Tema 1. Conceptos e indicadores de salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obesidad y enfermedad cardiaca coronaria
Advertisements

La obesidad, el sedentarismo y la diabetes
Epidemiología de Enfermedades no Transmisibles
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Hipocolesterolemiantes
Sandra Ortiz, LND, CAWM, DE, CECD
NUTRICIÓN.
Alumnas: Callejas Aide Pasayo Marianela Pinta Clarisa
SOBRE PESO Y OBESIDAD.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
OBESIDAD Y EJERCICIO FITNESS LASTICS.
Nataly Salazar Acevedo
RESISTENCIA A LA INSULINA
Todo sobre el COLESTEROL!!
SOBREPESO.
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes Camila Reyes 1102.
OBESIDAD CAUSALES Y CONSECUENCIAS
Aterosclerosis Y Dislipidemias Dr. Carlos W. Carrillo M.
TOPICOS SELECTOS “EDUCACIÒN PARA UNA BUENA NUTRICIÒN”
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
¿Que es? La diabetes consiste en un exceso de azúcar en la sangre.
MITCHELL KARINA OBREGON CASTAÑO INDICE DE MASA CORPORAL GRADO: 10°
“HABLANDO CON EL CORAZÓN” II SEMANA MUNICIPAL DE LA SALUD
Salud: Vivir más y mejor
Trastornos Cardiovasculares. ¿Existen riesgos cardiovasculares relacionados con el consumo de alcohol?
Estudio Prevención y Salud Región de Los Lagos
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
Evaluación Seguros De Personas Obesidad
Trabajo de educación farmacéutica a la población: Dislipemias
LAURA KATHERINE BEDOYA CORREA INDICE DE MASA COPORAL DÉCIMO.
¿Qué son la obesidad y el sobrepeso? La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR.
EJERCICO vs. COLESTEROL
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
¿YA TIENES TUS RESULTADOS? SALUD INTEGRAL CAMBIOS ESTILO DE VIDA HABLEMOS DE LOS TRIGLICERIDOS.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
La obesidad Es una enfermedad que e caracteriza por acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) en el organismo.
Presentado por: Thatiana Guerrero Presentado a: Carmen Segura
OBESIDAD Endika Escudero Miravalles 3º ESO.
OBESIDAD ¿Qué es la obesidad? ¿Cuál es la razón?
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
OBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa. cuando la reserva natural de energía de los humanos.
Acondicionamiento Físico y vida saludable
La Salud I E V S 2015 Enfermedades no contagiosas.
Colegio de Bachilleres Plantel 09 Aragón TIC2 Alumnas: Karina Vanessa Martínez Guerrero Itzel García Amador Grupo: 212.
NUTRICION La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
OBESIDAD. ENFERMEDAD Epidémica Epidémica Metabólica Metabólica Crónica CrónicaHeterogénea Estigmatizada Multifactorial Multifactorial.
Comida chatarra y los problemas que ocasiona
 1.1 SALUD: ◦ OMS, la salud es un estado de completo bienestar, físico, mental y social. ◦ Diccionario real academia:  Estado en que el ser orgánico.
NUTRICION.
Sobrepeso y Obesidad.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
NOMBRE: BENJAMIN RUBILAR PROFESORA: CAROLINA GONSALES ASIGNATURA: TALLER CURSO: 6 A FECHA:20/11/2014.
OBESIDAD Diana Gabriela Maldonado Rodriguez. OBESIDAD Se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
OBESIDAD.
LA ALIMENTACION ALIMENTACION SALUDABLE Ya desde hace 2400 años, se conocía la relación entre la alimentación y la salud: Hipócrates decía que nuestra.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Transcripción de la presentación:

Tema 1. Conceptos e indicadores de salud Resumen 1

La salud es un derecho y un deber. El concepto de salud, no sólo es ausencia de enfermedad, sino que engloba además un bienestar físico y mental, es decir, que puedes no estar enfermo, pero no encontrarte bien contigo mismo, con los demás. La salud es un derecho y un deber. 2

Tipos de salud Personal Individual Ambiental: de gran calado puesto que la buena salud del entorno natural mejora nuestro bienestar. 3

Factores determinantes sobre la salud: El más importante es el estilo de vida La genética 4

Los indicadores de la salud son los que nos guían en un análisis de sangre: Glucosa: Es el azúcar en sangre. Se almacena principalmente en el hígado y en los músculos formando una reserva de glucógeno para ser utilizada cuando el organismo lo necesite. Hipoglucemia: Niveles bajos de azúcar. Peligro: mareos, pérdidas de conocimiento. Hiperglucemia: Niveles altos de azúcar. Peligro : diabetes. Colesterol: molécula grasa que se produce generalmente en el hígado y los intestinos o bien se ingiere con los alimentos y cuya excesiva acumulación puede causar enfermedades cardiovasculares. Colesterol HDL “el bueno” Colesterol LDL “el malo” Imagen 1 Fuente: Cardioquiron. Título: colesterol3 5

El sobrepeso es una alarma que nos indica que podemos llegar a la obesidad. El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la altura que nos ayuda a saber el estado de salud en el que nos encontramos. 6