Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Moodle.
Introducción a Moodle.
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Servicios TIC.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Taller de Herramientas de Google Docs
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
La web 2.0.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
LAS REDES SOCIALES.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
C U R S O: “USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE” A S E S O R A: LIC. AURORA GISELA.
“PRESENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA” Modulo 2. Unidad 2. Tutor: MTRO. OSCAR RODOLFO VARGAS RANGEL. Titular: MTRA. NORMA SÁNCHEZ SAN MARTÍN. Equipo.
Es una herramienta que permite filtrar, agrupar y compartir toda la información sobre un tema. De algún modo sustituye a las páginas que guardamos en “favoritos”
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
TEMA No. 8
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
Aulas virtuales.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
WIKIS.
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
CURSO: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
PRESENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital Modulo 2 Fundamentos del sistema de.
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
WEB 2.0 Miranda Vega Stephany Sifuentes Arantza Granados.
Competencias Docentes en el Uso de las Tic Para el Bachillerato Digital Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje UNIDAD 2. “ USO DE.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Aplicaciones educativas de las redes sociales Juan José de Haro
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
 SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador nuevo o su dispositivo.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Nombre: David Marin Fecha: Año: primero de bachillerato´´B´´ Tema: herramientas de la web 2.0.
 Las apps educativas TITULAR: MTRA. NORMA SÁNCHEZ SAN MARTÍN TUTORA: MTRA. ADELAIDA GUZMÁN 22 de Abril de 2012.
Por: Jonatan Olarte Sanchez
¿Qué es una plataforma educativa virtual? Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Transcripción de la presentación:

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. PRESENTA: PAULINA VÁZQUEZ ALVARADO MARIELA VARELA SÁNCHEZ DANIEL TORBELLIN OLVERA “FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE” TUTOR: MTRO. OSCAR RODOLFO VARGAS RANGEL TITULAR: NORMA SÁNCHEZ SANMARTIN EQUIPO AGLAIA FECHA LÍMITE DE ENTREGA : 22 de abril de 2012 COMPETENCIAS DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC PARA EL BACHILLERATO DIGITAL MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN PARA EL APRENDIZAJE

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje 1. ¿QUÉ SON LAS APPS? Son un tipo de programa informático diseñado como herramienta que permiten a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo, entre ellos, navegar en la web, interactuar en las redes sociales, utilizar el correo electrónico, llevar agenda personalizada, editar y traducir textos, etc. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos).

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje Algunos ejemplos de programas de aplicación de las APPS son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos. Ciertas aplicaciones ofrecen una gran potencia. La aplicación de los paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos. Las Aplicaciones web son aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.

Algunas Apps requieren de un pago mensual, sin embargo uno de las web más utilizadas en Internet Google ofrece Apps de manera gratuita, las cuales están directamente orientadas al desarrollo académico de los centros de estudio, las cuales sirven principalmente para fomentar la comunicación y colaboración de una forma sencilla y eficaz. Entre estas Apps podemos encontrar las siguientes en Google:

