Macro de diseño y exportación de AutoCAD © a LIDER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenido a la demostración del programa de calificación energética
Advertisements

VILLA SAVOYE, Le Corbusier
CTE.C 1. ¿Qué es CAD2FIDE ? Es una herramienta que se instala dentro de AUTOCAD que permite convertir un proyecto o anteproyecto de un edificio de viviendas.
Francisco Moreno Doris Martínez Claudia Acosta Verónica Paradas
Jon Salvatierra Xabier Hernandez
Al abrir el Access aparece una ventana para crear una base en blanco, con la ayuda de un asistente o abrir una existente. Al principio optamos por la primera.
DESCRIPCION DEL SERVICIO LOGIN (Identificación de Usuario)
ARCHITECTURAL TOOLS FOR RHINO
PLANOS DE PLANTA Rosa Navarro T..
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Fundamentos de Ingeniería de Software
El Espacio Perdido Apuntes sobre Urbanismo.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
ID-Spec Large 3.0 Software para el Diseño de Instalaciones Eléctricas en Edificios Industriales y Terciarios.
Ing. David Durand Velásquez
TEMA 2.- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
PROYECTO FINAL DE GRADO
PLANTAS INDUSTRIALES UNIDAD I: GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: LUIS SCHIAVINO.
Condiciones físicas de ubicación.
Crear Carpetas.
DELEITE Ver la arquitectura.
 Diego Alejandro rodríguez  Edward colmenares  Germán james  Adriana caballero.
Ejercicio de evaluación 1 Una vivienda unifamiliar de 20x 10 m 2 en planta y 2,4 m de altura tiene un sistema de calefacción por suelo mediante tubería.
Construcción Modelo del Producto Planificación del Producto Generación del Concepto Construcción Modelo del Producto Ingeniería del Producto Diseño del.
Acceso del usuario a la aplicación.
SaniCAD Redes de Agua y Alcantarillado en AutoCAD
Ejemplo CTE HE1 LIDER.
COMPUTACIÓN APLICADA FACULTAD DE INGENIERÍA, UAQ Tablas Dinámicas, Macros Ma. Teresa García Ramírez.
SOLUCION DE CUBIERTAS Ramo : Edificación I /Profesor: Jaime Opazo/
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Edificio corporativo DUOC
DISEÑO Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA PARA INDUSTRIAS DE PROCESOS EDICIÓN 2011 Responsable: Asistente Tomás Barrios Colaborador: Ayudante Gonzalo Lozano Coordinador:
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.

NORMAS URBANÍSTICAS, ORDENANZAS
ETAPA DE ANTEPROYECTO.
Bases de Datos Access.
GENERACIÓN DE ESCENARIOS 3D EN TIEMPO REAL
DESCRIPCION DEL SERVICIO “LISTADO” (Listado de Usuario) Descripción: Obtención de un listado de usuarios accediendo a una Base de Datos SQL a través de.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
DIBUJO ARQUITECTONICO Arq. Indira Alfaro Gutiérrez
Por: Maria Dolores Ramirez Ayala
EN MURETE DE TERRAZA.
DISEÑO DE CONSULTAS. En Access las tareas básicas de gestión de la base de datos las realizan las consultas. Mediante las consultas podemos gestionar.
 IMÁGENES DIGITALES: SE OBTIENEN CON ESCÁNER, CÁMARA DIGITAL O DESDE EL ORDENADOR CON PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES  BIT = UNIDAD DE INFORMACIÓN.
Photoshop.
TUTORIAL GANDIA QÜEST.
TECNOLOGIA PARA 4º DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA I.E.S. “ANDALAN” ZARAGOZA _A.A.A._ ATENTOS Y SILENCIO.
STRAP PASOS GENERALES 1. DEFINICIÓN DE GEOMETRÍA
TIPOS DE SOFTWARE Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A” TIC’s.
2. 2 Cerramientos Industriales “Los Pedroches” S.L. Empresa Andaluza de ambito Nacional, inicia su andadura en sobre la experiencia acumulada.
Pabellón de vidrio en el museo de arte de toledo
Visual Basic Prof.: Carol Briones García. Uso de Archivos  Definición  Es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que.
Crear Bloques Pasos para la elaboración de bloques en AutoCad
© 2011 Autodesk Image courtesy of ACXT-IDOM-ADD+ Curso básico de Revit - Transición al BIM Haydée Tinoco Farfán Especialista Técnico AEC Building.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
V Congreso Internacional de Ingeniería Civil Sostenibilidad y Gestión de Riesgo Universidad Pontifica Bolivariana Seccional Montería Barranquilla, Octubre.
Representación de planos Constructivos Generalidades
RUTA DE LOS INDIANOS DE BOAL EL ZANCO Por: Nicoleta Andrada y Nuria Llano.
Análisis de la resistencia a fuego de una estructura: El Mercado de San Miguel Autor: Sergio Luque López Tutora: Belén Orta Rial.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES LIDCAL Implantación de la interoperabilidad entre las herramientas.
TEMA 2 ESTRUCTURAS RESISTENTES
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
DISEÑO CAD Material de enseñanza DOCENTE: Xavier Garfias Zúñiga
Transcripción de la presentación:

