«Propiciar la participación de la ciudadanía en la construccion de las politicas públicas» Page 1 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS. Madrid,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
Advertisements

PROGRAMA DE GOBIERNO Realista,
Presentación Guía de Recomendaciones y Líneas de Actuación en Inclusión Social El acto de presentación de la guía cuenta con la financiación del Fondo.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
Baeza (Jaén), 17 y 18 de Noviembre de 2010
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
POLÍTICA SOCIAL La gestión del Ministerio de Desarrollo Social resignifica a la política social como instrumento de realización y restitución de derechos.
Avances en la territorialización de la política de reducción de la demanda de drogas U r u g u a y Taller sobre el desarrollo de políticas locales de integración.
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
El I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
III Jornada de Capacitación Género, Empoderamiento y Trabajo.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
LOS RETOS DE LOS CURRICULOS PROPIOS E INTERCULTURALES EN EL CONTEXTO DEL MODELO EDUCATIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ibague 1 Junio de 2007.
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
III ENCUENTRO REGIONAL CON PARTIDOS POLÍTICOS República Dominicana, de Noviembre de 2006 Juan María Vázquez Presidente de la Diputación de Badajoz.
1 LA CRISIS MUNDIAL Y LA EFICACIA DE LA AYUDA LA EFECTIVIDAD DE LA PROGRAMACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO ESPAÑOLAS CON RESPECTO A LA SOCIEDAD CIVIL.
 Ubicación: Norte de Totonicapán.  Altura: 2, msnm.  Extensión: 305 kms 2.  Distancia: 36 kms. de la cabecera y 208 kms. de la ciudad capital.
PARA LA PRIMERA INFANCIA
COMPARECENCIA. EJES DE LA ESTRATEGIA Actúa Resuelve Colabora Interpreta Asesora Supervisa Forma Rinde.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Consell Comarcal Alt Empordà Presentación. Presentación La comarca de l’Alt Empordà tiene una extensión de 1.342’43 Km 2 y agrupa un total de 68 municipios,
CONVENIO DE COLABORACION GOBERNACION DEL ESTADO BOLIVAR – INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Red de atención a personas inmigrantes en el medio rural salmantino DIPUTACIÓN DE SALAMANCA ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Por: Lucía Petersen y Pedro Kumamoto
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
Cartas de Servicio: Estrategia Gobierno de Navarra Departamento de Administración Local Junio 2006Carlos Adín Un Modelo de Gestión.
Ciudades Amigas de la Infancia (C. A. I
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
OCTAVIO VILLACRESES PEÑA Durán, 25 de noviembre de 2014.
Departamento de Presidencia y Justicia
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
PROYECTO RESIDUOS Y DENGUE Secretaría de Salud-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ¡No tires, recupera! Proyecto para Establecer Sinergias.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
I- Objetivos del Programa II- Instrumentos de gestión utilizados.
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
Cooperación Internacional
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Marco Jurídico y Experiencias Sustentables en Gobierno Locales de Argentina en Gestión de Residuos Solidos Domiciliarios RAMCC (Red Argentina de Municipios.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
Diplomado de Fortalecimiento Institucional, Desarrollo Comunitario Para la Sostenibilidad de los Servicios Básicos Planeación estratégica, presupuesto.
Taller de Ciudadanía y Participación
Gobernanza: Mecanismos y Resultados De la gestión de proyectos a la dinamización de procesos José Luis Curbelo 1 Taller DEL Región Andina: Desarrollo Económico.
D.G. de Inmigración y Cooperación al Desarrollo Departamento de Servicios Sociales y Familia.
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la Provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
Transcripción de la presentación:

«Propiciar la participación de la ciudadanía en la construccion de las politicas públicas» Page 1 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS. Madrid, PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ÁMBITO LOCAL: LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DE ARAGÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ÁMBITO LOCAL: LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

CONTEXTO ACTUAL  Desafección política  Complejidades sociales, económicas, culturales.. RÉGIMEN JURÍDICO  Recomendación comunitaria  LBRL’85 (reforma 2003)  Legislación autonómica de régimen local  Reglamentos locales de participación ciudadana CONTEXTO ACTUAL  Desafección política  Complejidades sociales, económicas, culturales.. RÉGIMEN JURÍDICO  Recomendación comunitaria  LBRL’85 (reforma 2003)  Legislación autonómica de régimen local  Reglamentos locales de participación ciudadana Elementos de partida: ¿Qué es la participación ciudadana? Complemento de sistema representativo Elementos de partida: ¿Qué es la participación ciudadana? Complemento de sistema representativo 1.- ¿POR QUÉ LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? ¿Por qué la participación ciudadana?: Enriquece las decisiones públicas Refuerza la adhesión de los destinatarios Mejora la eficacia de la actuación pública Facilita la gestión de las decisiones públicas ¿Por qué la participación ciudadana?: Enriquece las decisiones públicas Refuerza la adhesión de los destinatarios Mejora la eficacia de la actuación pública Facilita la gestión de las decisiones públicas

«Propiciar la participación de la ciudadanía en la construccion de las politicas públicas» Page 3 EVOLUCIÓN 2011 Compromisos políticos Foro aragonés de participación ciudadana 2011 Compromisos políticos Foro aragonés de participación ciudadana 2010 Actuación sobre el territorio 2010 Actuación sobre el territorio 2009 Sensibilización y formación 2009 Sensibilización y formación 2008 Aprendizaje 2008 Aprendizaje  UN CAMINO RECORRIDO CON LA FEDERACIÓN ARAGONESA DE MUNICIPIOS, COMARCAS Y PROVINCIAS  UN CAMINO RECORRIDO CON LA FEDERACIÓN ARAGONESA DE MUNICIPIOS, COMARCAS Y PROVINCIAS

Procesos participativos  Plan de ordenación de recursos forestales  Elaboración de Reglamentos de participación ciudadana  Itinerario del bus urbano  Plan de drogodependencia  Plan de Espacios Naturales  Plan de infancia y juventud  Con especial referencia a la participación infantil Compromisos políticos  22 Entidades locales Procesos participativos  Plan de ordenación de recursos forestales  Elaboración de Reglamentos de participación ciudadana  Itinerario del bus urbano  Plan de drogodependencia  Plan de Espacios Naturales  Plan de infancia y juventud  Con especial referencia a la participación infantil Compromisos políticos  22 Entidades locales Ampliación del ámbito de actuación Nuevas Tecnologías: transparencia, participación y Gobierno abierto Buzón ciudadano Gobernanza multinivel Ampliación del ámbito de actuación Nuevas Tecnologías: transparencia, participación y Gobierno abierto Buzón ciudadano Gobernanza multinivel

«Propiciar la participación de la ciudadanía en la construccion de las politicas públicas» Page 5 EJES APOYO A EXPERIENCIAS DE PARTICIPACIÓN SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN GOBIERNO ABIERTO Gobierno de Aragón FAMCP ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ÁMBITO LOCAL ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ÁMBITO LOCAL

«Propiciar la participación de la ciudadanía en la construccion de las politicas públicas» Page 6 Algunas propuestas de actuación conjunta Congreso anual Líneas formativas Informe anual Estancias en procesos participativos Herramientas del Gobierno de Aragón a disposición de la FEMP Proyectos internacionales Congreso anual Líneas formativas Informe anual Estancias en procesos participativos Herramientas del Gobierno de Aragón a disposición de la FEMP Proyectos internacionales

«Propiciar la participación de la ciudadanía en la construccion de las politicas públicas» Page 7 GRACIAS POR VUESTRA ATENCION