PROYECTO CIM2 Marcelo Fistoli 84059 Alejandro Lamprópulos 85838 Francesc Montserrat Carvajal 92632.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a Presupuestos
Advertisements

EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Software de Aplicaciones
Ingeniería de Software II
DEFINICION DE MANTENIMIENTO
Procedimiento del uso de las TIC en las Aulas de Clase
Análisis y Diseño de Software
DIRECCIÓN DE EQUIPO CURSO DE ENTRENADOR DE PRIMER NIVEL ASTURIAS 05.
10º2 Sergio Posso. Jonatán Agualimpia. Julia Blandón. Docente:
Herramientas CASE.
ESTRATEGIAS DE MERCADEO
Inventuris Distribución
Ing. Mariano Badoglio - Ing. Andres Otaduy - Ing. Martin Troielli
Requerimientos No Funcionales
Solución para Mayoristas Mercados de Abastos
♥ LINA MARIA NIÑO. ♥ ALEJANDRA MUÑOZ B. ♥ MARIA ALEJANDRA REINA.
Valor esperado, Varianza y coeficiente de variación
Sistema Informático desarrollado exclusivamente para grandes talleres y mantenimiento de flota ggtt.
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS 2013.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Acreditación de Soluciones Propias
MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014
GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA BIOMÉDICA
Software Testing Juan Carlos Olivares Rojas MSN:
Ciclo de Vida del Software
Actividad 8. Gestión de las estructuras y bases de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May, 2009.
CODIFICADOR.
Grupo INGENIA.
Implementación de Koha: Experiencia de la Biblioteca Corfo María Alejandra Rojas Seminario “Innovación e integración en la biblioteca: compartiendo experiencias.
El enfoque tradicional del enfoque de aceptación
IND780batch Reportes - Historia. Internal usage only 2 IND780batch – Reportes e Historia Extrayendo información histórica del terminal.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Alejandro tapia vazquez.  Verificación; ¿Estamos Construyendo Correctamente el producto?  Validación; ¿Estamos construyendo el producto correcto?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS CALIDAD DE SOFTWARE PUNTOS DE FUNCIÓN «Procedimiento para la estimación de los.
Empresas en General ( ALFA-SFC ) SISTEMA DE FACTURACION DE COMPRAS
Calidad y Seguridad del Software M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
♥ LINA MARIA NIÑO. ♥ALEJANDRA MUÑOZ B. ♥MARIA ALEJANDRA REINA.
Sistema de Gestión de la Producción
LA ECONOMÍA DEL FÚTBOL.
Argentina El deporte.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
Diseño de Sistemas Expertos
SOFTWARE. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE LIBRE?  Es el que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
Fútbol formativo de la Universidad de Chile
Mejora Continua.
Definición de sistema__________
Johnnattan Javier Pérez Amaya Grupo 10 Código
Códigos de Barras: El Estándar GS1 128
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Introducción al proceso de verificación y validación.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
Métodos para garantizar la calidad del software.
NATURALEZA Y CAMPO DE ACCION DEL MARKETING INDUSTRIAL
Experiencias en la Sincronización de Datos. Proveedor: Gillette de Venezuela Venezuela El Catálogo Electrónico de Venezuela.
problemas de la calidad del software
G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE Daniel Eduardo Almeciga Angie Katterine Cruz O. Diego Fernando.
Los deportes mas importantes del mundo
Tecnicas del Mantenimiento del Software
ETAPAS DESARROLLO DE SOFTWARE DE APLICACION
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
Reporte y seguimiento de errores
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
Modelo de procesos de software
SOFTWARE CONTROL DE INVENTARIOS MÓDULOS. OBJETIVO  "Toda empresa debe mantener un nivel de existencia adecuado de bienes que aseguren su operación eficiente.
PLANES DE MUESTREO Y GRÁFICAS DE CONTROL
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO CIM2 Marcelo Fistoli Alejandro Lamprópulos Francesc Montserrat Carvajal 92632

Problema Deportes de alto rendimiento Mucho dinero en juego Nivel de calidad acorde Baja tolerancia a fallas Estándares exigentes

Solución Sistema que prueba, valida y clasifica pelotas Distribución a distintas federaciones según calidad Flexibilidad en pelotas y en pruebas

Proceso: Etapas 1: Ingreso de valores de referencia 2: Entrada y registro 3: Pruebas 4: Clasificación 5: Reportes

Etapa 1: Ingreso de valores de referencia Deporte: Futbol Pelota: Adidas Jabulani 2010 Pruebas: Circunferencia, diámetro, peso, bote, giro. Clases: FIFA AFA No profesional

Etapa 1: Ingreso de valores de referencia Deporte: Futbol Pelota: Adidas Jabulani 2010 Prueba: Circunferencia Clase FIFA: 68.5–69.5cm Clase AFA: 68.0–70.0 cm No profesional: 70 cm

Proceso: Etapas 1: Ingreso de valores de referencia 2: Entrada y registro 3: Pruebas 4: Clasificación 5: Reportes

Etapa 2: Entrada y registro Modelos y pruebas previamente definidos Lectura de pelotas por código de barras Ficha exclusiva por pelota y ficha de lote

Proceso: Etapas 1: Ingreso de valores de referencia 2: Entrada y registro 3: Pruebas 4: Clasificación 5: Reportes

Etapa 3: Pruebas Entrada manual/automática de resultados Sistema software: no mide, recibe entradas Flexibilidad en cantidad/orden

Proceso: Etapas 1: Ingreso de valores de referencia 2: Entrada y registro 3: Pruebas 4: Clasificación 5: Reportes

Etapa 4: Clasificación Al terminar las pruebas Clases: mínima de las pruebas Defectuosas se retiran antes

Etapa 4: Clasificación PRUEBACircumf.DiamPesoBoteGiro VALOR 68.4 cmDIF. 1.3% 430 gDIF. 11 cm 2048 ciclos a 50km/h CLASEBAABA CLASE:

Etapa 4: Clasificación PRUEBACircumf.DiamPesoBoteGiro VALOR 68.4 cmDIF. 1.3% 430 gDIF. 11 cm 2048 ciclos a 50km/h CLASEBAABA CLASE: B

Proceso: Etapas 1: Ingreso de valores de referencia 2: Entrada y registro 3: Pruebas 4: Clasificación 5: Reportes

Etapa 5: Reportes Informe general (estadística) Informe por lote –Info dueño, tiempos, clases, etc. Informe por pelota –Código, deporte, clase, tiempos, etc.

Detalles (RNF) Seguro Interfaz simple Fiable Disponible