LA ECONOMIA EN EL PERU La economía del Perú tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y complicada geografía. Hasta los años noventas su economía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
Advertisements

HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ECONOMÍA Conceptos. Población. Sector primario. Sector secundario.
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
Impuesto al Valor Agregado
Recursos Naturales COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
EL COMERCIO.
Economía en Chile Siglo XVIII
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
Aspectos conceptuales acerca de la Economía Agrícola
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
ASEAN.
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE ECUADOR.  ACTIVIDADES HUMANAS QUE BUSCAN SATISFACER NECESIDADES A TRAVÉS DE LA OBTENCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CON VALOR ECONÓMICO.
Consumo de alimentos, shock de precios y seguridad alimentaria en el Perú: una mirada a la dinámica Eduardo Zegarra (GRADE) 29 de noviembre 2013.
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Profesor Rodrigo Ahumada
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
T IPOS DE INDUSTRIAS. A continuación veremos características y tipos de industrias que hay.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
SEMINARIO REGIONAL CENTRO DE PROMOCIÓN BOLIVIA “LA PROMOCION DE EXPORTACIONES EN LOS NUEVOS ESCENARIOS.
Materia: Comercio Exterior. docente:. Lic
Gasto en pensiones en España (en billones de pts.)
Eco. DECIO RUBIO URRELO
Crecimiento “hacia fuera”
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
LA CADENA SIDERÚRGICA Y METALMECÁNICA COLOMBIANA.
Comercio Exterior Exportaciones Producción Importaciones Intercambio comercial Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre
TLC.
Capital: Copiapó Provincias: Chañaral- Copiapó- Huasco
Capital: Antofagasta Provincias: Antofagasta- El Loa- Tocopilla
COMERCIO EXTERIOR 2009 (ENERO-JULIO). BALANZA COMERCIAL PERU-MUNDO Enero - Julio 2008 vs (en Millones de US$) Variación % Exportaciones.
COMERCIO EXTERIOR 2010 (MAYO). BALANZA COMERCIAL PERU-MUNDO Mayo 2009 vs (en Millones de US$) Variación % Exportaciones ,00%
Exportaciones colombianas Julio Exportaciones de Colombia (enero-julio de 2009) Fuente: Dane - DIAN. Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones mensuales.
TLC Chile - Japón.
Superficie TerritorialAmérica Argentina IRLANDA FICHA INTERNACIONAL.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
EXPORTACIÓN E IMPORTACIONES
Es la transformación recursos naturales
Superficie TerritorialAmérica Argentina CANADA FICHA INTERNACIONAL.
Superficie TerritorialAmérica Argentina CHINA FICHA INTERNACIONAL.
Principios de comercio internacional
Superficie TerritorialAmérica Argentina ESTADOS UNIDOS FICHA INTERNACIONAL.
La economía de Argentina
CUENTAS CORRIENTES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC AUTOR: Carlos Parra Briones PROFESOR: Marjorie Noboa ABSTRACT: Detalle.
El Mundo Hispano: Perú Por Courtney Hoyland. La República del Perú Población: Capital: Lima Población de Lima: Moneda: Nuevo Sol.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
NEGOCIOS INTERNACIONALES. Que son los Negocios internacionales Actividades de negocios públicos y privados que afectan la economía, la política, las convicciones,
IMPORTACION Y EXPORTACION
Comercio Internacional y Comercio Exterior
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
Las Relaciones entre la Comunidad Andina y China: Situación y Perspectivas Allan Wagner Tizón Seminario Económico y Comercial Sino- Latinoamericano y Caribeño,
MODELOS ECONÓMICOS DEL URUGUAY
GEOPOLITICA DE LAS POTENCIAS ASIATICAS
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
REDEPLAN América Latina y el Caribe ESTRUCTURA COMERCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO.
BIENVENIDOS WITAMY Spotkanie Biznesowe. CCEAP OBJETIVO de la CAMARA La Cámara tiene por objeto promover, fomentar y consolidar el desarrollo de las relaciones.
A SPECTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA I NTERNACIONAL RAUL G. VILLALOBOS TAPIA Febrero
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
Economía Americana América del Norte
A SPECTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA I NTERNACIONAL RAUL G. VILLALOBOS TAPIA marzo
Balanza de pagos y balanza comercial
Alumno: Diego Díaz Grado: 1ero C Profesor: Carlos Neyra.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Transcripción de la presentación:

LA ECONOMIA EN EL PERU La economía del Perú tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y complicada geografía. Hasta los años noventas su economía estaba basada en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros. En la actualidad con es la quinta economía latinoamericana.

LA ERA DE LAS EXPORTACIONES Perú exportaba principalmente a dos países, Gran Bretaña y Estados Unidos, siendo las exportaciones a Chile el siguiente destacado en su lista. La exportación peruana fue creciendo constantemente en los tres países, Gran Bretaña, Chile y Estados Unidos, siendo en el primer país mayor que en los otros dos en un principio, que juntos forman más del 70% de las exportaciones de Perú.

