Aviacion General para Bomberos Aeronauticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
Advertisements

Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
EXTINTORES PORTÁTILES
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
Teoría básica del fuego
CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA
Fabián Andres Morales Bedoya
LOS CARROS.
Adriana Barreiro Trillo & Ismael Calvo Vázquez.
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
CLASES MOTORES A REACCIÓN
INCENDIOS ESTRUCTURALES LEER EL FUEGO
Extintores del colegio reyes patria
Elaborado por: Cabo Allen Blanco
OPERACIONES A BORDO DESPRESURIZACION EN LA CABINA MILAGROS GALLARDO JOHANIS SUIRA ANGIE VARGAS MIGUEL GALLARDO.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE
COMPLUBOT – C.P. Miguel Hernández – Alcalá de Henares – Madrid – Spain Iván Gallego Nov INTRODUCCIÓN A LA MICROROBOTICA - ESTRUCTURAS.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
4. DESCENSO Y APROXIMACIÓN 2. ADMINISTRACIÓN DE LA ENERGÍA
Peso y balance Greta Grace Martínez Elena del Mar Martínez
FORMACIÓN DE INCENDIOS
MATERIALES METÁLICOS.
Sistema Eléctrico y de Encendido Del Cessna 172
FUNDAMENTOS DE DESGASTE
Integrantes 2 Semestre. Grupo K Equipo 1 INTEGRANTES:
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
MOTORES SOBREALIMENTADOS
Conceptos Básicos de Química del fuego
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
No te Quemes¡¡ SEGURIDAD INDUSTRIAL VITRO AUTOMOTRIZ Att. Dpto de Seguridad e Higiene PELIGROS DE INCENDIO Los peligros que se deben de tomar en cuenta.
EXTINTORES.
Sistema de Frenos Y Embrague.
PREVENCION Y CONTROL DE
JOSE A FRANCISCO El Fuego
Motores de combustión interna
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Selección de elevador de cangilones
IDA (IDENTIFICACIÓN DE AERONAVES) MEDIANTE EL MÉTODO W.E.T.F.U.R
15 de Enero :26 PM El vuelo 1549 de US Airways (Airbus A320) despega del aeropuerto La Guardia en New York, 5 minutos despues tuvo que hacer un.
 NOMBRE GRUPO: LOS DUROS DEL ENGALLAJE  NOMBRE DE CARRO: NASCAR 1101.
Motor de combustión interna
Extrusión de Materiales
Tipos de aviones.
Ámbito Científico-Técnico
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
VELOCIMETRO. VELOCIMETRO MEDIDOR DE PRESIÓN (P) TRANSFORMA INFORMACION DE P EN MPH, KTS O CUALQUIER OTRA UNIDAD DE VELOCIDAD. ARCO EXTERNO INDICADO.
Clasificación de los motores a reacción
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA
USO DEL TITANIO EN LA FABRICACION DE BARCOS
Protección contra incendio
CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIDAD
Proceso de Extrusión Aplicado a los metales.
BIENVENIDOS.
FACILITADOR: Cabo 2do (BA) Ricardo E. Moreno Cubillan Técnico Aeronáutico Lic. N° V
Nueva Norma Oficial Mexicana
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
Peligros en la aviación Tormentas y Convección profunda
1.
Estudio del motor turbofan y el impacto medioambiental que genera.
ASCENSO Maniobra destinada a ganar altura en forma contínua y uniforme, con un ángulo determinado, tratando de obtener el máximo rendimiento del avión.
ESTRUCTURAS Bienvenidos... Este curso sobre Estructuras, está basado en Los registros NAT/AET, Su nivel corresponde al Básico en la especialidad de Estructuras.
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
FUERZAS QUE ACTÚAN EN VUELO
Transcripción de la presentación:

Aviacion General para Bomberos Aeronauticos Entrenamiento de Familiarizacion de Aeronaves Elaborado por : Traducido por : Don Elliott Felipe Espinoza Columbia Regional Airport Lima Airport Partners Columbia, Missouri Callao, Peru don@arff.info fespinoza@lap.com.pe

Estadistica de accidentes y tipos de aeronaves El 78% de los aviones de actividad civil tienen solo un motor. 10% de las aeronaves de actividad civil tienen dos motores ligeros. 12% de las aeronaves de actividad civil pesan mas de 12,500 lbs ( 5670 kg). 95% de todos los accidentes de aeronaves ocurren dentro del radio de las diez millas del aeropuerto.

