Comité de Desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc Neurologist Moscow, Russia Smail Daoudi, MD Neurologist.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una breve introducción a la epidemiología - XIII (Crítica de la investigación: Consideraciones estadísticas) ¿Quién es Betty C Jung? Revise mi página Web:
Advertisements

PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
Obesidad y enfermedad cardiaca coronaria
Antonio Tramontano R4 MFyC M.Dolores Aicart (tutora) 26 Junio 2012 Cs Rafalafena.
Es la ocurrencia de dos ó más casos asociados epidemiológicamente
INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÌA
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación Unidad I: Tipos de diseños de investigación Contenidos: 2.1.Descriptiva 2.2.Analítica 2.3 Experimental Ing. Sandra Lorena.
Escuela de Salud Pública
El ejercicio regular disminuye la intensidad inicial de la lumbalgia y la incapacidad producida por ésta pero influye poco en su evolución AP al día [
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
VALORACION DEL DOLOR UNIDAD 2 Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.231-UMET.
“Gastritis”, Gastropatía por AINE
Instituto mexicano del seguro social Especialidad en medicina familiar
Uso de los sistemas de información del SINAIS: Egresos hospitalarios Lesiones 1 Unidad de Análisis Económico Diciembre 3, 2014.
Evaluación bajo IDEA I ntroducción a la Producido por NICHCY, 2009.
Estadísticas Obesidad en el mundo. World Health Organization. “ Informe sobre el estado del mundo “, WHO. World Health Organization. “ Informe sobre el.
Una estrategia breve de manejo del dolor lumbar subagudo en atención primaria puede ser tan eficaz como la fisioterapia con manipulación vertebral Hay.
Comprender los factores de riesgo y de Protección: Su uso en la selección de objetivos potenciales y estrategias prometedoras para las intervenciones.
gallbladder cancer in chile
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
metodología de investigación cardiovascular sud asiática
MEDIDAS DE OCURRENCIA Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel.
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
Tabaquismo y diabetes tipo2 Toshimi Sairenchi, M.Sc. Ibaraki Health Plaza, Ibaraki Health Service Association, Ibaraki-ken, Japón.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
Algunas sobrecargas físicas en el puesto de trabajo se asocian a un mayor riesgo de bajas laborales de larga duración Lund T, Labriola M, Christensen.
HABILIDAD DE PENSAMIENTO PERCEPCION OBSERVACION IDENTIFICACION
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO. 2 Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú, Rusia.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
La utilización de antipsicóticos atípicos y típicos en ancianos con demencia se asocian al mismo riesgo de sufrir un AVC Gill SS, Rochon PA, Herrmann.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
Comité de Desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc Neurologist Moscow, Russia Smail Daoudi, MD Neurologist.
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO. 2 Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú, Rusia.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor Neuropático.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor.
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc.
Comité de Desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc Neurologist Moscow, Russia Smail Daoudi, MD Neurologist.
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO. 2 Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú, Rusia.
Comité de Desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc Neurologist Moscow, Russia Smail Daoudi, MD Neurologist.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor Neuropático.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor Neuropático.
CONOCIENDO EL DOLOR AGUDO. 2 Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú, Rusia.
CONOCIENDO EL DOLOR ARTICULAR CRÓNICO. Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú,
CONOCIENDO EL DOLOR ARTICULAR CRÓNICO. Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú,
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc.
CONOCIENDO EL DOLOR ARTICULAR CRÓNICO. Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú,
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor.
CONOCIENDO EL DOLOR ARTICULAR CRÓNICO.
Comité de Desarrollo Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2 Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc.
Una Guía Práctica para Entender, Evaluar y Manejar el Dolor Neuropático.
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
CONOCIENDO EL DOLOR ARTICULAR CRÓNICO. Comité de desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Reumatólogo Morelia, México Andrei Danilov, MD, DSc Neurólogo Moscú,
Dr. Antonio Leonel Canto Sánchez
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON.
Estudios de cohortes Fernando de la Hoz Restrepo. MD MSc PhD. Departamento de Salud Publica Facultad de Medicina.
METODO DE GRADACIÓN DIANA PAOLA SALGUERO JUAN SEBASTIAN LASTRA CAMACHO
Universidad Nacional Abierta Dificultades de Aprendizaje Cod. 582 Asesor: Keyla Vergara Correo:
Transcripción de la presentación:

Comité de Desarrollo Mario H. Cardiel, MD, MSc Rheumatologist Morelia, Mexico Andrei Danilov, MD, DSc Neurologist Moscow, Russia Smail Daoudi, MD Neurologist Tizi Ouzou, Algeria João Batista S. Garcia, MD, PhD Anesthesiologist São Luis, Brazil Yuzhou Guan, MD Neurologist Beijing, China Supranee Niruthisard, MD Pain Specialist Bangkok, Thailand Germán Ochoa, MD Orthopedist Bogotá, Colombia Milton Raff, MD, BSc Consultant Anesthetist Cape Town, South Africa Raymond L. Rosales, MD, PhD Neurologist Manila, Philippines Jose Antonio San Juan, MD Orthopedic Surgeon Cebu City, Philippines Ammar Salti, MD Consultant Anesthetist Abu Dhabi, United Arab Emirates Xinping Tian, MD Rheumatologist Beijing, China Işin Ünal-Çevik, MD, PhD Neurologist, Neuroscientist and Pain Specialist Ankara, Turkey Este programa fue patrocinado por Pfizer Inc. 2

