EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las ramas de la Ingeniería Civil en el Instituto
Advertisements

Actívese el audio del ordenador
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
“ESTRUCTURAS DE CONCRETO”
Tramites legales para la construcción
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO-FACULTAD DE ARQUITECTURA
TRABAJO FIN DE MASTER UNIVERSIDAD DE OVIEDO MARÍA GARCÍA GONZÁLEZ
FONADE Avance y Estado de las Obras PROYECTOS MOVILIZADORES RED JUNTOS FONADE Septiembre 4 de 2008.
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
BOGOTA, NOVIEMBRE 2007 MANUAL PRÁCTICO PARA LA FORMULACIÓN Y VIABILIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE SALUD GRUPO PROYECTANDO.
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL H
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
REGULARIZACIÓN PROCEDIMIENTO NORMAL
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UN EXPEDIENTE TECNICO.
MOLINO LUCERO Propuesta de ejecución del planeamiento para los sectores URO-3 y URO-4 del PGOU de TEBA.
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
Tecnología de la Construcción
PROYECTO EJECUTIVO Definición
ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Obra de rehabilitación y ampliación de Centro Cultural Polígono Nueva Ciudad.
CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD
ASPECTOS REGISTRALES DE LA DECLARATORIA DE FÁBRICA
CONTRATOS INTERADMINISTRATIVOS
PROJECT TANGO R.SCHWARZ - C. TOCANTINS MEETING IV Mayo 27,
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Proyecto de Delimitación del Suelo urbano Sin planeamiento
ACTIVIDAD DE LA CONTRUCCIÓN Medellín, todos por la vida.
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
FORMAS ACCESO SUELO URBANO I(11) A.Servicios característicos: Acceso rodado (público) Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro energía.
Conjunto Residencial Villa Ávila Informe 7 AVANCE DE OBRA Versión Socios “Confidencial” JULIO 2009 Superobras C.A. Av. Francisco de Miranda, Torre Provincial,
PROYECTO DE NORMATIVA URBANO - AMBIENTAL Municipalidad de Salta.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ELEMENTOS BÁSICOS COOPERACION Funciones propietarios –Aportan suelo de cesión obligatoria y gratuita –Asumen costes de urbanización en proporción a sus.
IDENTIFICACIÓN DE CONCEPTOS DE OBRA
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo
Calificaciones urbanísticas Proyectos de actuación especial
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
CAPÍTULO 4. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y DETERMINACIÓN DE SUS COSTOS.
Administración de materiales. Unidades Académicas Unidad I. Caracterización de los materiales de construcción. Unidad II. Almacenamiento y Distribución.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN “Administración de Materiales”
PROYECTO: ADECUACION DE UN DUCTO PARA GAS NATURAL
Tecnología de la Construcción
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
Tema 2: Documentación de Proyectos Técnicos
PORTAFOLIO CONSTRUCCIÓN EN GUADUA
¿Como emprender la Construcción del templo?
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
 Promotor: Fideicomiso Mercantil Opotrto  Construye: Navia Casanova Casas y Edificios Cía. Ltda.  Proyecto:  Construcción de infraestructura al estero.
M. EN ARQ. ERICEL GÓMEZ RAMÍREZ. En el Estado de Oaxaca, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) es la dependencia.
6 de septiembre Instalación de piso vidriado en recámara y pasillo, 2.- Trabajos de plomería en Instalación Hidráulica y sanitaria 3.- Instalación.
Normatividad en la Construcción de Infraestructura Eléctrica
ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MÉXICO
CURSO: CONSTRUCCION II
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
Preventa.
CENTRO DE CAPACITACIÓN “SAMAEL AUN WEOR”, MÉXICO.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO PARA SER LLENADO POR LA DEPENDENCIA OFICIAL LICENCIA UNICA DE CONSTRUCCION HASTA M2, MAYOR.
Representación de planos Constructivos Generalidades
INFORME DE EMPALME SECRETARIO EJECUTIVO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA.
ORGANIZACIÓN DE OBRAS LEGAJO DE OBRA LEGAJO DE OBRA Documentación técnica de una obra elaborada por el proyectista Comprende: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES.
Transcripción de la presentación:

EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones Procedimientos Constructivos Calendario 1 INICIO DE CLASES / Plan para 1er parcial / Introducción 05-sep-12   Preliminares: Clasificación de terrenos / Sondeos y mecánica de suelos 07-sep-12 2 Preliminares: Limpieza de terreno / Trazo y nivelación 12-sep-12 Cimentaciones: Básicas 14-sep-12 3 Cimentaciones: Profundas 19-sep-12 Cimentaciones - Clasificación por tipo de material: Concreto, mampostería, cíclope y mixtas 21-sep-12 4 Cimentaciones: Losas de cimentación por sustitución 26-sep-12 Cimentaciones especiales: Pilas y Pilotes 28-sep-12 5 Cimentaciones por compensación 03-oct-12 EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones 05-oct-12

Actividades previas al arranque de obra Procedimientos Constructivos Introducción Actividades previas al arranque de obra 1. Investigación sobre servicios Vías de comunicación Localización de zonas Infraestructura de desarrollo Lugar elegido Localización del predio Resistencia del terreno Servicios para el predio  2. Investigación de reglamentos en vigor Reglamento de construcciones del Municipio o del lugar donde se ejecute la obra. Reglamento de uso del suelo. Se puede consultar el reglamento del Distrito Federal por ser uno de los más completos y por estar en Área de Sismos.

Actividades previas al arranque de obra Procedimientos Constructivos Introducción Actividades previas al arranque de obra 3. Trámites legales 1. Alineamiento y número oficial 2. Toma de agua instalada. 3. Licencia de obra nueva. 4. Tramite para conexión de albañal 5. Licencia de salubridad 6. Aviso de término y ocupación de la obra.  4. Servicios provisionales para inicio de los trabajos 1. Instalación de bodega. 2. Control de herramientas y materiales. 3. Bardas o elementos de protección (Colindancia, obra y a transeúntes). 4. Demoliciones (en caso requerido).

Actividades previas al arranque de obra Procedimientos Constructivos Introducción Actividades previas al arranque de obra 5. Programación y organización de obras El arquitecto responsable de la ejecución de la obra será el encargado de elaborar los programas de obra por edificio y frente de ataque dentro de los plazos establecidos por el contrato Detalla el nivel de cada concepto y la secuencia lógica de los trabajos, considerando únicamente los días de trabajo. 2. Los programas de trabajo incluyen los recursos de mano de obra, volúmenes de obra y tiempo de suministro de los materiales. Estos documentos siempre deberán aparecer firmados por el arquitecto y el contratista. 3. Los programas deben actualizarse semanalmente, a fin de llevar un control preciso y evitar los atrasos. Visita de Obra y Supervisión.

Programa de obra (Partidas) Procedimientos Constructivos Introducción Pasos para ejecución de una obra (Ya con aceptación del cliente y permisos oficiales) Programa de obra (Partidas) 1.- Tramites oficiales. 2.- Preliminares y terracerías. 3.- Cimentación. 4.- Estructura de concreto y acero 5.- Albañilería. 6.- Instalación Hidráulica. 7.- Instalación Eléctrica. 8.-Instalación Sanitaria. 9.-Instalaciones Especiales. 10.- Acabados. 11.-Muebles de baño. 12.-Herrería. 13.-Aluminio. 14.-Vidrios, Acrílicos y Espejos. 15.-Carpintería y Cerrajería. 16.-Urbanización. 17.-Jardinería. 18.-Limpieza General.

Procedimientos Constructivos Introducción Programa en Gráfica de Gantt

Procedimientos Constructivos Introducción Microsoft Project