La aviacion, en general, tiene un gran potencial de peligros para el bombero.

Riesgos Primarios Fuego - Clase A, B, C, y D. Humos toxicos. Explosiones / tanques de combustible / Carga/ cilindros de oxigeno

Terminologia de Aeronaves Componentes de una aeronave de ala fija.

Fuselage Es la estructura principal de la aeronave. Es el area en la que se encuentran, por lo general la tripulación, pasajeros y carga. Se amarran a el las alas, tren de aterrizaje, y la cola.

Alas Diseñadas para desarrollar el mayor porcentaje de la sustentacion requerida para mantener el avion en el aire.

Empennage La cola de la aeronave que es ensamblada incluyendo los estabilizadores (vertical y horizontal) timon de cola y elevadores.

Cockpit Es el compartimiento del fuselage ocupado por los pilotos.

Canopy El cercado transparente arriba del cockpit en una aeronave del tipo de combate.

Motores Plantas de poder de la aeronave. Pueden ser de : pistones, turbo propulsion o Jet. Los motores estan numerados consecutivamente de izquierda a derecha del piloto. (i.e.. 1,2,3,4)

Barquillas La parte externa del montaje del motor.

Superficies de control Termino general que se aplica a los dispositivos que el piloto pone en funcionamiento para controlar la direccion de vuelo y la altitud. Precaucion : Mantenga las manos alejadas de estas superficies moviles.

Alerones Unidos al borde de fuga de las alas. Controlan el movimiento de banqueo de la aeronave.

Elevadores Unido al estabilizador horizontal. Controla el ascenso y descenso de la aeronave.

Timon (Estabilizador vertical) La parte erguida movible de la cola de la aeronave, utilizada para asistir en el control direccional de la aeronave.

Flaps Unido al borde posterior de las alas para mejorar la performance aerodinamica durante el despegue y el aterrizaje.

Spoilers/Frenos de velocidad Dispositivos aerodinamicos moviles o placas de la aeronave que se extienden en la corriente de aire, para reducir la velocidad en el aire de la aeronave por incremento de la resistencia. Usado durante el descenso y para ayudar en el aterrizaje.

Tren de aterrizaje Mayormente diseñado en triciclo, consiste en un tren de aterrizaje principal debajo de las alas y un tren de aterrizaje bajo la nariz. EL tren de aterrizaje tambien es usado para dirigir y frenar la aeronave en tierra.

Materiales estructurales de las aeronaves Aluminio Berilio Acero Madera Magnesio Titanio Materiales compuestos Otros materiales

Aluminio y mezclas de aluminio Material liviano usado en laminas en la superficies aerodinamicas,como canaletas que moldean la estrutura. De apariencia gris tenue o plateado cuando es pulido. Tiene muy poca resistencia al calor, se derrite aprox a los 1,200 F (650 C).

Berilio Usado en los sistemas de frenos de la aeronave. Parecido en el color con el magnesio. Puede producir un gas irritante y venenoso cuando es envuelto en fuego. El ERA debe ser utilizado obligatoriamente cuando se combaten este tipo de fuegos.

Acero Usado en algunas partes del motor, alrededor de las barquillas de los motores, las paredes calientes de esta area. No presenta riesgo de fuego, pero puede contribuir a que se presente el mismo, cuando por friccion se genere chispas. Es un metal pesado pero es util en determinadas areas por su alta tolerancia al calor intenso.

Madera Usada en aeronaves antiguas en areas estructurales como las alas, las columnas de las alas y mamparos. El uso mas comun es en combinacion con marcos tubulares de acero .

Metales combustibles convecionales El magnesio y el titanio son los metales combustibles mas comunmente usados en las aeronaves.

Magnesio Material fuerte y liviano usado en los trenes de aterrizaje, ruedas, armazones montantes de los motores, carter del cigueñal, platos cobertores y otras partes del motor. Generalmente usado en areas en la cual la entrada forzada no sera requerida.

Magnesio La apariencia de este metal es color plateado o grisaceo. Muy resistente a ser encendido pero cuando de enciende arde intensamente y es dificil de extinguir. Tiene un alto riesgo de re ignicion.