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje 2. ¿CUÁLES SON LAS APPS EDUCATIVAS QUE OFRECE GOOGLE? DESCRIBAN SU FUNCIÓN Funciona sin instalar programa alguno, no hay que pagar licencia de uso y no necesita disco local de almacén para los documentos que genera. Estas características lo convierten en un software ideal para su uso dentro del ámbito escolar. Google SiteGoogle Site Es una mezcla de blog y de wiki. Permite a cualquier usuario hacer su propia web sin necesidad de conocimientos de programación. El acceso se realiza a través de la cuenta de Gmail o de una cuenta de Google. Es una herramienta perfecta para hacer una web colaborativa.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje Es un calendario en línea. Con Google Calendar se pueden crear diferentes calendarios para poder organizar inicialmente por separado las distintas actividades que el profesor, el alumno o el centro se plantean en su actividad docente. Partiendo de un calendario principal asociado con la cuenta (y que verán las personas que lo busquen) se pueden generar todos los calendarios secundarios que deseen, para asignarlos a los diferentes módulos a tratar.Google Calendar Se puede disponer de un calendario para cada curso, para cada departamento, para la asociación de padres, para la formación de profesores, para las actividades extraescolares o para el centro de recursos. Estos calendarios se pueden compartir, ya sea públicamente o con sólo un grupo específico de personas. Todo ello en un único lugar. GOOGLE VIDEO. Sirve para cargar vídeos en cualquier formato conocido: AVI, MPEG, Quicktime, Real y Windows Media, compartirlos con otros miembros y verlos desde cualquier lugar del planeta o descargarlos para verlos en tu propio dispositivo.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje La herramienta de Mapas de Google es una aplicación que posibilita la creación de mapas propios, mapas marcarlos con punteros, líneas, áreas, mapas con textos, fotos y vídeos. Estos mapas se crean a partir de mapas ofrecidos por el sistema a través de búsquedas, y que de modo sencillo van personalizando. Se puede personalizar un mapa hasta buscarle un uso específico en el aula: las posibilidades son enormes y variadas. Si quieres conocer más pulsa aquí.Mapas de Googleaquí. Google LibrosGoogle Libros : Ofrece un índice de millones de libros y publicaciones. Los libros y artículos que se encuentran bajo dominio público se pueden ver, leer y descargar en su totalidad, los títulos con derechos de autor se pueden leer pero no se pueden descargar. Una de las opciones que nos ofrece es construir librerías virtuales con nuestros libros favoritos.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje Este buscador especializado de Google pone al alcance del usuario una amplia gama de trabajos de investigación de diversas áreas. Sin lugar a dudas, la herramienta, conformada por algoritmos diseñados para el entorno académico, facilita la realización de trabajos de calidad por parte de estudiantes, científicos, investigadores, docentes y público en general GOOGLE FAST FLIP. Es una aplicación web que permite a los usuarios descubrir y compartir artículos de noticias. Combina las cualidades de impresión y la Web, con la habilidad de "voltear" (flipear) a través de páginas en línea tan fácil como hojear una revista. También permite a los usuarios a seguir a los amigos y los temas, descubrir nuevos contenidos y crear sus propias revistas personalizadas entorno a las búsquedas.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje Google Image SwirlGoogle Image Swirl es una herramienta de búsqueda de imágenes destinadas a ayudar a perfeccionar y modificar la búsqueda de imágenes. Para usar Google Image Swirl, introduzca su término de búsqueda como lo haría en el servicio de búsqueda de imágenes normal. Los resultados de su búsqueda se mostrarán en una cuadrícula similar a aquella con la que probablemente esté familiarizado.Google Image Swirl Google ReaderGoogle Reader es la herramienta que exige un nivel de manejo más avanzado en el mundo digital de recursos educativos. Permite hacer un seguimiento de los sitios web favoritos y ver todas las actualizaciones desde un único punto de forma fácil y práctica. Se puede hacer una comprobación constante sobre el contenido nuevo que pueda haber en los blogs y sitios de noticias que tengamos marcados como favoritos. Con esta herramienta podemos estar tranquilos de recibir lo último que acontezca y de no perdernos nada. Centralizar todos nuestros sitios favoritos en un solo lugar tiene un enorme potencialidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es como una bandeja de entrada personalizada para toda la web.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje APLICACIÓN 1 Blogger permite crear y publicar una bitácora en línea. En esta aplicación podemos crear blogs, los cuáles quedaran alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Utilizaríamos un blog de Blogger dentro del aula como un blog colectivo para trabajar con diferentes aplicaciones web 2.0. Todos los alumnos realizarían una cuenta en gmail que les serviría para hacerse usuarios del blog y para trabajar con otras APPS de google. USO DE LA APLICACIÓN EN EL AULA Las nuevas generaciones viven en un mundo digital, son visuales y se aburren en clase. Solución: Modernizar su propuesta pedagógica para enfrentar esta realidad Esta aplicación ofrece una excelente opción dirigida a cerrar la brecha digital en el mundo educativo mediante la creación de blogs educativos que generen oportunidades sociales y educativas para los estudiantes A través de esta aplicación, los alumnos aprenden desde las operaciones básicas del blog -artículos, enlaces, hipervínculos, imagen- hasta las posibilidades multimedia que ofrece la misma.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje APLICACIÓN 2 Esta aplicación la utilizaríamos dentro del aula para que el alumno pueda compartir su conocimiento adquirido sobre el contenido de cualquier asignatura ya sea creando, modificando o añadiendo información acerca del contenido (al estilo de Wikipedia), o bien podríamos utilizarlo como un foro para fomentar las opiniones individuales y las distintas perspectivas sobre los temas. GOOGLE KNOL: Es un sitio que aloja muchos knoles (unidades de conocimiento) escritos sobre varias materias. Los autores de los knoles pueden atribuirse su escritura, dar credenciales y obtener reseñas y comentarios. Los usuarios pueden proporcionar opiniones, comentarios e información relacionada. De modo que el proyecto Knol es una plataforma para compartir información, con múltiples sugerencias que te ayudan a evaluar la calidad y veracidad de la información. USO DE LA APLICACIÓN EN EL AULA

