Grupos Socio Económicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modificaciones y Nuevos Recorridos
Advertisements

Secretaría Ejecutiva de Transporte SECTRA
LA ESTRUCTURA URBANA
GEOGRAFÍA URBANA
La calidad de la vivienda en México. Indicadores y perspectiva internacional. Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Agosto de 2004.
“Quilicura y el transporte”
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
Resultados CENSO REGIONAL PERIODISTAS Y EDUCADORES DE PERIODISMO REGIÓN METROPOLITANA- CHILE | FONDECYT , Estudio comparativo de la realidad.
Selección de casos en La Serena y Coquimbo Documento de trabajo Proyecto Anillo Cultura de integración y cohesión social en las ciudades chilenas.
REGIÓN METROPOLITANA (*) (PROHIBIDA SU REPRODUCCION)
Concepto de ciudad y la morfología urbana
Urbanas, rurales y suburbanas
Clasificación formal - funcional
GPS / Trazabilidad Chileparcels es una empresa de distribución de correspondencia y logística, especializada en las áreas de Distribución Masiva, Delivery.
PRESENTACIÓN: EDUARDO LOAIZA POSADA GERENTE CAMACOL ANTIOQUIA.
Junio 2013 METODOLOGÍA DE CLASIFICACIÓN DE NIVELES SOCIOECONÓMICOS.
CHILE PRESENTE Y FUTURO: LA VISIÓN DE LOS JÓVENES DE IV MEDIO Una investigación sociológica en estudiantes de las comunas del Gran Santiago. Cesop - U.
CONSTRUCTORA & INMOBILIARIA HEVCO
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Niveles Socioeconómicos.
Balance de la Delincuencia de mayo de
Evaluación de la Transparencia Municipal Bettina Horst Programa Económico Abril 2006.
Este trabajo fue desarrollado por la AIM, con apoyo y soporte tecnológico de Mapcity para la integración geográfica de los datos censales a planos digitales.
ESTUDIO MERCADO DE AUTOS EN PANAMÁ
Es un profesor de religión en ejercicio, coherente con la fe que enseña, vinculado a su Iglesia y capaz de convocar a sus pares. La misión del coordinador.
Estudio de Expectativas Económicas e Intención de Compra
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
VIDEO Ver Video en Youtube Nuestros Colegios se ubican en las comunas de La Pintana y Puente Alto, con altos índices de pobreza, cesantía y problemáticas.
CENSO ÑUÑOA 2002 POBLACIÓN – HOGARES - VIVIENDA INFORME SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN NOVIEMBRE DE 2003 FUENTE: INE.
Censo 2012 Más Moderno, Seguro y Profesional. ¿Qué es el Censo?
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
Modificaciones y Nuevos Recorridos 17 de Diciembre de 2007.
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
El mundo político chileno está comenzando a tomar decisiones, además de analizar el territorio en pos de lograr identificar y abanderar a la mayor cantidad.
La Familia Chilena.
Radiografía de la Argentina Aspectos demográficos.
RESUMEN: DEFINICION NSE –Ciudad de Guatemala-
Definición del Nivel Socioeconómico de los entrevistados.
La nueva clase media: Algunos datos y perspectivas
El Nivel Socio Económico Esomar Manual de Aplicación Adimark Santiago, Octubre 2000.
SEGMENTACION ¿Qué es la segmentación de mercado?
POR: Daniel Díaz Juan Luis Restrepo Jorge Victoria NÚCLEO PRODUCTO Y MERCADEO – Samuel Cardona.
Comunidad Suburbana.
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
Pobreza, marginalidad y exclusión social
¿Qué crees que es una localidad? ¿Cuántas localidades conoces?
Definición de Niveles Socio Económicos
MERCADO INMOBILIARIO DEL GRAN SANTIAGO INFORME DE ACTIVIDAD 4º TRIMESTRE 2011 ENERO DE 2012.
Contraloría General de la Republica Dirección de Estadística y Censo Republica de Panamá ENCUESTA DE HOGARES PANAMA Taller subregional sobre Estadísticas.
EU MARIA ELENA OLIVARES J.
Sondeo en comunas con mayor crecimiento en ventas de viviendas.
PLAN DE ACCIÓN E INVERSIÓN
BARRIO ITALIA M. VERÓNICA AMENÁBAR.
POR : FRANCISCO ANTONIO GONZALEZ REGINO
Niveles Socioeconómicos
Cecilia Ventura Astudillo Administración de Negocios Internacionales
FLORIDABLANCA - BUCARAMANGA – PAMPLONA
Características población con Discapacidad en Costa Rica
Mayo 14 de “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos ". Philip Kotler.
Espacio urbano Espacio urbano.
Tercer estudio de percepción y opinión pública en la Región Metropolitana de Santiago Marzo 2016.
ESTUDIOS DE PERFILES OCUPACIONALES OBSERVATORIOS REGIONALES DEL MERCADO DE TRABAJO (ORMET) Viceministerio de Empleo y Pensiones Subdirección de Análisis,
Efectos Urbanos Ley N° Copropiedad 1 Reforma de la Ley N° de Copropiedad Inmobiliaria.
Primer estudio Ipsos La potencialidad de BusTv, como medio masivo Edición: Diciembre de 2012.
1/29 Pablo Vidal C. Director de Investigación, Innovación y Desarrollo Acción RSE.
POBREZA, DESIGUALDAD, EXCLUSIÓN SOCIAL JUAN BAEZA CORREA Asesor Programa de Salud para Adolescentes y Jóvenes - MINSAL.
clases y temas revisados Conceptos: - Cultura - Cultura juvenil - Transformación de la cultura juvenil en la globalización - Espacios y participación.
ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile
Principales competidores por Sede - RM
“Transantiago en Marcha junto a los Municipios”
Transcripción de la presentación:

Grupos Socio Económicos

Chile concentra el 63% de su población en tres regiones. VIII 12% V 10% R.M. 40% Chile concentra el 63% de su población en tres regiones. 0 - 14 26% 15 - 59 63% 60 - ++ 11% Población agrupado por grupos de edad ABC1 7% C2 15% C3 22% E 20% D 36% Distribución de hogares por Grupo Socio Económico total nacional, principales ciudades de Chile.

EL ABC1 HABITACION BARRIO: Se ubican en los mejores sectores de la ciudad (exclusivos), generalmente homogéneos. Areas verdes bien ornamentadas y cuidadas. Fácil acceso a Malls y Centros comerciales como Alto Las Condes, Mall La Dehesa y Parque Arauco. Permanente mejoramiento de las vías de circulación. VIVIENDA: Viviendas amplias o departamentos en edificios de lujo, de construcción nueva, bonita apariencia, construcción de paredes sólidas y bien terminadas, rodeados de jardines, estacionamiento privado, citófono. Detalles de buen gusto en terminaciones. Condominios de casa independientes con guardia de seguridad. Valor sobre U.F. 4.000 Servicio doméstico 72% PRINCIPALES COMUNAS: Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, nuevos sectores de Peñalolén, Huechuraba y Colina (Chicureo)

EL ABC1 JEFE DE HOGAR POSESIONES EDUCACION: AUTOMOVIL La mayoría son profesionales universitarios con carreras de prestigio. Posibles estudios de postgrado. Promedio años de estudio del jefe de hogar profesional: 17 a 20. PROFESIONES: Médicos, Abogados, Ingenieros Civiles y Comerciales, Agrónomos, Arquitectos y otras profesiones generalmente universitarias. ACTIVIDADES: Presidentes, Gerentes Generales, Empresarios de Grandes y Medianas Empresas, Altos Ejecutivos, Profesionales liberales con cierto éxito. INGRESO FAMILIAR ($ POR MES): Promedio: $2.400.000 Mínimo: $1.800.000 Máximo: $7.500.000 o más POSESIONES AUTOMOVIL El 97% tiene vehículo. Poseen marcas de prestigio, la gran mayoría de los hogares posee dos o más. Los autos son modernos, con 5 años o menos de uso. En general, son autos medianos y grandes con valores de 12 millones y más. Las marcas más típicas del estrato son: BMW, VOLVO, MERCEDES BENZ, ROVER, HONDA, ALFA ROMEO, AUDI, CHRYSLER. OTROS BIENES: Teléfono: 100% Celular: 89% Equip. Video: 92% TV Cable: 83% Lavadora: 97% TV Color: 100% Computador: 91% Internet: 74% Refrigerador: 98% Microondas: 93%

