configuraciones de Estudios de Troponina Cardiaca I. T. Savukoski, E. Engström,
Algunas características del CV-UDES
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
Entrada Procesos Salida ¿Qué es un Proceso?
Estrategia y Planeación de Medios
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
Estrategias alternativas de calibración para el laboratorio clínico: aplicación para la farmacovigilancia de la nortriptilina M.T. Olson, A. Breaud, R.
LUIS FERNANDO ORTIZ MARTINEZ INGENIERIA ELECTRONICA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Uso de las características de desempeño del análisis para estimar la confiabilidad de los resultados de la hemoglobina A1c A. Woodworth, N. Korpi-Steiner,
A. Ståhlberg, C. Thomsen, D. Ruff y P. Åman Diciembre de 2012
Sonda mediadora de PCR: un nuevo enfoque para la detección de PCR en tiempo real basado en sondas primarias sin etiquetas y en indicadores fluorogénicos.
Diseños epidemiológicos
Detección de inestabilidad de microsatélites mediante secuenciación
TÉCNICA MULTIVARIABLE / DEPENDENCIA
DETERMINACIÓN DE LA ß-HCG
EL LABORATORIO CLÍNICO BASADO EN EVIDENCIAS
Fragmentos circulantes de propéptido natriurético tipo B N-terminal en el plasma de pacientes con insuficiencia cardiaca J. Y. Y. Foo, Y. Wan, B. L. Schulz,
Población y Muestra.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Identificación de normalización inadecuada en 6 análisis de laboratorio de rutina a partir de la medición de 8 analitos comunes en suero natural H.C.M.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Metodología de Control Interno, Seguridad y Auditoría Informática
Inmunorreacciones rápidas activadas magnéticamente
Manifestaciones clínicas y diagnóstico I
Valor pronóstico a largo plazo para
Precisión diagnóstica de las pruebas de calprotectina fecal y de las pruebas inmunoquímicas de sangre oculta en el punto de atención para el diagnóstico.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Precisión en 6 Estudios de Rutina de 25- HidroxivitaminaD: Influencia de la Concentración de Proteína Adherente de Vitamina D. A.C. Heijboer, M.A. Blankenstein,
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
Análisis metilómico prenatal no invasivo mediante secuenciación
SEGURIDAD EN SISTEMAS DE POTENCIA
VALIDACION DE METODOS ANALITICOS.
Aplicabilidad del AGREE II, Instrumento para la evaluación del
RCP digital por gotículas para la cuantificación rápida del ADN del donante en la circulación de receptores de trasplante como un posible biomarcador universal.
¿Es útil el cuestionario Migraine- ACT para detectar los pacientes migrañosos que requieren un cambio de tratamiento? Kilminster SG, Dowson AJ, Tepper.
Niveles bajos de 25-hidroxivitamina D y riesgo de diabetes tipo 2: estudio prospectivo, de cohortes y metaanálisis. S. Afzal, S.E. Bojesen y B.G. Nordestgaard.
ULACIT MAESTRÍA EN ORTODONCIA
1. Actualmente el marco general en el que una organización lleva a cabo su actividad se caracteriza por una alta dinamicidad y cambios permanentes. Ante.
Biomarcadores en Suero Candidatos para Adenocarcinoma en Próstata Identificados por Diferencias del ARNm en Tejido Prostático y Verificados con Mediciones.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
INTRODUCCIÓN A GRETL Diana Ruiz Tinajero..
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
Métodos para análisis de puesto
Métricas de calidad de software
¿Qué es una encuesta?.
JUANITA DEL PILAR CORREA FUENTES LIZETH DANIELA OJEDA BARRERA
Planeación Es el proceso y resultado de planificar una tarea simple o compleja teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la obtención.
Métodos de investigación en la psicología clínica
Pruebas diagnosticas. Tamizaje
LUIS EDUARDO LÓPEZ M. Docente PMFS 1/42. INTRODUCCION La investigación constituye una actividad empírica que nace de la practica diaria. Es una actividad.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Capítulo 10 Análisis de los datos.
Computer Assisted Audit Techniques (CAATs)
Entrenamiento para Tutores, Jurados y Asesores de Tesis 03. Como realizar la búsqueda de la información Módulo I: El Alumno o Tesista.
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Taller Avanzado sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Reguladores Mexicanos Diferentes enfoques para la evaluación de la conformidad Febrero 10, 2016.

Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
Dra. Núñez Introducción a la Patología Clínica. Campo de estudio de la Medicina que comprende: El uso Ejecución Interpretación De exámenes y observaciones.
Diagnostico de Laboratorio Infección Respiratoria Aguda Grave IRAG
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
Transcripción de la presentación:

Journal Club Diagnóstico in vitro de microARN con analizadores de inmunoanálisis A. Kappel, C. Backes, Y. Huang, S. Zafari, P. Leidinger, B. Meder, H. Schwarz, W. Gumbrecht, E. Meese, C.F. Stähler y A. Keller Abril de © Copyright 2015 by the American Association for Clinical Chemistry

Descripción general Desafío La conversión de marcadores moleculares en herramientas clínicamente útiles requiere la normalización y simplicidad de sus mediciones. Los microARN están actualmente por pasar de la investigación a la aplicación Para la rutina clínica, se requieren métodos de laboratorio altamente automatizados y ampliamente disponibles para medir los paneles de microARN Inmunoanálisis de microARN Conversión de medición de los microARN de NGS/micromatriz/RCP-RT cuantitativa a un formato de inmunoanálisis establecido Medición de los microARN en un sistema ya instalado y usado de forma habitual en varios laboratorios centrales 2

Introducción Los nuevos marcadores habitualmente requieren tecnologías nuevas para la aplicación clínica. Los marcadores únicos se combinan cada vez más en firmas. Los microARN actualmente están migrando de investigación básica a aplicación. Con frecuencia, deben evaluarse grupos de 4-20 microARN seleccionados. Los sistemas de pruebas respectivas (micromatriz, RCP-RT cuantitativa, NGS) frecuentemente no están establecidos en la atención habitual.  Un formato de análisis económico, normalizado y ampliamente disponible con capacidad de multiplexación, como el inmunoanálisis, podría promover el traslado de los microARN a la atención habitual. 3

Introducción - Preguntas clave ¿Qué tan "integrada" debe estar una prueba respectiva? ¿De la muestra de sangre al diagnóstico en un sistema? ¿Qué tan rápido migrarán los sistemas complejos como la NGS a la atención habitual, si ocurre la migración? ¿Se realizarán las pruebas respectivas en su mayoría en el centro de asistencia o en los laboratorios centrales? 4

Materiales y métodos Material de inicio: ARN total de 2.5 ml de muestras de sangre en PAXgene El análisis se realiza en el analizador de inmunoanálisis Advia Centaur® Principio del análisis (Figura 1): 5 El ARN total se hibrida al oligonucleótido receptor biotinilado, lo que genera heterohíbridos de ADN/ARN Los heterohíbridos se unen a la fase sólida con etiquetado de estreptavidina El anticuerpo etiquetado con éster de acridinio se agrega a los heterohíbridos de ADN/ARN Detección quimioluminiscente Figura 1. Los 4 pasos principales completamente automatizados llevados a cabo en el analizador de inmunoanálisis. AE, éster de acridinio.

Materiales y métodos - Preguntas clave ¿Es aceptable el tiempo de ejecución del análisis (~1 hora)? ¿Es aceptable el tiempo de obtención de resultados de 3 horas? ¿Qué grado de multiplexación se requiere/resulta aceptable? 6

Resultados Características del análisis: Especificidad técnica: 99.4 % (panel superior derecho) Límite de detección: 1 pmol/l (panel inferior derecho) Rango dinámico de 4 órdenes de magnitud Puede medirse de forma confiable el cambio del 10 % en la concentración La medición en serie de 8 plexaciones permite la detección de perfiles de hasta 8 microARN 7 Figura 2. Especificidad técnica y sensibilidad analítica.

Resultados Prueba de concepto: Identificación de 4 microARN de la enfermedad de Alzheimer: miR p, miR-26a-5p, miR-151a-3p, let-7d-3p ABC para la detección de la enfermedad de Alzheimer: replicaciones de 4 miARN, muestras enriquecidas, en blanco (panel superior derecho) 0.8 % de valores atípicos en todas las mediciones Correlación con RCP-RT cuantitativa de (panel inferior derecho) 8

Resultados - Preguntas clave ¿Son aceptables la especificidad y sensibilidad técnicas? ¿Es suficiente el rango dinámico? ¿Cuáles son los principales obstáculos restantes para la aplicación de las pruebas respectivas en la atención clínica? 9

Gracias por su participación en el Clinical Chemistry Journal Club de este mes. Podrá encontrar otros Journal Club en ¡Descargue en forma gratuita la aplicación de Clinical Chemistry en iTunes para obtener contenido adicional! Síganos en 10