Objetivos de Aprendizaje Al terminar este módulo, los participantes podrán : – Discutir la prevalencia de la lumbalgia aguda y crónica – Entender el impacto de la lumbalgia en el funcionamiento y calidad de vida del paciente – Usar herramientas apropiadas para el diagnóstico de lumbalgia – Identificar señales de advertencia y de alarma que indiquen que el paciente debe ser referido o que indiquen investigación adicional – Explicar los mecanismos subyacentes de diferentes tipos de lumbalgia – Seleccionar estrategias farmacológicas y no-farmacológicas apropiadas para el manejo de lumbalgia 3

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes: Tabla de Contenidos ¿Puede la lumbalgia dar lugar a discapacidad ocupacional? ¿Es permanecer de pie en el trabajo un factor de desarrollo de lumbalgia ? ¿Es levantar objetos en el trabajo un factor de desarrollo de lumbalgia ? ¿Es la lumbalgia causada por el tipo de silla usada en el trabajo? ¿Están las posiciones incómodas en el trabajo relacionadas con el desarrollo de lumbalgia ? ¿Esta la anestesia epidural asociada con lumbalgia? ¿Está la obesidad relacionada con el desarrollo de lumbalgia? ¿Está fumar relacionado con el desarrollo de lumbalgia? ¿Está la ansiedad psicológica relacionada con el desarrollo de lumbalgia? ¿Qué tipos de ejercicios deben prescribirse a los pacientes con lumbalgia?

¿Puede la lumbalgia dar lugar a discapacidad ocupacional? 6 Noriega-Elío M et al. Cad Saude Publica 2005; 21(3): No Sí 1 de cada 10 personas que reciben asistencia por discapacidad ocupacional está recibiendo asistencia debido a lumbalgia.

¿Es permanecer de pie en el trabajo un factor de desarrollo de lumbalgia ? 7 Roffey DM et al. Spine J 2010; 10(3): Sí No En total, 5 estudios con buena metodología concuerdan con los Criterios Bradford Hill de causalidad. Nivel de evidencia= suficiente

¿Es levantar objetos en el trabajo un factor de desarrollo de lumbalgia? 8 No Probablemente Sí 4 de 9 estudios con buena metodología reportaron asociaciones importantes entre levantar lifting de 25 a 35 kg y lumbalgia. Nivel de evidencia= suficiente Wai EK et al. Spine J 2010; 10(6):554-66

¿Es la lumbalgia causada por estar sentado en el trabajo? 9 Roffey DM et al. Spine J 2010; 10(3): Nivel de evidencia= suficiente/buena calidad Sí No 24 estudios con buena metodología proporcionaron evidencia sólida consistente que no mostró asociación.

¿Están las posiciones incómodas en el trabajo asociadas con el desarrollo de lumbalgia? 10 Roffey DM et al. Spine J 2010; 10(1): Sí No 6 estudios con buena metodología proporcionaron evidencia sólida consistente que no mostró asociación. Nivel de evidencia= suficiente/buena calidad

¿Está la anestesia epidural asociada con lumbalgia? 11 Howell CJ et al. BMJ 2002; 325(7360):357; Macarthur A et al. BMJ 1995; 311(7016): Sí No 2 estudios han mostrado que la analgesia epidural aparentemente no influencia la incidencia de dolor o discapacidad funcional. Nivel de evidencia= suficiente/buena calidad

¿Está la obesidad relacionada con el desarrollo de lumbalgia? 12 ObesidadLumbalgia No Sí Un meta-análisis de 33 estudios reportó que el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de lumbalgia (razón de momios = 1.53; p <0.05) Shiri R et al. Am J Epidemiol 2010; 171(2): Nivel de evidencia= suficiente/buena calidad

¿Está fumar relacionado con el desarrollo de lumbalgia? 13 Shiri R et al. Am J Med 2010; 123(1):87.e7-35. No Sí Un meta-análisis de 40 estudios con metodología regular mostró que fumar aumenta la incidencia de lumbalgia (razón de momios= 1.82; p <0.05), particularmente en adolescentes Nivel de evidencia= suficiente/calidad regular FumarLumbalgia

¿Está la ansiedad psicológica relacionada con el desarrollo de lumbalgia? 14 No Sí La prevalencia de lumbalgia fue mayor en sujetos con estrés psicológico concurrente (n = 26,611) La razón de tasas de prevalencia para mujeres fue del 5.9% y de 3.5% para hombres en comparación con la población general con más de 16 años de seguimiento Nivel de evidencia= suficiente/buena calidad Ansiedad psicológica Lumbalgia Leijon O, Mulder M. Occup Environ Med 2009; 66(2):137-9.

¿Qué tipos de ejercicios deben prescribirse a los pacientes con lumbalgia? Los ejercicios prescritos más comúnmente están enfocados a re-entrenar al multífido (un músculo de la espalda) y al transverso del abdomen (un músculo abdominal profundo) Estos ejercicios pueden ser complementados con ejercicios con ejercicios para el piso pélvico y control de la respiración Bhangle SD et al. Cleve Clin J Med 2009; 76(7):393-9.