EL C2

EL C2 HABITACION BARRIO: Se ubican alejados del centro de la ciudad, son sectores tradicionales o conjuntos de muchas viviendas nuevas. Calles limpias y cuidadas con pavimento en buen estado. Existe preocupación por el aseo y ornato. Importantes mejoramientos viales y acceso a Malls del sector, a Centros Médicos e Hipermercados. VIVIENDA: Conjuntos habitacionales, villas, bloques de departamentos. Viviendas de regular tamaño, bonita fachada, bien cuidada, sólida y bien terminada. Los valores de estas viviendas oscilan entre U.F. 2.000 y 3.500. Servicio doméstico 43% PRINCIPALES COMUNAS: Las Condes, Vitacura, Providencia, Maipú, La Reina, Ñuñoa, Macul, La Florida. Sectores emergentes como Puente Alto y el repoblamiento de Santiago.

EL C2 JEFE DE HOGAR POSESIONES EDUCACION: AUTOMOVIL Un grupo importante son Profesionales Universitarios con carreras de primer y segundo nivel de prestigio. Promedio años de estudio del jefe de hogar profesional: 14 a 17 PROFESIONES: Ingenieros, Agrónomos, Arquitectos, Dentistas, Psicólogo, Sociólogo. Ingenieros de Ejecución, Contadores Auditores. ACTIVIDADES: Empresarios de Pequeñas Empresas, Profesionales liberales jóvenes, Ejecutivos de Nivel Medio: Subgerentes, Jefes de Departamento, Jefes de Venta, Vendedores de cierto nivel. Generalmente dependientes. INGRESO FAMILIAR ($ POR MES): Promedio: $880.000 Mínimo: $670.000 Máximo: $1.800.000 o más POSESIONES AUTOMOVIL El 91% tiene vehículo. En general, son modelos medianos y pequeños. Valor bajo los 7 millones. Si tienen marcas o modelos de más status, estos son de mayor antigüedad. Las marcas más típicas de este segmento son: FIAT, DAEWOO, DAIHATSU, TOYOTA, OPEL, CHEVROLET, VOLKSWAGEN, HYUNDAI, NISSAN. OTROS BIENES: Teléfono: 98% Celular: 83% Equip. Video: 82% TV Cable: 74% Lavadora: 96% TV Color: 98% Computador: 82% Internet: 56% Refrigerador: 98% Microondas: 91%

EL C3

EL C3 Habitación BARRIO: Sectores antiguos de la ciudad, populares y relativamente modestos, mezclados con C2 y otros con D; poblaciones de alta densidad. Calles medianamente limpias césped en forma irregular. Poca preocupación en progreso en general. Acceso a supermercados de cadenas de mayor envergadura, junto con almacenes y otros supermercados de cadenas más pequeñas. VIVIENDA: Casa de material sólido. Si es una construcción moderna, el tamaño varía de mediana a pequeña y generalmente son pareadas. La fachada o la pintura están medianamente mantenidas, con algunos deterioros. Se observa, en general, pocos cuidados. Viviendas de valores que van de las U.F. 600 a las 2.000. Servicio doméstico: 10% PRINCIPALES COMUNAS: Independencia, Peñalolén, San Joaquín, Santiago, La Florida, Maipú, La Cisterna y Nuevos sectores de Quilicura.

EL C3 Jefe de hogar Posesiones EDUCACION: La mayoría son personas sin estudios de nivel superior, pero hay un grupo importante que es profesional universitario (profesores), o de institutos profesionales o centros de formación técnica. Promedio años de estudio del jefe de hogar: 10 a 14. PROFESIONES: Profesores, Ingenieros de Ejecución, Técnicos, Analistas, Programadores, Contadores. ACTIVIDADES: Comerciantes pequeños, Profesores de Colegio, Empleados Administrativos, Vendedores de Comercio, Obreros Especializados y otras actividades similares. INGRESO FAMILIAR ($ POR MES): Promedio: $540.000 Mínimo: $440.000 Máximo: $670.000 o más Posesiones AUTOMOVIL El 59% tiene vehículo. Medianos y pequeños con más de 5 años de uso. En este segmento se encuentran taxistas y quienes tienen vehículo de trabajo (furgones y utilitarios). Marcas similares al nivel C2, pero de modelos de menor tasación o con bastante uso, en general el aspecto es antiguo y no refleja una mantención rigurosa. OTROS BIENES: Teléfono: 94% Celular: 60% Equip. Video: 68% TV Cable: 46% TV Color: 97% Lavadora: 97% Computador: 31% Internet: 14% Refrigerador: 100% Microondas: 65%