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje APLICACIÓN 3 Es una herramienta eficaz para hacer más atractivas nuestras clases y acercar los contenidos a los alumnos de manera gráfica e interactiva. USO DE LA APLICACIÓN EN EL AULA En una clase podemos utilizar esta herramienta para buscar la distancia entre un punto y otro, para buscar información de algún país en específico, para marcar puntos importantes e incluso para despertar la curiosidad en el alumno por conocer diversos lugares y arquitectura de cualquier país o de nuestro propio planeta.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje APLICACIÓN 4 USO DE LA APLICACIÓN EN EL AULA Profesores y alumnos usan con frecuencia videos en YouTube tanto a nivel personal como educativo. Pero una gran mayoría desconocen funcionalidades que ofrece esta red social que pueden ayudar dentro y fuera del aula. En el aula se utilizaría para subir, editar o descargar videos con respecto a diversos temas de interés o utilizarlos como una herramienta de trabajo dentro del aula, esto permitirá que las clases no sean tediosas y aburrida, además de involucrar al alumno para que utilice esta herramienta como parte de su aprendizaje significativo.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje APLICACIÓN 5 USO DE LA APLICACIÓN EN EL AULA Modelado 3D para todos "SketchUp es la herramienta más eficaz e innovadora que existe tanto para los diseñadores de cafeteras como para los diseñadores de rascacielos". McCall & Associates SketchUp es un programa informático de diseño de computadores, televisión y modelaje en 3D para entornos arquitectónicos, ingeniería civil, diseño industrial, GIS, videojuegos o películas, permite conceptualizar y modelar imágenes en 3D de edificios, coches, personas y cualquier objeto o artículo que imagine el diseñador o dibujante. En el aula lo utilizaríamos para realizar maquetas o dibujos en 3D que puedan integrar los alumnos a sus proyectos o bien a sus trabajos, dándole una herramienta más para que se motive por la asignatura y se desarrollen en él habilidades del uso de las APPS.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje CONCLUSIONES El uso de las APPS dentro del aula virtual permitirá al alumno desarrollar habilidades que permitan realizar su labor estudiantil con mayor motivación además de abrir más puertas en un estudio futuro con la aplicación de las mismas en su vida cotidiana, además el uso de estas tecnologías transforman de un modo espectacular la forma de comunicarnos, pero también la forma de trabajar, decidir y pensar, es por eso que nuestra labor como docentes es adentrarnos también en el mundo de las tecnologías, sin descuidar el objetivo de los contenidos pues con esto no solo lograremos motivar e incrementar el interés de nuestros alumnos sino que empezaremos a generar un aprendizaje realmente significativo.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. MÓDULO 2 Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje