Auditoría de Sistemas Facilitadora: Lcda. María C. Guerra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Advertisements

Control Interno Informático. Concepto
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-Norte
Integrantes: Cota Rodríguez Salvador Leyva García Óscar Armando Sierra Ibarra Hugo Alberto Evaluación de la función de Staff Los Mochis Sin., 20 de Febrero.
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
Metodología de Trabajo de Auditoría Informática
Etapas de una Auditoria
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
Medición, Análisis y Mejora
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DE AUDITORÍA
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
Auditoria de aplicaciones
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TIPOS DE AUDITORIA.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
¡Bienvenido al curso AUDITORES 17020:2012!
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
GERENCIA EN SALUD.
TUTORA: MA. ELENA DE ANDA
Auditoria Computacional
NIA 200 Normas Internacionales de Auditoría.
REVISION Y AUDITORIA.
AUDITORIA DE SISTEMAS RONAL GUERRA AGAMEZ CONTADOR PUBLICO
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Ingeniería del Software
Planificación de Sistemas de Información
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Proceso de Auditoría Moraima Robles Aguiar. ¿Qué es una auditoría financiera? Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros.
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
La evidencia y los papeles de trabajo constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor, de ahí la importancia que.
Auditoría Bases teóricas.
Transcripción de la presentación:

Auditoría de Sistemas Facilitadora: Lcda. María C. Guerra

EVALUACIÓN Actividad Ponderación TOTAL 100% Lcda. María C. Guerra Asistencia y participación en clase 15% Talleres en clase Trabajos en Grupo Investigaciones u otras tareas 25% Examen Final 30% TOTAL 100% Lcda. María C. Guerra

Objetivos Lcda. María C. Guerra   Lcda. María C. Guerra Capacitar a los estudiantes sobre la importancia de la Auditoría de Sistema en una empresa y su relación con la Administración. Conocer el concepto de auditoria de sistemas

Contenidos Etapas en un proceso de Auditoria de Sistemas, concepto. Alcance y objetivos en una Auditoría de Sistemas, principios. - Etapas principales de la Auditoria de Sistemas. - Competencias generales. Adquisición de conocimientos, para la realización de una auditoría de sistemas. Contenido: Lcda. María C. Guerra

BASES HISTORICAS BASES TEÓRICAS BASES TEÓRICAS BASES TEÓRICAS

Concepto de Auditoría de Sistemas Es el examen o revisión de carácter objetivo (independiente), crítico(evidencia), sistemático (normas), selectivo (muestras) de las políticas, normas, prácticas, funciones, procesos, procedimientos e informes relacionados con los sistemas de información computarizados, con el fin de emitir una opinión profesional (imparcial) con respecto a: Eficiencia en el uso de los recursos informáticos Validez de la información Efectividad de los controles establecidos Lcda. María C. Guerra

Definición de Alcance y Objetivos El alcance de la auditoría expresa los límites de la misma. Debe existir un acuerdo muy preciso entre auditores y clientes sobre las funciones, las materias y las organizaciones a auditar. Los objetivos son los fines hacia los cuales está encaminada la actividad de una empresa, los puntos finales de la planeación, y aun cuando no pueden aceptarse tal cual son, el establecerlos requiere de una considerable planeación. Lcda. María C. Guerra

Lcda. María C. Guerra Auditoría de Sistemas

Etapas en un proceso de Auditoría Alcance y Objetivos de la Auditoría Informática. Estudio inicial del entorno auditable. Determinación de los recursos necesarios para realizar la auditoría. Elaboración del plan y de los Programas de Trabajo. Actividades propiamente dichas de la auditoría. Confección y redacción del Informe Final. Redacción de la Carta de Introducción o Carta de Presentación del Informe final

Etapas de una Auditoría de Sistemas Exploración La exploración es la etapa en la cual se realiza el estudio o examen previo al inicio de la Auditoria con el  propósito de conocer en detalle las características de la entidad a auditar para tener los elementos necesarios que permitan un adecuado planeamiento del trabajo a realizar y dirigirlo hacia las cuestiones que resulten de mayor interés de acuerdo con los objetivos previstos. Planeamiento El trabajo fundamental en esta etapa es el definir la estrategia que se debe seguir en la Auditoría a acometer. Partiendo de los objetivos y alcance previstos para la Auditoría y considerando toda la información obtenida y conocimientos adquiridos sobre la entidad en la etapa de exploración, el jefe de grupo procede a planear las tareas a desarrollar y comprobaciones necesarias para alcanzar los objetivos de la Auditoría. Supervisión El propósito esencial de la supervisión es asegurar el cumplimiento de los objetivos de la Auditoría y la calidad razonable del trabajo. Una supervisión y un control adecuados de la Auditoría son necesarios en todos los casos y en todas las etapas del trabajo, desde la exploración hasta la emisión del informe y su análisis con los factores de la entidad auditada.