LAS EXPORTACIONES una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas

LAS EXPORTACIONES HAN INCREMENTADO Las exportaciones peruanas han incrementado en los últimos cinco años; sin embargo, en el periodo 2009 se vieron afectadas debido a la recesión de la crisis económica- financiera internacional. El Perú registra un superávit en la balanza comercial debido al aumento de las exportaciones especialmente en los productos no tradicionales desde el periodo 2006 hasta hoy.

P RINCIPALES PRODUCTO QUE EXPORTA P ERÚ Minerales de cobre y sus concentrados,harina, polvo y sus pellets de pescado, minerales de plomo y sus concentrados, minerales de hierro y sus concentrados, catados de cobre, cobre de blíster, minerales de plata y sus concentrados, minerales de zinc y sus concentrados, jibias y calamares Oro en bruto, gasolina sin plomo, aceites crudo de petróleo,espárragos frescos o refrigerados, café sin tostar, sin descafeinar, carburreactore s para aviación, fosfatos de calcio CHINA E.E.U.U.

SUIZA Oro en bruto, plata en bruto, minerales de zinc y sus concentrados, cacao crudo, café sin tostar, sin descafeinar, espárragos frescos o refrigerados. CANADA Oro en bruto, minerales de plomo y sus concentrados, minerales de plata y sus concentrados, minerales de cobre y sus concentrados, grasas y aceites de pescado, café sin tostar, sin descafeinar, harina, polvo y pellets de pescado, minerales de zinc y sus concentrados

Minerales de cobre y sus concentrados, gas natural licuado, harina, polvo y pellets de pescado, minerales de zinc y concentrados, minerales de plomo y sus concentrados, gasolinas sin plomo, catados del cobre, grasas y aceites de pescado, espárragos. Minerales de cobre y sus concentrados, aceites crudo de petróleo, mineral de molibdeno y sus concentrados, aceite de pescado, acido sulfúrico, harina, polvo y pellets de pescado, gasolinas sin plomo, carburrectores para aviación.barras laminadas o extruidos de acero. JAPON CHILE

LAS IMPORTACIONES Las importaciones son el transporte legítimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. Las importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.

IMPORTACIONES AL PERU Primer lugar teléfonos celulares, luego motocicletas, monitores,DVD, autos, cámaras fotográficas, telas de fibra sintética teñidas, calzados con suela de caucho, impresoras, hornos microondas, máquinas de coser, hilos sintéticos, ropa, muñecos, videojuegos, ropas interiores, vidrios, carteras y vajillas, focos, lámparas, juegos de mesa y sala, implementos para la cocina y artículos de Navidad.

IMPORTANCIA DE LAS IMPORTACIONES Las importaciones permiten a los agentes económicos adquirir productos que en su país no se producen, o más baratos, o de mayor calidad, beneficiándolos como consumidores. La importación es cuando un país le compra productos a otro. Al realizarse importaciones de productos más baratos, automáticamente se está liberando dinero para que los agentes ahorren, inviertan o gasten en nuevos productos, aumentando las herramientas para la producción y la riqueza de la población.

PRODUCTOS QUE LE IMPORTAN AL PERU El Perú importa bienes de consumo no duraderos tales como, maíz, arroz, azúcar, lácteos, soya, carnes, fideos, mantequilla, chocolates, zapatos, ropa, etc. Aunque estos productos se producen en el país, no abastecen totalmente la demanda o hay preferencia del público por ciertos productos importados. También importa bienes de consumo duraderos como refrigeradoras, televisores, celulares, lavadoras, muebles, autos, etc.

Importa también insumos necesarios para las actividades económicas, por ejemplo los combustibles, lubricantes, materias primas para la agricultura y materias primas para la industria (trigo por ejemplo, para producir harina de trigo). Y finalmente bienes de capital, que son los equipos de transporte y maquinaria y equipo necesarios para las actividades económicas, como tractores, maquinas para extraer mineral, camiones, ómnibus, etc

IMPORTANCIA DE LA EXPORTACION E IMPORTACION El flujo de importaciones y exportaciones representa el comercio exterior de un país. Este comercio puede dar como resultado un superávit o un déficit con el exterior. Ambas situaciones deben ser analizadas para poder tomar decisiones y alcanzar un buen equilibrio económico a largo plazo.

CONCLUSIONES Podemos concluir que las exportaciones e importancias son una fuente de oportunidades para el crecimiento del Perú y para las empresas porque nos ayudan al desarrollo del país y dan mas empleos para personas. Permiten el desarrollo económico del país porque se realiza comercio con los otros países.

BIBLIOGRAFIA mantuvo-como-el-principal-importador-de-peru- en-el ortancia-de-las-exportaciones-en-la.html htm