EL D

EL D HABITACION BARRIO: Grandes poblaciones antiguas, en sectores viejos de Santiago, de tipo popular y gran densidad de población. Calles de veredas estrechas con pavimento en regular estado, medianamente limpias, sin áreas verdes, escasos árboles. VIVIENDA: Construcción pequeña tipo económica, de material ligero con ampliaciones y agregados. Si es sólida, carece de terminaciones o se encuentra relativamente deteriorada. Valor de la vivienda que oscila entre U.F. 100 y 600. Servicio doméstico: 2% PRINCIPALES COMUNAS: Cerro Navia, Recoleta, Conchalí, El Bosque, Pedro A. Cerda, Pudahuel, La Granja, La Pintana, Huechuraba.

EL D JEFE DE HOGAR POSESIONES EDUCACION: AUTOMOVIL La mayoría son personas con estudios básicos o medios incompletos. Hay un grupo, cada vez más importante, con estudios medios completos. Promedio años estudio del jefe de hogar: 6 a 10. PROFESIONES: Sin Profesión ACTIVIDADES: Obreros en general, empleados de nivel bajo (junior), empleadas domésticas, lavanderas, costureras, jardineros, camareras, dependientes de comercio menor INGRESO FAMILIAR ($ POR MES): Promedio: $320.000 Mínimo: $245.000 Máximo: $440.000 o más POSESIONES AUTOMOVIL El 28% tiene vehículo. Medianos y pequeños con más de 10 años de uso, provenientes de sucesivas reventas. OTROS BIENES: Teléfono: 79% Celular: 42% Equip. Video: 40% TV Cable: 23% Lavadora: 94% TV Color: 98% Computador: 11% Internet: 4% Refrigerador: 97% Microondas: 31%

Estimación poblacional por nivel socioeconómico ABC1 C2 C3 D E TOTAL Región 1 6.0% 19.5% 27.6% 38.5% 8.3% 24,388 78,741 111,101 155,341 33,566 403,138 2 8.2% 21.3% 26.8% 36.4% 7.3% 39,689 102,866 129,108 175,498 35,385 482,546 3 4.4% 13.7% 22.6% 43.0% 16.3% 10,287 31,783 52,499 100,138 37,912 232,619 4 4.3% 13.9% 22.3% 41.8% 17.6% 20,138 65,533 105,215 196,944 83,092 470,922 5 6.6% 17.2% 25.4% 39.0% 11.7% 92,772 242,935 358,615 550,335 165,245 1,409,902 6 4.2% 13.5% 21.7% 41.0% 19.5% 23,213 74,065 119,212 225,107 106,987 548,584 7 3.3% 11.4% 20.5% 42.1% 22.7% 19,624 68,548 123,814 254,142 136,892 603,020 8 4.8% 13.0% 20.9% 41.4% 19.8% 73,892 199,334 319,525 633,099 302,456 1,528,306 9 4.6% 13.0% 20.3% 39.7% 22.5% 26,988 76,271 119,194 233,404 132,551 588,408 10 4.2% 12.6% 19.4% 41.4% 22.5% 30,530 92,352 142,733 303,780 164,984 734,379 11 4.5% 14.8% 19.8% 41.5% 19.4% 3,310 10,870 14,599 30,526 14,303 73,607 12 7.8% 20.5% 25.4% 36.4% 9.8% 10,913 28,680 35,486 50,866 13,723 139,669 RM 10.4% 18.7% 24.7% 36.5% 9.7% 609,643 1,100,280 1,451,415 2,144,744 568,930 5,875,013 Total Chile Urbano 7.5% 16.6% 23.5% 38.6% 13.7% 985,387 2,172,259 3,082,515 5,053,925 1,796,027 13,090,113 Sin considerar habitantes rurales que son un poco más de 2 millones. Estimación a partir del último Censo Nacional