Etapas de una Auditoría de Sistemas Ejecución El propósito fundamental de esta etapa  es recopilar las pruebas que sustenten las opiniones del auditor en cuanto al trabajo realizado, es la fase, por decir de alguna manera, del trabajo de campo, esta depende grandemente del grado de profundidad con que se hayan  realizado las  dos etapas anteriores, en esta se elaboran los Papeles de Trabajo y las hojas de nota, instrumentos que  respaldan excepcionalmente la opinión del auditor actuante. Informe En esta etapa el Auditor se dedica a formalizar en un documento los resultados a los cuales llegaron los auditores en la Auditoría ejecutada y demás verificaciones vinculadas con el trabajo realizado. El informe parte de los resúmenes de los temas y de las Actas de Notificación de los Resultados de Auditoría (parciales) que se vayan elaborando y analizando con los auditados, respectivamente, en el transcurso de la Auditoría. Seguimiento En esta etapa se siguen, como dice la palabra, los resultados de una Auditoría, generalmente una Auditoria evaluada de Deficiente o mal, así que pasado un tiempo aproximado de seis meses o un año se vuelve a realizar otra Auditoría de tipo recurrente para comprobar el verdadero cumplimiento de las deficiencias detectadas en la Auditoria.

Objetivos Generales de una Auditoría de Sistemas Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas automáticos o computarizados diseñados e implantados por el PAD. Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas computarizados  Asegurar una mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información mediante la      recomendación de seguridades y controles.  Conocer la situación actual del área informática y las actividades y esfuerzos necesarios para lograr los objetivos propuestos.  Seguridad de personal, datos, hardware, software e instalaciones.  Apoyo de función informática a las metas y objetivos de la organización.  Seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad en el ambiente informático. Minimizar existencias de riesgos en el uso de Tecnología de información. Decisiones de inversión y gastos innecesarios. Capacitación y educación sobre controles en los Sistemas de Información.  .  

Competencias Realizaciones profesionales Conocimientos profesionales Seleccionar los miembros del equipo auditor. Negociar con el cliente el alcance y los ámbitos de la auditoría. Formar a los auditores en los contenidos del proceso auditor. Elaborar informes de auditoría a partir de los datos registrados. Dirigir equipos de auditores internos y externos. Realizar la auditoría siguiendo el modelo y el proceso previsto y Relacionarse de forma eficaz con todos los participantes en el proceso Realizaciones profesionales Conocimientos profesionales Actitudes favorables a la Comunicación interpersonal, Aceptación de opiniones divergentes, Cooperación en el seno de los equipos, Satisfacción de las necesidades de los clientes. Habilidades

COMPETENCIAS Capacidad de aplicar conocimientos, destrezas y actitudes al desempeño de la ocupación que se trate, incluyendo la capacidad de respuesta a problemas, imprevistos, la autonomía, la flexibilidad, la colaboración con el entorno profesional y con la organización del trabajo.

CONCLUSION CONCLUSIÓN La importancia de la auditoria de sistemas como herramienta gerencial para la toma de decisiones y para poder verificar los puntos débiles de las organizaciones con el fin de tomar medidas y precauciones a tiempo. Principalmente, la conclusión a la que hemos podido llegar, es que toda empresa, pública o privada, que posean sistemas de información medianamente complejos, deben de someterse a un control estricto de evaluación de eficacia y eficiencia. Hoy en día, un alto porcentaje de las empresas tienen toda su información estructurada en sistemas informáticos, de aquí, la vital importancia que los sistemas de información funcionen correctamente. La empresa hoy, debe y precisa informatizarse. El éxito de una empresa depende de la eficiencia de sus sistemas de información. Una empresa puede tener un staff de gente de primera, pero tiene un sistema informático propenso a errores, lento, vulnerable e inestable; si no hay un balance entre estas dos cosas, la empresa nunca saldrá a adelante. En cuanto al trabajo de la auditoria en sí, podemos remarcar que se precisa de gran conocimiento de Informática, seriedad, capacidad, minuciosidad y responsabilidad; la auditoria de Sistemas debe hacerse por gente altamente capacitada, una auditoria mal hecha puede acarrear consecuencias drásticas para la empresa auditada, principalmente económicas. Lcda. María C. Guerra

BIBLIOGRAFÍA Monografía Conceptos de Auditorias de Sistemas www.monografias.com/ Auditoria de Sistemas http://www.geocities.com/lsialer/NotasInteresantes.htm ALONSO RIVAS, GONZALO Auditoria Informática. Diaz de Santos. Madrid 1998 Directrices para la Auditoria de Sistemas Auditoria del Sistema de Información José de la Peña Sánchez Auditor Censor Jurado de Cuentas Y Licenciado en Informatica Abril de 2000

FIN DEL CURSO