Magnesio Su facilidad de ignición depende principalmente de su masa (el espesor & la forma). generalmente se considera que la temperatura de ignición está cercano a los 1202 grados F. Cuando los agentes extintores especializados no estan disponibles, el polvo puede ser usado para cubrir de forma uniforme el fuego.

Magnesio Note:

Titanio Material gris plata que es tan fuerte como el acero ordinario pero es 56% mas rapido de encenderse. Usado principalmente en partes de motor, alrededor de las barquillas de los motores, protecciones antifuego de los motores y hojas de las turbinas. Ademas es usado como refuerzo de la superficie exterior para proteger estas areas del fuego o el calor expedido del motor.

Titanio Generalmente se considera que su temperatura de ignición está cerca a su temperatura de fundición de 3,140 grados F. Este metal se quema mas intensamente y resiste mucho mas a la extincion que el magnesio

Materiales Compuestos Carbon/Grafito Boron/Tungsteno

Fibras de Carbon - Grafito Provee una rigidez superior, mayor proporcion de fuerza por peso y facil de fabricar. Usado en aeronaves modernas para reemplazar componentes pesados.

Fibras de Carbon/ Grafito Fibras epoxicas que empezaran a deteriorarse al quemarse a 725 grados F. Un considerable riesgo de severa contaminacion es probable cuando estas fibras son liberadas al aire libre. Una vez libre, estas fibras pequeñas pueden transportarse a varias millas por las corrientes aéreas y pueden causar el daño al equipo eléctrico desprotegido.

Boron/Tungsteno Las fibras de boron proveen una mayor rigidez, mayor proporcion de fuerza por peso y facil fabricacion. Las fibras de boron pueden ser liberadas si se queman estas cuadernas epoxicas. Estas pueden ser extremadamente cortante y presentar riesgo durante el salvamento y las operaciones de reparacion

Otros materiales Finas fibras incrustadas en materiales de carbon. Estas fibras son usualmente fibra de vidrio, aramid, Epoxi Kevlar, Kevlar Grafito o Carbon en forma de grafito. Producen gases altamente toxicos cuando son calentados, incluso cuando no es visible llama alguna.

Tipo de Motores

Motor de pistones Aeronaves de uno o dos motores. El aire opuesto horizontamente refrigera el motor Avgas

Motor de Pistones Aeronaves de uno o dos motores . La refrigeracion del motor es dada por el aire que ingresa de forma radial. Avgas

Motores Turbohelice La hélice se engrana a un motor turborreactor pequeño. Ampliamente utilizado en aeronaves de pasajeros medianas y pequeñas.

Motores Turbohelice Facilmente distingible de una aeronave con motor a piston. La barquilla del motor tiene forma cilindrica. Tiene grandes puertos de escape.

Motores turbohelice Algunos motores producen 80% de la traccion y la sustentacion y otro 20% la descarga de la reaccion del motor. Los motores turbohelices usan combustibles Jet “A”.

Motores Jet Alto poder de rendimiento por el peso y tamaño del motor. Usado en grandes y pequeñas aeronaves de pasajeros.

Motores Jet Facilmente distiguible de otros tipos de motores. La aviacion civil usa combustible Jet “A” .

Tipos de Aeronaves

Monomotor La mayoria de aeronaves monomotor son : Pistoneros No presurizados. Metal ligero.

Monomotor 1,200 to 6,000 libras 1 a 6 asientos 10 a 300 galones de Avgas

Bimotor ligero La mayoria de las aeronaves bimotor ligero son: Pistoneros No presurizados Usan metal ligero pesado.

Bimotor ligero 4,000 a 10,000 libras. 4 a 8 asientos. 80 a 400 galones Avgas

Multimotor Pesado Algunos multimotores pesados tienen : 2 a 4 motores turbohelices. Son Presurizados Construccion pesada

Multimotor Pesado 8,000 a 55,000 libras 8 a 80 asientos 350 a 1,500 galones Jet-A

Aeronaves Jet Las aeronaves jet tienen: 2 a 6 motores Son presurizadas Construccion pesada.

Aeronave Jet 12,500 a 710,000 libras 12 to 500 asientos 800 a 50,000 galones Jet-A Presion hidraulica a 3,000 P.S.I.