Macro de diseño y exportación de AutoCAD © a LIDER

Objetivo: Pasar la definición geométrica y constructiva del edificio de AutoCAD© a LIDER

Ventajas : Uso directo de los planos de AutoCAD © El entorno AutoCAD ©, permite: Deshacer (“volver atrás”) Precisión Productividad; conocido por muchos estudios de arquitectura e ingenierías vpLIDERCAD almacena la información en el propio <fichero>.dwg de AutoCAD ©. vpLIDERCAD pensado para ser PRODUCTIVO: Reconocimiento automático desde los planos: Ventanas y cerramientos Modificación de composiciones por capas

Flujo de información : Lectura de las bases de datos de cerramientos/huecos definidas previamente en LIDER <fichero>.cte Escritura de la descripción geométrica y térmica del edificio <fichero>CAD.cte

vpLIDERCAD Esquema de trabajo: (1) Definición de bases de datos (LIDER) Uso del programa LIDER para definir los tipos de cerramientos y huecos que se utilizarán en el proyecto (2) Edificio por defecto (AutoCAD) -Definición geométrica de espacios y huecos -Identificación de cerramientos por su posición -Uso de las tipologías definidas por defecto en LIDER en la construcción. (3) Edificio real (AutoCAD) Asignación de otras composiciones de cerramientos y huecos, de forma individual o en grupo a un conjunto de muros, forjados, Ventanas,…

1) Definición de bases de datos (LIDER) Selección de la localidad, tipo de edificio y creación de las bases de datos de cerramientos y huecos Base de datos generada con LIDER. Elementos que posteriormente van a poder ser seleccionados

2) Edificio por defecto (AutoCAD) Definición geométrica del edificio (dibujo de polígonos-espacios)

2) Edificio por defecto (AutoCAD) Localización automática de ventanas Al dar a “enter” nos localiza el conjunto de ventanas Ventanas localizadas

2) Edificio por defecto (AutoCAD) Montar las plantas del edificio Alzado Planta Perspectiva

2) Edificio por defecto (AutoCAD) Crear el edificio y exportarlo a fichero formato LIDER

2) Edificio por defecto (AutoCAD) Abrir el fichero con LIDER y ya se puede calcular Calcular Observar: muros enterrados, suelos al terreno, suelos al exterior,…, cubiertas a diferente altura,…. ventanas con diferente anchura

3) Edificio real (AutoCAD) Asignar nuevas propiedades a un conjunto de elementos por capas Macro Propiedades Capa seleccionada De la base de datos creada con LIDER en el “Proyecto_vacio” En el caso de huecos se especifica también los posibles elementos accesorios para esa nueva capa

3) Edificio real (AutoCAD) Se abre el fichero con el programa Lider y ya se puede calular Calcular Atención: ahora las ventanas de una fachada tienen el alero indicado, (de la misma forma se modifican paredes de exteriores, interiores,..)

Limitaciones actuales de vpLIDERCAD No se definen sombras proyectadas por otros edificios No se definen cubiertas inclinadas Todos los espacios se consideran acondicionados

Muchas gracias por su atención Mas información: http://www.upv.es/termotec ó vsoto@ter.upv.es jmpinazo@ter.upv.es antgarci@ter.upv.es